A menos que vivas debajo de una piedra, seguramente conoces Pictoline, el proyecto que ha logrado contar historias e infinidad de datos curiosos, en cuestión de segundos gracias a ‘dibujitos’. Si algo nos ha dejado en claro esta propiedad, es que ni son ‘dibujitos’, ni estamos muy grandes para verlos y disfrutar de una historia. Pictoline y su revolución comunicacional presentan la segunda edición de la Bienal de Ilustración, y esta vez están convocando a artistas de toda Latinoamérica.

¿Qué es la Bienal de Ilustración?
La Bienal es una iniciativa por parte de Pictoline no solamente para encontrar y aplaudir el talento que hay en Latinoamérica, sino también para reflexionar sobre la importancia de la ilustración y las artes visuales hoy en día. Ya sea una participación con obra física o virtual, si eres ilustrador, si te apasiona el diseño gráfico, si lo tuyo es expresarte por medio de hoja y papel (aunque sea digital) la Bienal te está buscando.
¿Y cómo me inscribo o qué onda?
La convocatoria está dirigida a autores de países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). El tema de las obras es libre, éstas pueden ser inéditas, divulgadas o publicadas siempre y cuando sean titularidad del autor, deben ser obras individuales ya que no se aceptan piezas colectivas y se evaluarán dos categorías: Física y Virtual.
Por acá puedes checar todos los pormenores de la convocatoria.
Los premios
Hay tres premios de acuerdo a las tres categorías participantes:
– Premio categoría Física: $4,500.00 USD (cuatro mil quinientos dólares americanos o el equivalente a $115,000.00 pesos mexicanos), menos impuestos mexicanos. La pieza seleccionada por el jurado formará parte del acervo Colección Pictoline.
– Premio categoría Virtual: $4,500.00 USD (cuatro mil quinientos dólares americanos o el equivalente a $115,000.00 pesos mexicanos), menos impuestos mexicanos. La pieza seleccionada por el jurado, también formará parte del acervo Colección Pictoline.
– Premio Revelación: Se otorgará un premio revelación a un autor no mayor a 25 años al momento de registro, por un monto de $1,000.00 USD (mil dólares americanos o el equivalente a $25,000.00 pesos mexicanos), menos impuestos mexicanos. De nueva cuenta, la pieza que gane formará parte del acervo Colección Pictoline.

¿Y quién decide quién gana?
¡Ajá! Acá, Pictoline se puso de manteles largos con los jueces que seleccionarán a los ganadores. Algunos de los nombres que vemos en la lista son Tara McPherson, Yuko Shimizu, Victo Ngai, Liniers y Jeremyville.

La convocatoria se cierra el 7 de mayo 2020, así que apúrate a registrarte por acá. Decídete y échale todas las ganas. ¡Mucha suerte!