Lo que necesitas saber:

Natalia Lafourcade lanzó hoy su décimo disco de estudio, 'Cancionera'. Te contamos todo sobre este disco en 5 claves.

La incansable Natalia Lafourcade lanzó hoy Cancionera, su décimo disco de estudio, en un atípico jueves que le da un protagonismo único al disco, en un panorama musical que nos abruma con cientos (sino es que miles) de lanzamientos que usualmente ven la luz los viernes.

Es sorprendente que Natalia ha lanzado discos de todo tipo, desde un pop vibrante, hasta homenaje a figuras legendarias de la música nacional, y este lanzamiento se centra en la aproximación clásica de música típica mexicana, pero con letras frescas y su voz identificable a lo largo de 14 rolas.

Te contamos 5 claves que explican su nuevo álbum, para entrarle con todo a esta catorcena de nuevas canciones.

Natalia Lafourcade se erige como la cancionera mexicana actual

El nombre del disco homenajea un rol crucial en la historia musical nacional

Con el tema que da título al álbum, Natalia reveló un alter ego artístico: La Cancionera. La Cancionera es una figura que encarna la esencia de la música como puente entre lo íntimo y lo universal, y Natalia la menciona en “La Bruja”, rola en la que revela que es ella quien a través de las canciones, experimenta el mundo.

La Cancionera de Natalia apela a la bohemia, a la trova, y es casi casi un personaje que la lleva a través del disco. Tiene muchísimas confesiones, y cuentos por contar, lo que resulta en un disco largo pero que se va de volada.

El disco fue grabado en una forma clásica, que desafía los estándares modernos

Sabemos que Natalia es una nerd musical, ya sea por los arreglos de sus rolas, las decenas de instrumentos que son invitados en las canciones, y las reversiones que suele hacer de sus canciones. Para Cancionera, decidió llevarlo más allá, con un estilo de grabación clásico que suena hermoso.

El disco fue grabado nada más y nada menos que en una sola toma en cinta analógica, como se solía hacer, en discos clásicos de antaño.

Repite Adán Jodorowsky en una producción brillante

Además, co-produjo Adán Jodorowsky, en un disco que luce segundo a segundo. Rolas con decenas de elementos como “Cocos en la Playa” o “El Palomo y La Negra”, transcurren naturalmente, aunque suponen una complejidad alta, con percusiones y cuerdas como protagonistas.

El mismo Jodorowsky lo explicó as Rolling Stone: “En este disco, fuimos aún más lejos que en ‘De Todas las Flores.” “Teníamos a 18 músicos tocando juntos con Natalia en vivo. No hay trucos, ni artificios de ningún tipo. Natalia es divertida, profunda, abraza el espíritu del punk, todo al mismo tiempo. Desde ‘De Todas las Flores,’ siento que por fin ha conocido su propia voz. Ha conectado con una energía mística y espiritual. Es casi como brujería.”

Cancionera es un álbum colaborativo en el que se celebra a la música

En este nuevo disco de una hora con 16 minutos, Natalia está acompañada por artistas como Hermanos Gutiérrez, Israel Fernández, Diego del Morao, El David Aguilar y Gordon Hamilton, que le dan una dinámica única y sorpresas asombrosas.

Natalia comparte diálogos amorosos con David Aguilar, en una dinámica romántica y elegante. Destaca muchísimo “Luna Creciente”, una exploración de las cuerdas, en manos de Hermanos Gutiérrez.

Por si fuera poco, trabajó con  Soundwalk Collective, quienes en el diseño sonoro aportan a la profundidad del álbum, integrando sonidos naturales como parte del paisaje musical, y que harán que te quites los audífonos por escuchar pájaros e insectos, que componen la realidad que nos rodea.

La dualidad como un concepto crucial en Cancionera

Cancionera toca varios conceptos, evidentemente el amor y el desamor, el día y la noche, lo bueno y lo malo, y en general, el placer que genera el amor y el dolor que genera la traición. Es algo que Natalia refleja particularmente bien en Cancionera, con rolas que celebran la vida y vivir ligero, y otras en las que revela los momentos dolorosos del amor, las heridas que puede dejar el dolor.

En las letras, la luz y la obscuridad tienen una dinámica que te mantiene escuchando atentamente las rolas. Quizás la más agridulce es “Mascaritas de Cristal”, un testimonio sobre la traición y cómo es que alguien busca venderse como una buena persona pero en el fondo muestra su verdadera naturaleza.

Natalia Lafourcade se encuentra de gira con Cancionera, e inició en Xalapa una gira en la que seguramente nos volverá a volar la cabeza.

natalia-lafourcade-cancionera-resena-disco

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Entusiasta y nerd musical desde que tengo consciencia. Lector obsesivo y escritor. Ávido de escuchar y presenciar música en vivo. Músico novato a ratos. Egresado de Derecho y (casi) de Letras Inglesas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook