El confinamiento nos ha traído nuevas formas de convivencia en las que hemos tenido que reaprender a relacionarnos entre nosotros, pero también con el entorno que nos rodea. ¿Estás cansado del home office? ¿Nunca pensaste que extrañarías tanto ese maldito salón de clases? ¿te sientes raro cada vez que observas en la televisión series o películas en las que no existían los cubrebocas o la sana distancia?
Seguramente esos y muchos otros sentimientos provocados por este 2020 quedaron plasmados en diversas obras, algunas de ellas las podemos ver antes de lo pensado como parte de la Bienal de Ilustración que busca reconocer lo mejor de la ilustración latinoamericana, y que en esta ocasión recibió trabajos de todos los países de latinoamérica.
La Bienal de Ilustración es una iniciativa de Pictoline que busca encontrar, aplaudir y empoderar al talento emergente, al mismo tiempo que reflexiona sobre la importancia de la ilustración y las artes visuales hoy en día.
Ya inició la exposición de las obras finalistas de la Segunda #BienalDeIlustración ✋👁️
Si te encuentras en la CDMX puedes verlas en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec.Estará disponible hasta el 17 de enero de 2021 🔥 pic.twitter.com/7s2hjeyfen
— Bienal de Ilustración (@bienalilustra) November 18, 2020
De este modo se recibieron más de cinco mil trabajos de México, Colombia, Chile, Argentina, Costa Rica, Cuba y Ecuador , entre otros países, mismos que que han sido evaluados por un jurado encabezado, ni más ni menos que por Tara McPherson, Liniers, Yuko Shimizu, Victo Ngai y Jeremyville entre otros, quienes han elegido a los 58 finalistas en la categoría física y 20 finalistas más en la categoría virtual.
La Bienal de Ilustración cuenta con una espectacular exposición física en las Rejas de Chapultepec en la Ciudad de México del 16 de Noviembre al 10 de Enero del 2021, la cual es al aire libre, aunque de cualquier forma, siempre será recomendable visitarla con cubrebocas y respetando todos los protocolos sanitarios.
Además, puedes admirar los murales que se crearon con la ayuda de Maga Rey, ganadora del premio revelación, en las Samsung Experience Stores de Santa Fe y Reforma 222. También, todos los trabajos se podrán observar de manera virtual a través de la página de la Bienal de Ilustración.

Por si fuera poco, cada uno de los integrantes del jurado cuenta con una conferencia magistral que se puede ver de forma virtual en las que comparten algunas técnicas, experiencias y por supuesto, enseñanzas que han tenido a lo largo de sus carreras.
Las conferencias se llevarán a cabo los martes 7, 14, 21 y 28 de Noviembre, así como el 5 de Diciembre a partir de la 4pm tiempo del centro de México.
El cupo para cada conferencia es gratuito y limitado, así que apúrense a registrarse en https://bienaldeilustracion.com/es/conferencias
View this post on Instagram