Lo que necesitas saber:

La arquitectura moderna está presente en la CDMX con edificios que implementan las tecnologías más avanzadas. Aquí tenemos algunos de ellos.

No hay duda de que la capital mexicana sigue el ritmo de la modernidad al renovar su paisaje urbano y ponerse a la vanguardia en cuanto a los avances arquitectónicos. En ella encontramos rascacielos de última tecnología y otras construcciones que siguen la tendencia de las principales ciudades del mundo. Aquí tenemos una guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
La arquitectura mexicana sigue el paso de la modernidad./Imagen Wikipedia

Dentro de la arquitectura moderna encontramos edificios impresionantes que implementan los avances tecnológicos más actuales para tener una mejor eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Estos enormes rascacielos y edificios emblemáticos le dan una nueva identidad a la ciudad en pleno siglo XXI.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
Los nuevos edificios son considerados como “inteligentes”./Imagen Torre Mayor Facebook

Entre sus innovaciones podemos encontrar el uso de paneles solares, sistemas de generación de energía eólica y de iluminación LED, así como sistemas de aire acondicionado que utilizan aire del exterior y la integración de espacios verdes, entre otros avances tecnológicos. Estos enormes edificios implementan importantes medidas antisísmicas como pilotes profundos y amortiguadores, pues sabemos que la capital mexicana es una zona sísmica.

Los edificios más modernos de la CDMX

Aquí te contamos de los edificios más innovadores y emblemáticos que se han alzado en la capital mexicana durante los últimos tiempos. Aunque la construcción de algunos de ellos ha causado polémica, los tenemos ahí, adornando el paisaje chilango y creando la admiración de sus espectadores y visitantes. 

Torre Mayor

Construida en el espacio que ocupaba el Cine Chapultepec, comenzó a levantarse en 1997 y se inauguró en 2003. Como su nombre lo indica, fue el mayor rascacielos de América Latina desde su inauguración hasta 2010. En sus 225 metros de altura cuenta con 55 pisos, además de 4 niveles de estacionamiento subterráneo.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
La Torre Mayor es uno de los edificios de la nueva era de la arquitectura mexicana./Imagen Torre Mayor Facebook

Es considerada como uno de los edificios más seguros del mundo. Tiene más de 250 pilotes de hormigón y acero que alcanzan una profundidad de 60 metros. En ella hay un total de 29 elevadores de pasajeros que cuentan con detectores sísmicos que los detienen en el piso más próximo para el descenso de los pasajeros. Sus sistemas de energía, ventilación y distribución de agua la hacen un edificio inteligente de la nueva era.

Torre BBVA Bancomer

La construcción de este edificio ubicado en el 510 de Paseo de la Reforma comenzó en 2008 y fue inaugurado en 2016. En 2017 recibió el premio del Edificio del año. Tiene 50 pisos en sus 235 metros de altura y es el cuarto rascacielos más alto de la CDMX. Su construcción integra protección solar y tecnologías avanzadas para reducir el consumo de energía.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
Uno de los rascacielos más altos de la ciudad./Imagen BBVA Facebook

Asimismo, integra jardines verticales en algunos de sus pisos. Cuenta con su propio centro de innovación y ha recibido muchos otros premios arquitectónicos gracias a su sustentabilidad, diseño y uso de la tecnología. Su construcción es mixta, está hecha a base de concreto y acero. Es otro de los edificios más modernos de la CDMX.

Torre Reforma

Es otro de los edificios impactantes que encontramos en el área de Paseo de la Reforma y Chapultepec. Con una altura de 246 metros y 57 pisos, se le considera como uno de los rascacielos más avanzados e inteligentes del país, ya que produce su propia energía con paneles solares, un sistema de generación de energía eólica y otro que genera energía eléctrica a partir del drenado de agua de arriba hacia abajo.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
Cada vez tenemos edificios más altos y llamativos./Imagen Torre Reforma Facebook

Su construcción inició en 2008 y se inauguró en 2016. Entre otros de sus avances tecnológicos están la recolección de lluvia para ser utilizada, la apertura automática de sus ventanas cada mañana para recibir aire fresco y su estacionamiento subterráneo, que tiene un sistema robótico para reducir el uso del espacio. 

Chapultepec UNO

Conforme pasa el tiempo se construyen edificios más altos e innovadores. Esta torre ubicada también en Paseo de la Reforma, conocida como Chapultepec Uno R 509 y antes como Punto Chapultepec, está diseñado para soportar movimientos telúricos de hasta 9.5 grados gracias a su construcción de acero y concreto y su cimentación de 60 metros de profundidad.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
Los grandes edificios implementan importantes medidas de seguridad./Imagen Chapultepec UNO R-509 Facebook

Tiene una altura de 241 metros de altura, 58 pisos y un helipuerto. Cuenta con iluminación natural y utiliza medidas para optimizar el uso de agua y energía eléctrica, además de una planta de tratamiento para la reutilización del agua de lluvia y ventilación natural a través de sus terrazas. Tiene ocho niveles de estacionamiento, aloja oficinas, restaurantes, un hotel y departamentos. Su construcción inició en 2013 y se inauguró en 2019.

Torre Mitikah

Es uno de los rascacielos de construcción más reciente y con sus 267 metros de altura y 68 pisos de oficinas y departamentos de uso residencial, es el edificio más alto de la CDMX en la actualidad. Su construcción inició en 2008 pero se interrumpió y además estuvo rodeada de controversia, ya que los vecinos del barrio de Xoco se negaban a que fuera levantada por el alto uso de recursos que tendría.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
Mitikah es la torre más alta de la CDMX en la actualidad./Imagen History Wild Facebook

Ubicada cerca de la sede principal de la Cineteca Nacional, en su complejo cuenta con un centro comercial de 5 niveles conocido como el más grande de la CDMX. La torre implementa la tecnología más avanzada en cuanto a seguridad y sostenibilidad. Ofrece servicios específicos para sus habitantes como alberca, spa, gimnasio, áreas para niños y eventos. Se inauguró en 2021.

Otros edificios de la arquitectura moderna

Entre otros edificios modernos de la CDMX que se destacan por su arquitectura innovadora tenemos el Museo Soumaya de Plaza Carso, inaugurado en 2011, y que llama la atención por su estructura “orgánica”. Aunque no tiene sistemas automatizados de gestión integrados, si tiene sistemas de ventilación y de iluminación natural, así como otras medidas para el cuidado de los recursos naturales como el reciclado de agua y el ahorro energético.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
El Museo Soumaya de Plaza Carso llama la atención por su arquitectura./Imagen mexicocity.cdmx.gob.mx

Se espera que la Torre Puerta Reforma sea el próximo rascacielos más alto de la Ciudad de México. Aunque no hay una fecha exacta para su inauguración, su proyecto inició desde 2008 y estará ubicada en las calles de Paseo de la Reforma, Mariano Escobedo y Melchor Ocampo. Tendrá 73 pisos, 300 metros de altura y contará con las implementaciones tecnológicas más avanzadas.

Guía definitiva de los edificios más modernos de la CDMX
La Torre Puerta Reforma será el edificio más alto de la ciudad./Imagen RA Ingeniería y Construcción Facebook

Todos estos edificios se destacan por el diseño minimalista de su arquitectura, por tener espacios multifuncionales y por su conexión con la naturaleza. Entre otros de la CDMX que integran la modernidad en su diseño y que se han vuelto icónicos, tenemos el Museo Jumex, el Museo Universitario Arte Contemporáneo, el edificio Reforma 222 y la Biblioteca Vasconcelos.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook