Y continuamos recordando a los artistas mexicanos que gracias a su legado, han dejado una huella inigualable en nuestra identidad cultural, misma que a lo largo de los años nos ha ido formando y que nos caracteriza a nivel internacional. Hoy en día la monstruosa industria musical parece tener como objetivo dominarnos culturalmente, haciendo que poco a poco vayamos olvidando cómo nos hemos expresado a lo largo de los años. Esto se puede mediar tan sólo siendo consciente de quiénes fueron los artistas encargados en formarnos, y recordando el sonido de México.
Porque hay que entender que la música es un lenguaje mucho más complejo de lo que podemos imaginar a primer escucha, a través de las notas podemos conocer aspectos mucho más profundo de una época en concreto como económicos, políticos, sociales y culturales.
La historia nos ayuda a entender nuestro presente y nuestras ambiciones a futuro, conocer nuestra identidad cultural nos recuerda cómo era México hace unos años, qué aspiraban nuestros padres y/o abuelos, qué los conmovía y de qué hablaban.
Esta ocasión recordaremos al caifán mayor Oscar Chávez, músico, compositor y actor mexicano que cuenta con una extensa y exitosa trayectoria, y que a sus 81, es ya toda una leyenda de la música específicamente en géneros de música popular mexicana y latinoamericana.
Oscar Chávez Fernández, es un compositor mexicano nacido en la ciudad de México un 20 de marzo de 1935, específicamente en la colonia Portales, aunque pasó su niñez viviendo en la Santa María la Ribera, y ya en la adolescencia estudió en la Escuela Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes y en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Su música se caracteriza por abarcar géneros como el folk, trova, la música tradicional mexicana y sobretodo la canción de protesta, ya que cuenta con varios temas que están dedicados en contra del gobierno de derecha en México, además que ha mostrado su apoyo a movimientos como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Además, Chávez también ha actuado en varias películas, siendo una de las más destacadas Los Caifanes de 1966, además de que también trabajó en programas de radio-drama para Radio UNAM, y ha narrado documentales sobre la historia del país, gracias a su voz grave tan característica y que siempre destaca en cada una de sus canciones.
A lo largo de su carrera, Oscar Chávez ha lanzado más de 20 discos, y a lo largo de su carrera ha estado acompañado en sus presentaciones en vivo por el Trío Los Morales. También ha participado en la serie Voz Viva de México recitando poemas de Sor Juan Inés de la Cruz y Amado Nervo, además de varios discos dedicados a la música tradicional mexicana, latinoamericana, canción amorosa de su autoría, parodias políticas y diversos títulos vinculados con movimientos sociales como México 68, Chiapas, y hasta ha interpretado las canciones de otro gran compositor mexicano, Chava Flores.