Durante la década de los 2010, la rompieron un montón de bandas y artistas increíbles que nos volaron la cabeza gracias a su propuesta y a los sonidos interesantes en sus canciones. Y sin duda, en esa categoría tendríamos qué meter a M83, que en el 2011 nos entregó uno de sus mejores discos: Hurry Up, We’re Dreaming.

En aquella épica, el proyecto francés liderado por Anthony Gonzalez, ya tenía cierta fama en Europa y en algunas partes del mundo, con cinco álbumes de estudio y una peculiar mezcla de sonidos electrónicos. Sin embargo, nadie se esperaba que con la llegada de su sexto material discográfico, el nombre de M83 explotaría en todo el planeta.

5 razones por las que 'Hurry Up, We're Dreaming' de M83 es uno de los mejores discos de los 2010
Anthony Gonzalez tocando con M83 en 2011/Foto: Getty Images

5 razones por las que ‘Hurry Up, We’re Dreaming’ de M83 es uno de los mejores discos de la década de 2010

Fue el 18 de octubre de 2011 cuando M83 lanzó oficialmente Hurry Up, We’re Dreaming, el cual desde su estreno se ganó un montón de críticas positivas por parte de los expertos. Tanto así que estuvo nominado a Mejor Álbum de Música Alternativa en los premios Grammy y medios como Pitchfork lo incluyeron en su lista de los 200 álbumes más rifados de la pasada década.

Y la verdad es que estamos de acuerdo con todas las flores que le han echado a al sexto álbum de estudio de Anthony Gonzalez, pues es una joyita que no recibe el crédito que merece. Es por eso que acá les contamos 5 razones por las que Hurry Up, We’re Dreaming de M83 es uno de los mejores discos de los 2010.

5 razones por las que 'Hurry Up, We're Dreaming' de M83 es uno de los mejores discos de los 2010
La portada de ‘Hurry Up, We’re Dreaming’, el sexto álbum de M83/Foto: Naïve Records

El sonido y propuesta de M83 cambió (para bien) con este disco

Uno de los primeros puntos que queremos señalar como para considerar que el Hurry Up, We’re Dreaming de M83 es uno de los mejores discos de la década de 2010 es todo el trabajo que hubo detrás de él. En aquella época, Anthony Gonzalez decidió cambiar por completo el rumbo del proyecto, dejando de lado lo que había hecho antes para regresar a “lo simple” –o algo así–.

En el camino, a Anthony se le ocurrió crear un álbum conceptual en donde cada una de las canciones se conectaran o tuvieran algo qué ver entre sí. Y vaya que ese fue un paso arriesgado para M83, pues en aquella época y con el internet acaparando la industria musical, se empezaba a notar que la gente cada vez estaba menos interesada o abierta a escuchar un disco de esas características.

El resultado fueron un montón de ideas geniales que no cabían en un solo álbum, es por es que para Hurry Up, We’re Dreaming, Anthony Gonzalez decidió que lo mejor era sacar un disco doble, el primero del proyecto y algo que ninguna otra banda o artista de su generación estaba haciendo. El resultado fue una colección de rolas con las que M83 se reinventó y cambió para bien su sonido, dando inicio a una nueva etapa.

Los videos de los sencillos nos cuentan una historia fascinante

Escuchar completito el Hurry Up, We’re Dreaming de M83 es toda una experiencia, un verdadero viaje que recomendamos aventarse con audífonos y los ojos cerrados. Sin embargo, una de las cosas que hacen genial a este disco es la historia que nos contaron a través de las 22 pistas (incluidas las rolas completas e interludios) del tracklist.

A lo largo de la hora y 14 minutos de duración, Anthony Gonzalez nos narra una increíble travesía de nostalgia e infancia que tiene a unos hermanos involucrados. Sin embargo, esto no se quedó solo en las canciones de Hurry Up, We’re Dreaming, pues M83 decidió llevar este relato a otro nivel: hasta los videos musicales de los sencillos del álbum.

Con los videoclips de “Midnight City”, “Reunion” y “Wait”, M83 armó toda una historia de ciencia ficción, en donde vemos el camino de tres niños mutantes que se fugan de un centro de experimentación y van descubriendo al mundo, así como todo lo que pueden hacer sus poderes. Esto fue como si X-Men y Stranger Things se juntaran en uno solo, y sin duda, se disfruta más el disco teniendo estos visuales.

Un disco que raya entre lo comercial y alternativo

Como ya lo comentábamos antes, para Hurry Up, We’re Dreaming de M83, Anthony Gonzalez prefirió enfocarse en sonidos más orgánicos y redujo los sintetizadores saturados. Todo esto da como resultado canciones más accesibles y pegajosas que conectaron rápidamente con un montón de personas en todo el mundo.

Aunque eso sí, con este disco, el líder de M83 no dejó de lado armar rolas con un montón de complejidad musical, pues también se dio la oportunidad de experimentar un poco en canciones como “Raconte-Moi une Histoire”, en donde Anthony incluye palabras habladas encima de los instrumentos. Algo que se sale del molde, pero encaja a la perfección con los demás temas.

Sin duda, con la composición de las canciones de Hurry Up, We’re Dreaming, Anthony Gonzalez demostró que se puede hacer un disco que equilibre a la perfección el pop con el sonido alternativo. Y gracias a esto, logró que M83 saliera un poco del mundo independiente para colarse un poquito en el mainstream, conectando muy bien con ambos públicos.

M83 se aventó clásicos instantáneos en este álbum

Sobra decir que el Hurry Up, We’re Dreaming de M83 la rompió porque en el tracklist vienen un montón de rolas que se convirtieron en clásicos instantáneos. Por supuesto que en primer lugar ponemos a “Midnight City”, que con su icónica melodía, la consideramos una de las canciones que definió la década pasada (como dato curioso, ¿sabían que la primera que la tocaron en vivo fue en el Corona Capital 2022?).

Pero además de este rolón con el que quizá muchos conocieron a M83, este discazo tiene otras canciones que quizá no tuvieron la atención mediática, pero también son hitazos, como “Wait”, “My Tears Are Becoming a Sea” y “Steve Mcqueen”. De verdad, este álbum no tiene una sola rola de relleno, todas tienen algo que las hace especiales.

M83 influenció a una nueva generación con ‘Hurry Up, We’re Dreaming’

Quizá uno de los puntos más fuertes por los que consideramos que el Hurry Up, We’re Dreaming de M83 es uno de los mejores discos del 2010, fue que gracias a este álbum, surgió a una nueva generación de jóvenes que hicieron que el synth-pop recobrara fuerzas a lo largo de toda esa década. Aunque algunos consideran que fueron imitados de este proyecto.

Y es que M83 creó un disco que, como la infancia, puede parecer simple pero en realidad es muy complejo. Cada rola individual contiene tanta belleza y singularidad, pero como un todo, el álbum va mucho más, pues no solo es música, es un sueño, una experiencia nostálgica que cualquiera debería experimentar al menos una vez en la vida.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook