Lo que necesitas saber:

'Novela' de Fito Páez tardó 38 años en concretarse, tendrá una película y está inspirado en un icónico disco de The Who. Aquí la entrevista con el icono argentino de la música.

“Los procesos creativos son muy misteriosos y este es uno de ellos porque llevé 38 años con él. Entonces, de lo que se trata es de estar atento a construir las cosas en el momento adecuado”… Así es como Fito Páez detalla para Sopitas FM por Radio Chilango, sobre cómo fue darle vida a su nuevo disco Novela.

No, no estás alucinando. De verdad, el legendario músico argentino ha pasado casi cuatro décadas desarrollando este proyecto, entre breves avances y algunas pausas. “A veces, el momento adecuado es casi una vida entera“, nos cuenta con la convicción de un creativo que finalmente ve materializado un proyecto al que le ha invertido tantos años.

Fito Páez anuncia conciertos en México y acá van todos los detalles
Fito Páez en el Vive Latino 2024/Foto: Getty Images

‘Novela’ de Fito Páez

Novela de Fito Páez es un disco conceptual que se desarrolla entre la fantasía y el realismo. La historia inicia en la Universidad Prix, descrita como una prestigiosa escuela de brujería localizada en el agujero supermasivo más grande del universo.

Ahí conocemos a Maldivina y Turbialuz, dos aprendices de bruja que son excepcionales en habilidades, pero pésimas en cuanto a actitud. Y es ahí cuando las autoridades de la escuela les encomiendan una dura prueba: que puedan formar un romance en un lugar lejano.

El par de hechiceras encontrarán a sus sujetos de prueba en Jimmy, un adolescente rebelde pero de buenos sentimientos, y Loka, una joven hermosa y tierna. Suena bonito, ¿no? Pero no todo es color de rosa…

fito paez novela
Portada del disco ‘Novela’ de Fito Páez. Foto: Sony Music.

Los personajes a su alrededor, desde familiares hasta rivales sentimentales, los escenarios y las situaciones contextuales más allá del propio romance, hacen de Novela de Fito Páez una enriquecida, de esas que te hipnotizan por completo. Porque además, todo esto sirve como una especie de retrovisor para ver la situación del mundo desde los ojos de los protagonistas.

“Lo que estoy contando también venía amasando hace años. Ya lo había puesto en Circo Beat, que era un poco contar la vida no solo en Rosario, sino en parte de la periferia, que fue donde yo pasé la mayor parte de mi infancia y donde sucede casi todo el relato de Novela“, menciona Fito en entrevista.

“Ese pueblito que se llama Constitución donde mi criaron mis tíos paternos, junto a mis primos, ahí monté la historia. No tiene demasiado de realismo fantástico, tiene más de la lisergia de The Beatles…”, agrega el argentino para detallar un poco más la inspiración en este nuevo disco.

‘Novela’ también tendrá una película

No podemos limitarnos a decir que Novela de Fito Páez es solo disco conceptual. Inspirado en su amor por el disco Quadrophenia de The Who y cómo lo llevaron al cine, la leyenda sudamericana de la música también tiene pensado hacer una película basada en el argumento del álbum.

“Lo que fue sucediendo es que esto surgió como un álbum y una película”, menciona Fito a Sopitas. “Primero, escribí el guión mientras iba construyendo el álbum, pero no es como salió en el Washington Post que decían que era el soundtrack de una película; es una misma idea que tendrá una película y la misma idea se va a contar en un disco”, afirma.

influencia-fito-paez-en-5-proyectos-contemporaneos
Imagen ilustrativa. Foto: vía Facebook de Fito Páez.

Entrevista con Fito Páez por ‘Novela’

A continuación, te dejamos un extracto de la entrevista que tuvimos con Fito Páez sobre Novela, cómo surgió la idea y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo, y además nos habla de cómo se percibe a sí mismo tras tantos años de carrera, el problema de las prohibiciones musicales como ha sucedido con los corridos en México y más.

Sopitas: En el centro de ‘Novela’ está Maldivina y Turbialuz, dos brujas que revelan ante la autoridad de la Universidad Prix. Y a su alrededor giran estas figuras estrafalarias: Loca, Jimmy, la tía Charito, Don Ignacio Chantoni, Jok… quería preguntarte, dentro de todos estos personajes, ¿dónde te encuentras? Creo que Jimmy es lo más autorreferencial que hay de Fito Páez.

Fito Páez: “Claramente, Jimmy por supuesto. Es el chico que fui de alguna forma. Pero no te olvides que cuando escribís, sos dueño del destino de los personajes, entonces sucedió lo que sucede en las novelas cuando escribes guiones… se te rebelan los personajes, te piden pista o te piden hacer cosas insólitas. Obviamente que eso tiene que verlo en tu imaginación.

“Así fue que tardé tanto en armar esta especie de mundo y a la vez no, porque es la historia de todos los pueblos… Todos los poderes de la constitución humana están en ‘Novela’, que es una especie de puesta de escena sobre lo que veo del mundo, solo que en vez irme a otro país, lo hago en mi pueblito en Santa Fe”.

La situación del mundo, su impacto en el disco y la censura de los narcocorridos

Sopitas: Me llama mucho la atención pensar que ‘Novela’ surge a finales de los 80 y 40 años después, volteamos a ver el mundo y nos damos cuenta que no estamos en un lugar mejor porque vemos autoritarismo, marginación, políticas migratorias en EE.UU, el totalitarismo, la prohibición de los narcocorridos en México… Todo esto sigue marcando la manera en que nos desenvolvemos con la cultura.

