Lo que necesitas saber:

Sam Fender lanzó hoy su tercer disco de estudio, titulado People Watching, un testimonio agridulce de su ascenso a la fama. Analizamos este discazo.

Sam Fender lanzó hoy People Watching, su tercer disco de estudio, sucesor de los excelentes Hypersonic Missiles (2019) y Seventeen Going Under (2021), con una inmensa expectativa sobre el nuevo material del guitarrista y cantante de North Shields, Inglaterra.

Sam emergió como un trovador moderno de la clase trabajadora, con letras crudas y melodías que están hechas para cantarse en eventos masivos. Su nuevo álbum, People Watching, es un testimonio honesto y agridulce de cómo ha cambiado su vida al ser un headliner de festivales y una figura multipremiada en la música, sobre la que están todas las miradas.

En la producción están Sam, Adam Granduciel, guitarrista de The War on Drugs, y Markus Dravs (Arcade Fire, Coldplay). Ambos tienen una gran presencia a lo largo del disco, ya que Granduciel es un guitarrista virtuoso de un sonido sumamente retro, y lo que aporta Markus son atmósferas enormes a base de sintetizadores pero también pianos limpios.

El camino del estrellato se matiza con nostalgia y melodías heroicas

Influencias claras con historias personales agridulces

La primera referencia obligada en este disco de Sam Fender es indudablemente Bruce Springsteen, de quien suena el soft rock a base de guitarras acústicas y pads de sintetizadores. Como ejemplo, en “Wild Long Lie”, el saxofón agudo al final de la rola suela absolutamente como una rola retro en pleno 2025, un recurso Springsteenesco por excelencia.

Sam tiene esa sensibilidad de The Boss, con referencias inglesas, pero la magnitud grandiosa y reluciente de bandas como The Killers y claro que The War on Drugs, y para este disco, se presentan muchos recursos novedosos como las cuerdas sinfónicas en “TV Dinner”.

Las ansiedades creadas por el contraste entre la vida personal y la figura pública que es Sam Fender se presentan en todo el disco, con un trabajo musical impresionante de principio a fin. Sam logra hacer rolas diseñadas para corearse en estadios (“People Watching”, “TV Dinner”) y baladas íntimas y acogedoras (“Nostalgia’s Lie”, “Rember My Name”) en las que luce su voz.

Un letrista sincero y directo con la capacidad de crear letras memorables y épicas

Como letrista, Sam continúa asombrando en su tercer disco. La desgarradora “Remember My Name”, que cierra el álbum, es la muestra más clara de lo sensible que es el guitarrista inglés. La canción está dedicada a sus abuelos, cómo es que su salud se deterioró y finalmente fallecieron. Está para echar lágrima pero a la vez sonreír por los recuerdos de los que ya no están.

People Watching es un álbum que te lleva en un viaje emocional a través de la mirada de Sam Fender, con su ascenso a lo largo de los años a la cima de la fama. Las canciones son himnos de estadio con letras introspectivas que te hacen reflexionar sobre tu propia vida.

La música es enérgica y emotiva, con bases permanentes de guitarras acústicas, riffs potentes y melodías pegadizas. La voz de Fender es inconfundible, con un timbre rasposo que transmite pasión y la sinceridad de creer en cada palabra que canta.

Sam Fender presume su capacidad para crear rolas que son aventuras sonoras entretenidas y con historia

El tema principal que da título al álbum es la escucha a un Sam Fender consagrado, con sus influencias naturales y la identidad propia que ha conseguido depurar. Hay Springsteenismos, con coros inmensos en el vocerrón que tiene Sam Fender, con su timbre similar a Brandon Flowers, pero con una capacidad para distorsionarla hacia algo más rockero.

El camino del héroe local que recuerda sus raíces y extraña el hogar es sumamente relacionable y luce en rolas como “Nostalgia’s Lie” o “Rein Me In”, en las que el anhelo de Sam es regresar a una vida despreocupada con la gente que quiere. Parecen lejanos esos días, pero acepta el camino que ha elegido. Es toda una crónica coming of age de un tipo de 30 años con el corazón a flor de piel.

En definitiva, este es un testimonio solitario de la fama y de un hombre que se aferra a la comunidad que ahora ve lejana.

People Watching nos emocionó de principio a fin, y ya sea para fans de Sam, o para nuevos escuchas, el disco es sumamente atractivo. Sam se rifó con la mercancía en su tienda oficial, en la que se pueden conseguir versiones físicas del disco, inclusive con letras de rolas impresas y autografiadas, échenle un ojo aquí.

Sam estará de gira por Europa y Estados Unidos hasta finales de agosto, sin que haya anunciado fechas hacia fin de año, ¿Será que lo veamos en México hacia el último trimestre del 2025?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Entusiasta y nerd musical desde que tengo consciencia. Lector obsesivo y escritor. Ávido de escuchar y presenciar música en vivo. Músico novato a ratos. Egresado de Derecho y (casi) de Letras Inglesas...

Comentarios