Lo que necesitas saber:

Pati Chapoy confirmó que murió Daniel Bisogno a los 51 años de edad, su compañero durante décadas en 'Ventaneando'

Después de años luchando contra una enfermedad y en estado delicado de salud, este 20 de febrero de 2025 se confirmó la muerte de Daniel Bisogno, el actor y comediante que seguro conocen por sus años como conductor de ‘Ventaneando’.

Fue Pati Chapoy —su compañera durante años en la cadena de TV Azteca— quien confirmó la noticia.

Muere Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’

A través de sus redes sociales, Pati Chapoy escribió un breve mensaje de despedida a su compañero. “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, escribió la periodista de espectáculos.

muere-daniel-bisogno-ventaneando-de-que-murio-pati-chapoy
Pati Chapoy confirma la muerte de Daniel Bisogno

Minutos después, TV Azteca también confirmó la noticia.

¿De qué murió Daniel Bisogno?

Daniel Bisogno murió a los 51 años de edad después de pasar los últimos años alejado por algún tiempo de las pantallas. En una entrevista, su hermano, el también conductor Alex Bisogno, informó que fue diagnosticado con una cirrrosis no alcohólica.

Además, en días recientes, su hermano apareció en Ventaneando para contar que Daniel Bisogno había tenido un trasplante de hígado, pero su salud había empeorado pues se alojó una bacteria en las vías biliares.

muere-daniel-bisogno-ventaneando-de-que-murio-pati-chapoy-
Muere Daniel Bisogno a los 51 años de edad // Foto: Cuartoscuro en 2008

Además, se había reportado que tenía una trombosis pulmonar que se sumó a otras enfermedades en el riñón y el hígado.

Un poco de su carrera, además de ‘Ventaneando’

Además, claro, de sus años como uno de los conductores de ‘Ventaneando’ —un programa prácticamente legendario en la prensa rosa de México— Daniel Bisogno tuvo otras incursiones en la televisión o en los escenario.

Estudió en el Centro de Capacitación Artística de Televisa (CEA), aunque la vida lo terminó llevando a la conducción de programas de televisión.

Foto: Especial

Además, fue locutor de radio, participó en el doblaje de películas o tuvo personajes de comedia; como su participación en El Tenorio Cómico o La Escuelita VIP.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Soy Max Carranza y me he pasado la vida rodeado de memes, cultura digital y bastantes horas frente a las pantallas. En el camino me encontré la pasión por abordar los temas sociales más urgentes e intentar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook