Si en los días recientes han caminado por las calles de Tlatelolco en tierra chilanga, seguramente han notado que algo estuvo pasando con el edificio Cuauhtémoc, el cual fue intervenido y adoptó una nueva apariencia, lleno con unos extraños símbolos que ahora adornan al enorme conjunto habitacional.

“Esto fue obra de vándalos”, dirán algunos puristas, pero lo cierto es que todo se trató de un magno evento organizado por el colectivo Fifty24mx, quienes son una galería de arte encargados de promocionar tanto a los jóvenes talentos, como a los artistas ya establecidos en el mundo del arte contemporáneo, y por ello se trajeron a Retna para que interviniera el edificio Cuauhtémoc con su impresionante trabajo.

“¿Y cómo para qué, eh?”

Bueno, la verdad es que este esfuerzo de Fifty24mx y Retna, es parte de un proyecto llamado The Beauty Project México, quienes invitan a artistas nacionales e internacionales a intervenir espacios públicos con arte, y la verdad es que los resultados son maravillosos, y si no nos creen, aquí la prueba. Chequen el resultado final de la intervención de Retna al edificio Cuauhtémoc en Tlatelolco, hasta dan ganas de pasar diario por ahí de lo chulo que quedó, porque le da una mejor vista a la ciudad.

“Ok, ok, está chido, pero a todo esto, ¿quién es Retna y por qué me debería importar?”

Primero lo primero, Marquis Lewis A.K.A. Retna, es un artista contemporáneo nacido en la ciudad de Los Angeles, con ascendencia africana, salvadoreña y cherokee. Su nombre artístico lo tomó de la letra de la canción “Heaterz” del Wu-Tang Clan.

Es reconocido por su graffiti, o street art como le dicen ahora los chavos. Comenzó a entrarle a esto en la década de los noventa, pero algo que siempre lo ha distinguido, es la escritura que desarrolló y que ha vuelto a su trabajo tan reconocible, una especie de letra de color negro mezclada con jeroglíficos egipcios, caligrafía hebrea y hasta árabe.

Retna ha expuesto en diferentes ciudades del mundo, como Los Angeles, Miami, Londres, Nueva York y Hong Kong, además de colaborar con importantes marcas como Louis Vuitton y Nike. Para la primera, fue contratado en 2012 para crear letreros para su boutique temporal en Miami. Ahí colaboró con otros artistas como Aiko y Os Gêmeos, e incluyó el diseño de bufandas y accesorios. Mientras que para Nike, creó los gráficos y visuales para la reapertura de una tienda en Las Vegas. Les dejamos algunas imágenes de ambos proyectos.

Sin embargo, el trabajo más conocido de Retna, es haber diseñado la portada de Purpouse, el más reciente disco de Justin Bieber. Sí, así como lo leen, puede que no les guste la música del canadiense, pero es un hecho que o tiene buen gusto, o alguien que lo asesora muy bien, ya que la portada del álbum se ve engalanada por los jeroglíficos de Retna, quien como verán, es uno de los artistas más importantes del momento, y es grandioso que haya venido a la CDMX a intervenir el paisaje urbano.


Fotos del edificio Cuauhtémoc: @Retna

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook