Lo que necesitas saber:
El famoso Callejón del Beso está en Guanajuato. Lo que muchos no saben es que en la CDMX también tenemos uno para los chilangos enamorados.
Sabemos bien que el famoso Callejón del Beso está en la capital de Guanajuato y que es uno de sus lugares más visitados por los turistas que quieren pasar un rato romántico con su pareja. Quién diría que la CDMX tiene su propio Callejón del Beso, un lugar dedicado también a los enamorados. No todos saben de este lugar ubicado en la alcaldía Azcapotzalco y por eso aquí te contamos.
![El Callejón del Beso en la CDMX](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/callejon-del-beso-cdmx-1.jpg)
El 21 de agosto de 2016 se cumplieron 100 años del natalicio de Consuelo Velázquez, la compositora mexicana a la que le debemos la canción “Bésame mucho”, un tema muy emotivo y escuchado por todos los mexicanos. Para conmemorar este centenario se inauguró un nuevo Callejón del Beso en la colonia Recreo del barrio de Azcapotzalco.
![El Callejón del Beso en la CDMX](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/callejon-del-beso-cdmx-2.jpg)
“Bésame mucho” es una de las canciones más grabadas y la ha sido traducida a más de 20 idiomas diferentes. La primera versión la grabó el cantante Emilio Tuero y entre sus versiones más representativas tenemos la de The Beatles. Este callejón de la zona norte-poniente de la CDMX se volvió un punto famoso para los enamorados chilangos.
El Callejón del Beso de Azcapotzalco
No es muy difícil encontrar este lugar. Su entrada, sobre la avenida Manuel Acuña está decorada con grandes murales característicos que presentan a varias parejas icónicas del cine nacional que se besan, pintados por artistas del grafiti. Para la inauguración del nuevo Callejón del Beso se instalaron 5 bancas para que las parejas puedan pasar el rato en paz.
![El Callejón del Beso en la CDMX](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/callejon-del-beso-cdmx-3.jpg)
El callejón es un lugar tranquilo y no muy transitado. Está en la antes llamada Cerrada de Libertad, entre las calles 16 de septiembre y Libertad en el Centro de Azcapotzalco, a unas cuadras de la estación del metro Camarones de la línea 7.
![El Callejón del Beso en la CDMX](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/callejon-del-beso-cdmx-4.jpg)
Para el día de la inauguración se organizó un concurso del beso más largo para el que participaron 14 parejas diferentes, en el parque donde inicia Camarones se repartieron ejemplares del Cancionero Azcapotzalco entre los paseantes, se interpretó el tema en varios idiomas y se pintaron los murales que hoy ayudan a ubicar el callejón.
La canción “Bésame mucho”
La maestra Consuelito Velázquez nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, el 16 de abril de 1916. Es una de nuestras compositoras más destacadas y reconocidas a nivel mundial. Se desarrolló como pianista y concertista y con su carrera musical contribuyó con el desarrollo de la propiedad intelectual y los derechos de autor de las obras mexicanas.
![El Callejón del Beso en la CDMX](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/callejon-del-beso-cdmx-5.jpg)
Llegó a la Ciudad de México a los diecinueve años para terminar con sus estudios musicales. Destacó por su gran sensibilidad y entre sus composiciones tenemos temas muy conocidos como “Verdad amarga”, “Amar y vivir”, “Que seas feliz”, “Yo no fui”, “No volveré” y “Déjame quererte”. Consuelo compuso “Bésame mucho” con tan solo 16 años de edad.
![El Callejón del Beso en la CDMX](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2025/02/callejon-del-beso-cdmx-6.jpg)
“Bésame mucho” es una de las canciones mexicanas más representativas de nuestra cultura y ha sido interpretada por artistas como Lucho Gatica, Pedro Infante, Edith Piaf, Nat King Cole, Frank Sinatra, The Beatles, Elvis Presley y Plácido Domingo, entre otros. En la actualidad ya cuenta con miles de versiones grabadas en más de veinte diferentes idiomas.
Visita el Callejón del Beso de la CDMX
No es por nada que el título de este tema musical ahora le da nombre a un callejón dedicado a los enamorados, que al igual que el de Guanajuato, le traerá buena suerte a las parejas. Lo que sí es que este lugar no debería caer en el olvido. Si tienes la oportunidad, lleva a tu pareja a este sitio que promete paz y tranquilidad para todos los enamorados.