Lo que necesitas saber:
The Wombats regresó con un discazo que habla con humor sobre la vida moderna, aliados con el fenomenal John Congleton.
The Wombats regresa hoy con el sucesor de Fix Yourself, Not The World, un disco divertido que se burlaba de la modernidad con un equipo asombroso en la producción, y por el que tuvimos la oportunidad de platicar con Matthew Murphy.
Oh! The Ocean es su séptimo disco de estudio, y de nuevo, Matthew, Tord y Dan nos regalan un indie rock sofisticado con un humor ácido y ligero que habla sobre las preocupaciones y ansiedades en la sociedad contemporánea. La esencia de The Wombats queda intacta, pero sumaron al genial John Congleton (St. Vincent, Franz Ferdinand) en la producción, algo que quedó de maravilla.
The Wombats ironiza la vida moderna con la producción más adecuada para su sonido
Las letras de Matt nos hacen reír sobre melodías sencillas pero pegajosas
Qué maravilla que los Wombats se conocen muy bien y dominan que su fuerte está en las letras que se burlan sobre cosas que les pasan y nos pasan, como llegar tarde a una reunión porque realmente no queríamos ir, o sobrepensar las cosas de manera fatalista, hasta se ríen de su incapacidad para “decir que no” a una propuesta que realmente no desean.
Matt mantiene la habilidad de relatarlo de manera ligera, sin que parezca algo que le moleste, sino que simplemente reconoce lo complicado y divertido de ser humano.
Mientras hayan situaciones incómodas, los Wombats tendrán historias que contarnos, y resulta bastante catártico identificarse en sus letras y cantar que también nosotros sobrepensamos y somos fatalistas, como pasa en “Blood On The Hospital Floor” y en la excelente “My Head Is Not My Friend”.
Ahora, no todo se trata de cuestiones existenciales o notar la incomodidad en la interacción, Matt logra también crear canciones lindas sobre amor y disfrutar. En “Grim Reaper”, una balada aparentemente sencilla pero con guitarras bien armonizadas, Matt usa su capacidad narrativa para relatar que huirá de la muerte para estar con quien ama: -“Let the Grim Reaper keep calling me
We’ll be laying on a beach, Wherever I go, you’ll follow me”-.
Aunque durante toda su discografía han demostrado tener una solvencia excepcional para crear melodías pegajosas con letras divertidas, para este disco lo llevaron a otro nivel, con muchos versos inteligentes y un sonido mucho más elaborado que en sus trabajos anteriores.
A base de capas y capas de sonido, The Wombats muestra muchos más elementos que un riff pegajoso o un coro alegre, y construye sus rolas poco a poco para reventar en coros catárticos.
John Congleton hace lucir el sonido de The Wombats con una producción brillante
El trío de Liverpool invitó a John Congleton para producir su séptimo disco de estudio, y vaya que fue una decisión acertada. Con un catálogo amplísimo de colaboraciones en producción con bandas que comparten identidad sonora con los Wombats, como Modest Mouse, Spoon, Wild Beasts y Wallows, Congleton se encargó de sacar el mejor sonido posible a Matt, Tord y Dan.
Hay canciones simplemente brillantes y que se cuelan en lo mejor de la discografía de The Wombats, como la fabulosa “I Love America And She Hates Me”, una historia de amor y odio hacia un lugar, que es liderada por un bajo tremendo y arreglos brillantes que hacen del coro un tipo de celebración ante la adversidad. La planeación de la rola la hace reventar en el coro y tener un puente genial.
Para este disco, la banda varía mucho en su sonido y los elementos que usan, sorprendiendo para bien con el uso de sintetizadores distorsionados (“Swerve (101)), bases de sintetizadores como cuerdas con cajas de ritmos (“Gut-Punch”) y hasta efectos vocales sutiles y elegantes.
Las 12 canciones de este disco tienen una gran dinámica, y a pesar de tener un par de baladas, no cae en la monotonía o en momentos extremadamente calmados. Habrá que escucharlo en vivo, porque es un discazo que amerita un regreso de The Wombats a nuestro país.
Actualmente, The Wombats está en una gira tocando en tiendas de discos en el Reino Unido, y hacia marzo tocarán en arenas. Pueden consultar las fechas y hacerse de las copias físicas de este gran disco por acá.