Casi cualquier clase de documentación puede contarnos un poco de la historia en cada parte del mundo, aún cuando ésta pueda ser muy vieja o su lugar de origen sea totalmente diferente en la actualidad. Tal cosa puede verse en la amplia e interesante colección que Passport-collector ha adquirido con el paso del tiempo, que básicamente presenta los pasaportes de países que ya no existen en esta época.
El coleccionista Tom Topol ha dedicado una parte de su vida a buscar pasaportes raros y subir las imágenes a su página de internet. Entre algunos de estos se pueden ver los que ya acabamos de mencionar. Desde la Unión soviética de Stalin hasta la Ciudad Hanseática Libre de Bremen, hay un sin fin de datos curiosos que describen parte de la vida y costumbres de naciones que ahora tienen otro nombre, se fusionaron, independizaron o incluso desaparecieron.
Nosotros dejaremos unos a continuación, sólo para saciar la curiosidad de quienes quieran saber cómo eran las cosas en otra época.
Siam – Pasaporte de 1937

Antes de que el país se llamara Tailandia, todo el mundo tenía que comprar su pasaporte a Siam, que era conocido como la única parte de Asia que no se había colonizado por ningún poder occidental debido a la rivalidad entre Francia e Inglaterra. Sin embargo, perdió cuatro estados que después formarían parte de Malasia.


El nombre del país (cuyo origen aún es un misterio) cambió en 1939 y pasó a tener el que todos conocemos ahora.
El Estado Libre de Fiume – Pasaporte de 1923

Fue establecido en 1920, después de que el poeta rebelde Gabriele D’Annuzio guiara a 2,500 personas para su creación. Más tarde se convirtió en el objetivo de conquista para Italia y el Reino de los Servios, Croatas y Eslovenos.

No pasó mucho tiempo para que aquellos países corrieran a D’Anuzzio del país y decidieran declararlo como una nación independiente. Sin embargo cuatro años después pasó a ser parte de Italia y poco después de la Segunda Guerra Mundial, pasó a manos de Yugoslavia. Finalmente cayó en 1992 y terminó con Croacia.
La Unión Soviética – Pasaporte de 1958

Quizá aquí no hace falta entrar en detalles porque es uno de los lugares en el mundo cuya historia es más conocida. Ya saben, aquel imperio socialista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991, que después se disolvió y dio paso a la Comunidad de Estados Independientes.


Esta vez sólo se trata de ver el documento, que era obligatorio a pesar de que muy pocas personas tenían permitido salir del bloque Soviético.
La Ciudad Hanseática Libre de Bremen – Pasaporte de 1921

La nación fue creada en 1806, después del colapso del Sagrado Imperio Romano. Ésta sobrevivió como una ciudad imperial por años, hasta que la Alemania nazi hizo de las suyas en 1933.

También se sabe que entre 1811 y 1813 fue parte del imperio francés de Napoleón Bonaparte y que luego, en 1871, se unió al Imperio Alemán como estado autónomo que tenía su propio sistema de pasaportes. Hablando de lo último, tienen que ver el “peculiar” diseño que estos tenían.
Hong Kong Británico – Pasaporte de 1988

Gran Bretaña tomó el control de Hong Kong después de la Guerra del Opio que se llevó a cabo entre los años 1839 y 1842. En esas fechas China aún trataba de defenderse prohibiendo el comercio de opio en el país, pero al final perdió la contienda.
Después de que se firmara un acuerdo de paz, los británicos se quedaron con aquella ciudad y nació una mezcla de ambas culturas. Según lo que dice este pasaporte de 1988, del señor Jose Chan Kee Man, el sujeto no muestra ningún rasgo físico característico de un lugar específico; sin embargo nosotros pensamos que predomina un poco el aspecto europeo.

Podríamos seguir describiendo cada uno de los pasaportes, pero nos llevaría más de un buen rato. Por eso vamos a dejar los que encontramos a continuación.
La Ciudad Libre de Danzig – Pasaporte de 1935



Palestina Británica – Pasaporte de 1939



Alemania del Este – Pasaporte de 1964


El Imperio de Manchuria – Pasaporte de 1940


República Popular Democrática de Corea del Norte – Pasaporte de 1957


