Lo que necesitas saber:

A diez años de su salida, recordamos diez discazos que marcaron el ya lejano 2014. Artistas enormes lanzaron discos icónicos de sus carreras que revisitamos en este conteo.

Este año cumplen su primer década de existencia varios discos icónicos que han envejecido muy bien, y algunos inclusive ya los podemos considerar como clásicos modernos. De entre muchísimos discos que salieron ese año, les traemos una selección de 10 LPs que mirando hacia atrás, resultan los más relevantes de ese ya lejano 2014.

Tenemos de todo: rock, rap, pop, y discos que no se encasillan un solo género. Además, para nuestra fortuna, gran parte de estos discos tuvieron sucesores, y la mayoría de los proyectos que los crearon siguen grabando y tocando, por lo que su legado continúa vigente.

Discos de una mezcla de proyectos que solo se pusieron mejor a través de los años

‘Lost in the Dream’ – The War on Drugs

La banda liderada por Adam Granduciel nos regaló un discazo de rock moderno que tomó riffs emocionantes e instrumentación asombrosa que hasta incorporó metales y pianos. Este disco nos dejó clásicos del tamaño de “Under the Pressure”, “Red Eyes” y la que da nombre al disco “Lost in the Dream”.

A diez años de su lanzamiento, The War on Drugs se ha consolidado como una banda de rock esencial en la actualidad, y que ha lanzado dos discos más y prepara un tercero, según nos contó Adam el año pasado. Vienen a nuestro país el 10 de octubre junto a The National y pueden encontrar boletos por acá.

‘Too Bright’ – Perfume Genius

El tercer disco de estudio de Perfume Genius significó un salto cuántico en la carrera de Mike Hadreas, el cantautor de Seattle que combina lo directo del rock, la producción elegante del pop, y letras buenísimas, que lo colocaron como un proyecto solista prometedor y transgresor a la vez.

Afortunadamente, Perfume Genius ha lanzado tres discos más: No Shape (2017), Set My Heart on Fire Immediately (2020) y Ugly Season (2022).

‘Run the Jewels 2’ -Run the Jewels

El superdúo de rap lanzó en 2014 la anticipada continuación de su disco homónimo, con la necesaria especulación de si su segundo disco podría tener la calidad del primero. El dúo conformado por El-P y Killer Mike superó las expectativas con un disco que tendría dos secuelas más, y los colocaría entre la realeza contemporánea del rap.

El disco trajo una colaboración con el mítico Zack de la Rocha que catapultó al dúo no solo en la escena del rap, sino también al mainstream internacional. La ambición de los raperos mostró una producción que nos voló la cabeza, letras que denuncian temas sociales como brutalidad policíaca, racismo y la desigualdad económica.

‘Salad Days’ – Mac de Marco

Hace diez años, Mac de Marco apenas comenzaba a irrumpir en el mainstream, con un disco que es un clásico de la década pasada, y el primer gran éxito del guitarrista canadiense con su proyecto solista.

Su combinación peculiar de rock psicodélico con lo-fi en una atmósfera que pareciera sacada de un sueño nos conquistó con un disco que incluyó las enormes “Let Her Go”, “Treat Her Better” y “Chamber of Reflection”, quizás su rola más popular hasta ahora.

‘LP1’ – FKA twigs

El primer disco de larga duración de FKA twigs nos presentó a una artista con un concepto épico y con una calidad sonora que nos hipnotizó de inmediato. La artista británica combinó el pop con música industrial, rhythm and blues y una voz espectacular.

Con olas y olas de sintetizadores y beats profundos, Tahliah Debrett Barnett presumió en producción a Arca, Dev Hynes, Emile Haynie y Clams Casino. En colaboraciones, contó con Sampha y Paul Epworth, en uno de los debuts más sólidos y abrumadores que hemos escuchado en años.

‘They Want My Soul’ – Spoon

Spoon, héroes del indie rock por casi tres décadas, lanzaron un disco que es asombroso rola por rola, y que tiene himnos de rock, baladas y hasta un poco de electrónica. La calidad en producción, riffs y letras ha colocado a Spoon como una banda imprescindible del rock de las últimas décadas.

Liderados por Britt Daniel, Spoon lograría irrumpir al mainstream con este discazo, aunque ya llevaban siete discos antes del fenomenal They Want My Soul. El quinteto de Austin ha mantenido un nivel impresionante durante sus diez discos de estudio, y con Hot Thougts (2017) y Lucifer on the Sofa (2022), han demostrado que son una bandota que no sabe lanzar mala música. Por acá les dejamos una sesión acústica que tuvimos con ellos en exclusiva.

‘St. Vincent’ – St. Vincent

La camaleónica Annie Clarke lanzó el sexto disco de estudio de su proyecto St. Vincent, con el que viene a nuestro país al Corona Capital este año. El disco homónimo de las bandas es un hito que marca la colección de rolas definitivas de su sonido, y St. Vincent logró entregar temas acelerados, desafiantes al oído y hasta baladas conmovedoras.

A base de efectos tremendamente bien elaborados, y una virtuosidad en guitarra innegable, Annie Clarke lanzó un disco que es ahora un clásico del sonido de la década pasada. La heroína de la guitarra eléctrica ha lanzado cuatro discos de estudio más con varios cambios, pero con la garantía de un sonido vanguardista siempre.

‘Ultraviolence’ – Lana del Rey

Desde el 2014, Lana del Rey se perfilaba como una cantautora que se separaba del resto, no seguía las tendencias, y ofrecía música que pudiera parecer anacrónica, pero resultaba más bien hablar sobre temas atemporales bajo una producción fascinante y con mucha personalidad propia.

Con Dan Auerbach de The Black Keys como productor, Lana lanzó Ultraviolence, apenas su segundo disco de estudio, pero con el que continuaba lo planteado en Born to Die (2012). Varios de sus clásicos están en este disco, como la rola homónima del disco, “Brooklyn Bay” y “West Coast”. A diez años de su lanzamiento, Lana es una de las cantautoras más grandes en la actualidad.

‘This Is All Yours’ – Alt-J

Alt-J se encontraba con la difícil tarea de lanzar una colección de rolas que demostrara que lo de su debut An Awesome Wave, no era una simple casualidad. Con algunos ajustes en sonido, más presencia de guitarras y hasta más soltura en los temas sin clavarse en preocupaciones o angustias, los ingleses nos volvieron a volar la cabeza.

La banda de Leeds seguía sonando impecable, aún incursionando en nuevos géneros, y ahí ha radicado gran parte de su éxito durante los últimos diez años, en los que lanzaron dos discos más: Relaxer (2017) y The Dream (2022).

‘Alvvays’ – Alvvays

En otro lanzamiento homónimo, la banda canadiense Alvvays se lució con un disco que atesoramos como uno de los trabajos debut más sorprendentes de la década pasada. Presentando un sonido tributo al surf rock con tintes pop, Alvvays cautivó de inmediato a un fandom leal que ha presenciado dos lanzamientos de estudio más.

La energía de la banda se equiparó con letras inteligentes sobre la madurez y el amor, con la astucia de Molly Rankin para presentar burla y autocrítica en el contexto de la vida contemporánea y las relaciones amorosas.

Es difícil elegir 10 discos en un año que tuvo muchísimos lanzamientos buenos, cuéntanos: ¿Qué otro disco incluirías en este conteo?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Entusiasta y nerd musical desde que tengo consciencia. Lector obsesivo y escritor. Ávido de escuchar y presenciar música en vivo. Músico novato a ratos. Egresado de Derecho y (casi) de Letras Inglesas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook