Lo que necesitas saber:

En la gran Ciudad de Mëxico todavía podemos encontrar cuerpos de agua en los que se preserva la naturaleza y son habitados por patos y otras especies acuáticas.

La Ciudad de México es una de las mayores urbes del continente americano. Entre sus enormes edificios y construcciones sin final existen todavía algunos ojos de agua en los que los patos nadan a sus anchas. En estos sitios tenemos la tranquilidad garantizada. Aquí, algunos lugares para ver lagos y patos en la CDMX, aunque parezca cosa de cuento.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Todavía podemos ver patos en la CDMX./Imagen Parque_Cuitlahuac_Oficial Facebook

Estos cuerpos de agua están destinados a preservar la naturaleza. Algunos de ellos son artificiales, pero otros tienen más tiempo que la ciudad misma. Peces, patos, cigüeñas y otras aves se dan cita en los hermosos paisajes que invitan a ir a pasear un rato y contemplar la tranquilidad de las aguas.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Algunos de estos patos sólo pasan por la ciudad en su viaje migratorio./Imagen Bosque de Chapultepec Facebook

Tómate un tiempo y olvídate de las tensiones diarias. Respira aire puro entre los árboles y disfruta observando el nado de los patos. Algunas de estas aves son migratorias, ya que son capaces de recorrer grandes distancias en su vuelo. Visitan la ciudad por temporadas, pero su convivencia resulta agradable para cualquiera 

Lugares para ver lagos y patos en la CDMX

Parque Nacional Fuentes Brotantes

En este Parque Nacional de la alcaldía Tlalpan no faltan los ríos, manantiales, arroyos y lagos. Fue inaugurado en 1936 y sus aguas fluyen desde las laderas del Ajusco. Es el lugar ideal si te quieres perder un rato entre la naturaleza, además de ser una reserva natural donde conviven varias especies de reptiles, pájaros y otras aves como patos y cisnes.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Los patos son aves amigables./Imagen Parque Nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan Facebook

Está en: Camino Fuentes Brotantes 91, Fuentes Brotantes, Tlalpan. Abierto de lunes a domingo de 6:00 a 18:00 horas.

Parque Cuitlahuac Iztapalapa

En lo que durante más de cincuenta años fue un tiradero de basura de la alcaldía Iztapalapa, hoy encontramos un hermoso parque dedicado al deporte, la quietud y el sano esparcimiento. Se construyó con un 90 % de materiales reciclados. En él vamos a encontrar humedales, un foro al aire libre, un campo de béisbol, áreas verdes y lagos, entre otras atracciones.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Un lugar para el sano esparcimiento en la alcaldía Iztapalapa./Imagen Parque Cuitlahuac Oficial Facebook

Está en: Área Federal Cuitlahuac, Iztapalapa. Abierto de martes a domingo de 7:00 a 18:00 horas.

Lago de los Patos, Desierto de los Leones

El Desierto de los Leones es otro de los grandes bosques de la CDMX donde vas a encontrar la calma que necesitas. Es Parque Nacional desde 1917 y además de sus bosques cuenta con grandes atractivos históricos como su convento y sus ermitas. Es perfecto para dar caminatas largas mientras te oxigenas y andas por sus diferentes rutas. Su famoso Lago de los Patos es un lugar tranquilo donde puedes hacer un día de campo.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
El Desierto de los Leones tiene su propio Lago de los Patos./Imagen Radio Crystal Facebook

Está en: La alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la CDMX. Abierto de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Bosque de San Juan de Aragón

Es el segundo parque público más grande de la capital mexicana, con casi 160 mil hectáreas de áreas naturales y es otro lugar para ver lagos y patos en la CDMX. Tiene campos deportivos, juegos infantiles, un lago artificial de 12 hectáreas con islotes y su famoso zoológico. Además de los patos que nadan en sus aguas, en el lago y a su alrededor hay otras aves como garzas, colibríes y pájaros carpinteros, entre muchas otras.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Los lagos de la CDMX nos van a llenar de tranquilidad./Imagen Secretaría del Medio Ambiente Facebook

Está en: José Loreto Fabela Accesos I y II, San Juan de Aragón II sección. Abierto de martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas.

Parque Tezozomoc

Este parque lleva el nombre del célebre gobernador tepaneca que habitó en el antiguo Azcapotzalco. Se construyó en 1982 y sus 17 hectáreas de zonas verdes están ubicadas alrededor de un lago que fue creado como un reflejo del Lago de Texcoco. En él vamos a encontrar hermosos patos y otras aves acuáticas. También lo habitan peces carpa y tortugas japonesas. Es un lugar para revivir el pasado de nuestro país.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Este lago recrea al antiguo Lago de Texcoco./Imagen We Love Azcapotzalco Facebook

Está en: Manuel Salazar S/N, Hacienda del Rosario. Está abierto de martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas.

Lagos del Bosque de Chapultepec

El Bosque de Chapultepec tiene un total de cuatro lagos. El Lago Mayor en la Primera Sección es el más conocido. En él se pueden dar paseos en lancha y hasta es famoso por ser uno de los lugares favoritos para los que se van de pinta. En sus orillas podemos encontrar la famosa Casa del Lago. Junto a él, también en la Primera Sección, está el llamado Lago Menor.

La tranquilidad garantizada: Lugares para ver lagos y patos en la CDMX
Chapultepec tiene cuatro lagos diferentes./Imagen Bosque de Chapultepec Facebook

La Segunda Sección del bosque también tiene dos lagos conocidos como Mayor y Menor. Cerca de ahí están el Restaurante del Lago y el Museo de Historia Natural. Además de patos y otras aves migratorias, estos lagos son habitados por ranas y varias especies de peces. Curiosamente estos lagos son artificiales y se construyeron durante el porfiriato.

Está en la Alcaldía Miguel Hidalgo. La Primera Sección está abierta de martes a domingo de 5:00 a 18:00 horas y la Segunda Sección está abierta las 24 horas.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook