En 1994 Café Tacvba publicó su segundo disco Re, un trabajo que ha tenido gran repercusión en la música nacional, y que entre tantos éxitos nos dejó uno de los más icónicos de la banda de rock mexicana: “Ingrata”.

Cuántas veces no hemos visto esa canción aparecer en Facebook con indirectas a ex parejas. Ésta está en el repertorio de temas regularmente en los conciertos de los Tacvbos, pero misteriosamente ha desaparecido de su setlist durante sus últimas presentaciones. El año pasado en una entrevista con un medio argentino, la banda comentó que están valorando  si seguirán tocándola o no, porque toca temas de “violencia de género”.

Vamos a analizar la letra:

Comenzamos con “No me digas que me adoras, que me amas, que me extrañas, que ya no te creo nada”: sufrimiento por amor ante una persona que “no lo supo valorar”. Todo pinta para ir igual que cualquier otra canción (sin importar el género), hasta que llegamos a la parte de las amenazas “si quiero puedo hacerte daño, sólo falta que yo quiera lastimarte y humillarte”. En otras letras de canciones encontramos que se han dicho cosas peores, pero aún hay más en la parte final: “Por eso ahora tendré que obsequiarte un par de balazos, pa’ que te duela. Y aunque estoy triste por ya no tenerte, voy a estar contigo en tu funeral”.

 

 

En noviembre de 2016, mientras Café Tacvba se encontraba en Buenos Aires, Argentina, aprovecharon para realizar una entrevista con un medio local, en la que fueron cuestionados respecto a la temática que se desenvuelve en dicha canción, a lo que Rubén respondió:

“Éramos bien jóvenes cuando se compuso y no estábamos sensibilizados con esa problemática como ahora todos sí lo estamos. Creo que es un momento de repensar si la vamos a seguir tocando o si le cambiamos la letra. Porque ahora sí estamos sensibilizados, sí sabemos del problema. Y yo, personalmente, no estoy interesado en apoyar eso. Mucha gente puede decir que es sólo una canción. Pero las canciones son la cultura, y esa cultura es la que hace que ciertas personas se sientan con el poder de agredir, de hacer daño, de lo que sea. Personalmente, desde hace mucho, dije “pistola” no me gusta, y con mi cuerpo hago la broma y esos balazos son de otro tipo”.

Por otra parte Meme (a quién se le acredita la creación de Ingrata) asegura que la canción está inspirada en los corridos norteños, cuyas letras narran historias sin sentido del humor, así que pensaron que sería buena idea agregarle ese toque faltante, pero la mala interpretación de la historia va más allá de las intenciones principales.

Por otro lado, no podemos ignorar el hecho de que esta polémica se da cuatro meses después de que Café Tacvba ofreció dicha entrevista para el periódico La Nación en Argentina y si bien la banda ha dejado de tocar ‘Ingrata’ durante sus últimas presentaciones en vivo, esto podría obedecer a muchos otros factores (ya les aburrió, la están dejando descansar, prefieren tocar otros temas que durante mucho tiempo no habían tocado, etc), antes que a una decisión definitiva de nunca más tocar esta canción.

En Sopitas.com hemos tratado de localizar a Café Tacvba con el fin de obtener alguna postura al respecto, sin que hasta el momento lo hayamos logrado.

Lo que nos queda claro, es que cuando obligamos a un grupo a que toque o deje de tocar ciertos temas, comenzamos a rebasar ciertos límites, pues en este caso, creer que la responsabilidad de la violencia de género depende de un grupo o de una canción, es eximirnos de toda culpa como sociedad, que ha permitido que los feminicidios sigan siendo una tarea pendiente en nuestro país, 23 años después de que se escribió esta canción.

Sin lugar a dudas es importante abordar temas como los feminicios y la violencia de género, pero nos parece que la conversación debe enfocarse a solucionar y combatir el problema de raíz, antes de debatir si Café Tacvba toca o no una canción que escribieron hace más de 20 años, que -por el motivo que sea- termina siendo irrelevante.

¿Ustedes estarían a favor o en contra de que Café Tacvba dejara de tocar ‘Ingrata’ en conciertos?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook