La pandemia por el coronavirus o COVID-19 lamentablemente ha cobrado la vida de un montón de personas en todo el mundo y la música no se ha salvado de tener bajas sensibles, pues este 7 de abril murió una de las figuras más importantes del country y del folk del sigo XX, John Prine, quien perdió la batalla contra el virus a los 73 años de edad y luego de luchar por casi 3 semanas con los síntomas.

Así lo informó su familia a través de un comunicado en la cuenta oficial de Instagram del músico, donde mencionaban que desde el sábado Prine estuvo entubado y recibiendo cuidados pero en la tarde del martes pasado recibieron esta terrible noticia: “Muchos de ustedes han amado y apoyado a John a lo largo de los años, queríamos hacérselo saber, y darles la oportunidad de enviar más de ese amor y apoyo ahora. Y que sepan que los amamos y que John los amó”. 

john-prine-11
Foto: Getty

Puede que a muchos no les suene el nombre de John Prine, sin embargo es una de esas leyendas que toda su carrera vivieron en el underground, casi casi como un artista de culto. Prine nació el 10 de octubre de 1946 en Illinois, e influenciado por su abuelo –quien fue guitarrista del cantante de country, Merle Travis– comenzó a tocar este instrumento a los 14 años. Fue cartero e hizo su servicio militar pero al terminar y a principios de los 60 se mudó a Chicago con un solo fin: convertirse en cantautor.

Después de picar piedra por todos lados, en 1971 grabó su primer disco homónimo con el cual recibió un montón de elogios, gracias a las letras tan bien trabajadas que puedes encontrar en canciones como “Illegal Smile”, “Sam Stone”, “Hello In There” y “Paradise”. El éxito fue tan grande que muchos lo comenzaron a llamar como el ‘Mark Twain de la música’ y hasta ‘el nuevo Bob Dylan’. El propio Dylan confesó que era fan de Prine e incluso salió a tocar la armónica con él en uno de los primeros shows que dio en Nueva York.

Se mantuvo lanzando álbumes aclamados por la crítica como Diamonds in the Rough (1972), Sweet Revenge (1973) y Pink Cadillac (1979), pero no sería hasta 1992 con el disco The Missing Years que ganaría su primer Grammy a Mejor Álbum de Folk Contemporáneo. John Prine fue una gran inspiración para un montón de artistas jóvenes y hasta de su generación, colaborando con músicos de todo tipo que lo admiraban.

En 2010, My Morning Jacket, Drive-By Truckers, y más trabajaron en un álbum tributo al músico, Broken Hearts & Dirty Windows: Songs of John PrineEn 2017 Prine tocó en el Festival de Folk de Newport donde contó con invitados de lujo del tamaño de Roger Waters, Margo Price y Bon Iver, aunque con este último tuvo una conexión enorme ya que John colaboró con Bon Iver en “Memories”, una canción melancólica con la que Justin Vernon logró cumplir el sueño de grabar con él.

roger-waters-john-prine
Foto: Getty

Al conocerse la noticia de la muerte de John Prine, músicos como el mismo Bon Iver, Bruce Springsteen y Chris Isaak hablaron sobre el enorme legado del cantautor y el enorme hueco que deja en la música country y folk, que en los últimos años ha perdido a sus más grandes héroes y él está incluido en esa lista.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook