Lo que necesitas saber:
Hasta el momento, los hallazgos más importantes de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la CDMX. El más reciente fue en 2020 durante la construcción del AIFA.
Como si regresáramos a la edad de hielo, supuestos restos de mamut fueron encontrados en Tamaulipas. El INAH ya está investigando al respecto.

Encuentran supuestos restos de mamut
Hace unos días te contábamos sobre la desextinción de los lobos terribles. Ahora algo menos innovador, pero igualmente impresionante sucedió en Tamaulipas, pues encontraron restos fósiles que supuestamente son de mamut.
Este descubrimiento se dio gracias una llamada anónima que alertó a las autoridades sobre estos restos, encontrados en una brecha que conduce a El Ejido Francisco Villa, en el municipio de Tula.

Restos fósiles son investigados por el INAH
Luego de la llamada, el equipo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), acudió al sitio a realizar los trabajos de excavación, encontrando una pieza ósea que parece corresponder a la pelvis de un mamut (¿Manny, eres tú?).
Con apoyo de elementos de la Guardia Estatal de Tamaulipas, la pieza extraída fue trasladada para que el INAH analice los restos y determine su procedencia.

Hallazgos de mamut en CDMX
Recordemos que, hasta ahora los hallazgos más importantes de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la CDMX. El más reciente fue en 2020 durante la construcción del AIFA.
En ese entonces, 31 arqueólogos y tres restauradores encontraron los restos de más de 60 mamuts que datan de hace 35 mil años antes de Cristo.