El show de medio tiempo de Super Bowl de este año, sin duda, fue uno donde el poder latino mostró el dominio musical que cada vez tiene sobre el público estadounidense y de todo el mundo. No sólo lo decimos por Jennifer López y Shakira, las encargadas de dicho espectáculo, también por los invitados que las intérpretes tuvieron durante su presentación.

Nos guste o no, el reggaeton cada vez ocupa más espacio en la industria musical internacional, y si hace unos años era impensable que artistas latinos –o de éste género– se presentaran ante una audiencia que no domina dicho idioma –o incluso, se llegó a creer que esos espacios como los del Super Bowl sólo eran exclusivos para artistas anglosajones–, hoy todo eso ha quedado en el pasado.
Este domingo 2 de febrero eso quedó más que comprobado con la presentación de Shakira, Jennifer y su séquito en el show de medio tiempo, el cual comenzó con Shakira interpretando “Loba”, acompañada de varias bailarinas vestidas con atuendos rojos justo como el de ella.

“Ojos así” fue el momento en el que la cantante colombiana –acompañada de una cuerda– le dio paso a la versión en inglés de “Suerte”, en donde mostró su incomparable movimiento de caderas. “I Like It” comenzó a sonar y Bad Bunny hizo su aparición en el escenario del Super Bowl, tal y como los rumores lo mencionaron hace unas horas.
La cantante colombiana dio un repaso por su carrera, interpretando “Chantaje” –en su versión salsa y mezclada con “Callaita” de Benito Antonio Martínez–, “Hips Don’t Lie”, iluminó el estadio con varios fuegos artificiales y esta noche hasta Shakira se atrevió a hacer corwdsurfing entre el público que se encontraba ahí.

El turno de Jennifer López llegó con la artista montada en una plataforma, desde donde comenzó a interpretar su conocida canción “Jenny From The Block”, así como “Get Right”, ambas en las que estuvo acompañada de bailarines vestidos de blanco y negro en un escenario circular de colores.
Con un baile de pole dance al ritmo de “If You Had My Love”, repentina pero no sorpresivamente apareció J Balvin para interpretar un remix de su canción “Mi gente” con la de J-lo llamada “Love Don’t Cost a Thing”. Entre bailes y coreografías, Jennifer López también cantó una de sus canciones más conocidas: “On the Floor”
La bandera de Puerto Rico apareció junto con la hija de Marc Anthony, la cual provocó que Jennifer López y Shakira se integraran en el mismo escenario y ahí la artista colombiana interpretó éxitos como “Waka Waka”. Al final, el show, lleno de coreografías y vestuarios luminosos, finalizó con López y Shakira en una plataforma elevada, agradeciendo al público por tenerlas ahí esa noche.
Si bien para muchos aún no es grato, aceptable o incluso “normal” el ver a artistas del género urbano en los escenarios y espectáculos más grandes del mundo, como el de esta noche, tampoco es algo sorpresivo o que no se veía venir en los últimos años.

Prueba de ello son las colaboraciones entre artistas latinos con anglosajones (Nicki Minaj y Karol G; Drake y Bad Bunny; J Balvin con los Black Eyed Peas), las cuales se vuelven más frecuentes y a su vez , provocan que el reggaeton sea más popular y aceptado en diversas partes del mundo.
Al final los datos y hechos están ahí. Los latinos se apoderan de más mercados en el mundo, al grado de que han dejado de ser una segunda opción y se han convertido en una prioridad, y quien no lo ha visto o no lo ha querido ver, tan sólo tiene que mirar el show de medio tiempo del Super Bowl LIV para convencerse de ello.

Un espectáculo que indudablemente es donde más canciones en español se han interpretado, y que nos dejó ver la apertura al género urbano que la NFL –uno de los eventos deportivos más importantes del mundo– ya se atrevió a dar, incluso cuando muchos aún no se han animado a hacerlo.