Lo que necesitas saber:
Te dejamos 5 claves para entrarle al segundo disco de estudio de Blondshell, un proyecto que combina pop, rock y folk con mucha intensidad.
Blondshell es el proyecto musical de la cantautora estadounidense Sabrina Teitelbaum, surgido en Los Ángeles a principios de 2020. Tras haber lanzado música anteriormente bajo el nombre BAUM en un estilo más orientado al pop, Teitelbaum encontró en Blondshell una vía más cruda y auténtica para expresarse.
El nuevo álbum de Blondshell, If You Asked for a Picture, lanzado hoy, 2 de mayo de 2025, marca una evolución significativa en la carrera de Sabrina Teitelbaum, quien nos presentó un proyecto con una combinación de pop, rock y hasta tintes de folk, que te explicamos por acá.
El sucesor de su disco homónimo de 2023 es una colección de 12 rolas nuevas, que se extiende por 46 minutos, y que contó con la producción de Yves Rothman (The Horrors, Yves Tumor), que también produjo su disco debut.
Te contamos cinco claves y datos curiosos sobre este esperado segundo disco de Blondshell.
Inspiración poética: un título basado en Mary Oliver
El título del álbum proviene del poema “Dogfish” de la reconocida poeta estadounidense Mary Oliver. Esta elección refleja la intención de Blondshell de explorar la tensión entre la vulnerabilidad y la privacidad en la narrativa personal, un tema central en las 12 canciones del disco.
Una mezcla de indie moderno, grunge noventero y college rock ochentero que tendrás en repetición
Musicalmente, el álbum fusiona influencias del indie contemporáneo con el grunge de los años 90 y el college rock de los 80. Canciones como “Arms”, “Change” y “T&A” tienen una gran intensidad emocional y letras crudas.
Desde su debut, Blondshell también mostró un lado más sensible, y para este disco “Model Rockets” y “What’s Fair” tienen melodías más evocadoras y arreglos que le dan una atmósfera bastante contemplativa.
“Event of a Fire”: una canción inspirada en una evacuación real
El sencillo “Event of a Fire” fue inspirado por una experiencia personal de Blondshell durante una evacuación en un hotel, material que usó para este rolón, como inspiración de una historia propia.
Este evento real se transformó en una canción que captura la ansiedad y la urgencia de la situación, lo que también reitera la autenticidad que tiene Sabrina como testimonio de las ocurrencias de su vida diaria.
“T&A”: un videoclip con perros rescatados y crítica social a los estereotipos
El video musical de “T&A”, dirigido por Hannah Bon, presenta a tres hombres emparejados con perros rescatados, simbolizando la vulnerabilidad oculta tras una apariencia fuerte, el desafío a los estereotipos sociales y de género.
Además, Blondshell utilizó el lanzamiento para destacar los incendios en Los Ángeles, compartiendo recursos de ayuda y enfatizando el papel del arte como refugio emocional en tiempos difíciles. Es una artista con mucha consciencia, que no solo se queda en sus rolas.
La continuidad en la lírica de temas sobre relaciones complejas
Blondshell continúa con las historias sobre las complejidades de las relaciones personales y profesionales. El centro de sus historias suele tener las dinámicas interpersonales, complementando los temas del álbum.
En “Change”, por ejemplo, reconoce su propia humanidad dentro de las relaciones: “Cuanto más pienso en él, más puedo saborearlo, pero cuando finalmente lo tengo, sabré que nunca me gustó su cara.”
If You Asked for a Picture consolida a Blondshell como una voz distintiva en el panorama del rock alternativo, ofreciendo una combinación de introspección lírica con una intensidad de géneros como el grunge que te hará darle varias vueltas al disco.
Blondshell está de gira por Estados Unidos, y se lanza a Europa hacia el verano. Pueden conseguir copias físicas de su disco y mercancía del álbum por acá.