Fito Páez: “Todo eso está en ‘Novela’. Me impresionó mucho, cuando terminé el álbum, la charla que tuve con la realidad porque cuando estás encerrado en una habitación durante mucho tiempo, pierdes los cables con la realidad. Pero cuando terminamos y lo mostramos, las cosas empiezan a resonar diferente y ahí vimos la increíble conexión que tenía con el mundo de hoy.

“Sobre esto que estás diciendo [acerca de las prohibiciones musicales]… ya echarle la culpa a los cantantes de lo que está sucediendo como un hecho cultural adentro del mundo… en todo caso, los Estados tienen que corregir el problema del narcotráfico. Y si esta problemática no estuviera viva, por ahí no hubiera surgido el género de los narcocorridos.

“Me parece que, en principio, es un acto de censura que es totalmente condenable. No puede ser posible. Los artistas narran lo que ven, entonces, se parece mucho a la censura”.

La influencia de ‘Quadrophenia’ de The Who para Fito Páez

Sopitas: ‘Novela’ tiene inspiración de ‘Quadrophenia’ de The Who. Cuéntame tu historia con ese disco, porque entiendo que en su momento fue un álbum que tu padre te regaló o lo llevó a casa.

Fito Páez: “Mi padre me llevaba a la tienda donde compraba sus discos y yo compraba los míos. Entonces, en un momento cerca de 1975 o 1976, yo habré tenido 12 o 13 años como mucho, llega mis manos ‘Quadrophenia’ y me volví loco… era una música que todavía escucho y me impacta, me llena de energía, es un disco excepcional.

‘Quadrophenia’ fue un poco el modelo de ‘Novela’, que arrancó en el 88. La idea era tener el álbum contando una historia y a la vez una película. ‘Quadrophenia’ tuvo su película seis años después del disco, pero yo espero no demorar tanto. Así que sí, ese álbum de The Who fue muy importante primero en mi vida como músico, y segundo, como formato para poder generar ‘Novela’.

novela fito paez
Portada de ‘Quadrophenia’ de The Who. Foto: Universal Music.

Fito Páez prefiere no mirar hacia atrás

Sopitas: Llevas 40 años de carrera en la música, escribiendo libros, explorando el cine y haciendo películas… Es imposible para mí no sentir que con este álbum y sus raíces que es una especie de revisionismo. No sé si es un cierre de ciclos, pero siento que es un revisionismo de lo que ha sido tu carrera, las canciones, las historias. ¿Cómo es tu relación con el tiempo, voltear hacia atrás y ver lo que has logrado, lo que has explorado y lo que piensas crear de aquí hacia adelante?

Fito Páez: “En general, nunca miro atrás. Lo que sí hago a veces, aunque esta vez no lo hice, fue escuchar los últimos dos temas del último disco que hice para ver cómo retomo. Estoy viendo toda una gran película; creo que la obra de un artista, en todo caso, son los libros, las canciones, las películas, los conciertos… todo lo que está vivo que puedes respirar y vivir.

“Siempre trato de esta atento, de estar arriba del piano, de escribir, de estudiar, de escuchar música. No miro mucho para atrás salvo en cuestiones más esenciales y colectivas; la memoria de un pueblo, de una tribu, de una relación… pero prefiero no ver lo que hice”.

Fito Páez Novela
Fito Páez/Foto: Getty Images

‘Novela’: Un disco que no buscó romper el paradigma de la industria actual

Sopitas: Me parece ambicioso e igual de importante, en el 2025, en esta era de los singles y el algoritmo, crear un álbum como concepto y ponerlo afuera. Invitar a los escuchas a romper esta monarquía del algoritmo y decir: ‘no, olvídate del playlist porque aquí está la obra completa de principio a fin con los diálogos que van hilando la historia y la música’… Me parece una apuesta valiente en el contexto actual que vivimos en cuanto al consumo de música.

Fito Páez: “Te acepto la observación pero, la verdad, yo no lo hago con un ánimo de provocación o de coraje. Es lo que me sale. No me quiero colgar medallas que no me corresponden, no me gusta colgarme medallas en general y la gente que se las cuelga, menos me gusta.

“Pero sí te puedo decir que esto salió en el tiempo y que nadie dentro de la industria me preguntó qué iba a hacer y cómo. Simplemente pedí un montón de cosas y me las dieron, jajaja. Se ve que algo he logrado con el paso del tiempo… entonces, lo hice con total y absoluta libertad.

No me parece mal ninguna forma de establecerse o expresarse en el mundo; simplemente te diría que estoy sanamente anacrónico y trabajo para lo que hago”.

Checa la entrevista completa con Fito Páez por ‘Novela’

Si quieres ver la entrevista completa con Fito Páez donde platicamos con él sobre su álbum Novela, te dejamos la transmisión de YouTube de nuestro programa Sopitas FM por Radio Chilango acá abajo. Encuentras la entrevista a partir de la marca de tiempo del 2:00:12

También puedes escuchar la entrevista en Spotify (aquí te dejamos el enlace) a partir de la marca de tiempo del 1:23: 15.

Checa además nuestro artículo sobre la influencia de Fito Páez en 5 proyectos contemporáneos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Editor de Música en Sopitas.com; a veces escribo y hablo de otras cosas. Egresado de FES Aragón UNAM. Los gatos y la música son necesidad absoluta.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook