Lo que necesitas saber:
Al sur de la CDMX tenemos un parque ecoturístico muy diferente a los demás. El Arenal tiene una duna de arena negra que lo hace único y llamativo.
Si te gusta pasar el rato con actividades al aire libre y buscas una experiencia diferente a todo lo demás, tienes que darte una vuelta por este parque ecoturístico ubicado al sur de la ciudad, en la alcaldía Tlalpan. Visita El Arenal, un lugar que no es como cualquier otro, porque de hecho nos permite divertirnos en su arena negra y disfrutar de vistas increíbles de la ciudad con un precio de entrada de sólo 10 pesos.

El parque ecoturístico El Arenal está en el pueblo de Magdalena Petlacalco, en la avenida México Ajusco y es una increíble duna que se formó sobre la ladera de un cerro con la erupción del volcán Xitle, hace aproximadamente mil 300 años. Está abierto todos los días y recibe la visita de gente de todas las edades.

En este lugar tan particular se puede practicar el sandboard, y aunque no lleves tu tabla, podrás deslizarte y revolcarte por la arena o simplemente conocerlo por pura curiosidad y tomar algunas fotos. También tiene juegos para niños, así que la diversión en este lugar que no es tan conocido está garantizada.
Una duna de arena negra
La arena de esta duna de la ladera del cerro Magdalena es de un tono gris oscuro, casi completamente negro, ya que en gran parte es ceniza volcánica. Además es permeable, esto quiere decir, que no se pega a la piel o a la ropa. Conocido también como “la duna chilanga”, este gran montículo se ha convertido en un atractivo para los habitantes del sur de la ciudad y todos los visitantes están invitados.

Desde familias con niños pequeños hasta deportistas que quieren deslizarse en esta pendiente llegan todos los días al parque, que en realidad no es muy grande pero que ofrece diversión y un buen rato para cualquiera. Como consejo, hay que llevar botas o zapatos cómodos, porque la arena se mete en los pies fácilmente.

El lugar se encuentra en un área rodeada de volcanes extintos como el Ajusco o el Chichinauztli, que se pueden apreciar desde ahí. Además de ser ideal para una buena deslizada, también se puede practicar el senderismo o el ciclismo en sus alrededores, o simplemente ir a relajarse y hacer un día de campo.
El pueblo de Magdalena Petlacalco
Si ya andas por ahí, no dejes de darte una vuelta por Magdalena Petlacalco. Es uno de los once pueblos originarios de Tlalpan y está lleno de tradiciones y bellezas naturales, además del parque El Arenal. Su nombre significa “lugar de las casas de petate” y es un lugar tranquilo.

Puedes visitar la iglesia de Santa María Magdalena, que tiene su fiesta cada 22 de julio y celebra con misas, danzas tradicionales y una gran feria. En sus alrededores hay increíbles paisajes boscosos con arroyos y cascadas muy efectivos para el senderismo. Disfruta de la hospitalidad y la gastronomía local.
Deslízate en la arena
Si quieres practicar sandboarding lleva tu tabla y de preferencia también coderas, rodilleras, casco y protector solar. Este deporte es común en las dunas de desiertos y playas de Baja California y Baja California Sur como Cuervitos, Mexicali y La Paz, en las dunas de La Cruz en Sonora o en Veracruz, en las dunas de Chachalacas. Pero si no tienes equipo, no te preocupes, también se vale improvisar para darse una buena deslizada.

Así es el parque ecoturístico El Arenal. Diviértete en una mañana soleada o contempla un atardecer fuera de lo común relajándote sobre la arena negra. Este lugar no es un desierto o una playa, pero resulta algo parecido y está dentro de la CDMX.
Dirección: Av. México Ajusco 480, Magdalena Petlacalco, Tlalpan. Precio de entrada: 10 pesos