La fiebre de Deadpool parece que todavía no termina y muestra de ella son la lluvia de comentarios respecto a lo graciosa que le pareció la cinta al público, pero en esta ocasión -y porque parece que a veces no hay mucho que hacer para romper internet- el usuario de Twitter @elchichomorera comenzó una teoría sobre lo similares que son el mercenario y Bug Bunny, el conejo burlón conocido por todos (“¿Qué hay de nuevo, viejo?”).
Al parecer, la personalidad sarcástica y con humor negro del mercenario no es algo que no se haya visto antes, pues años atrás, el Bugs Bunny ya era un bad-ass bastante cómico en la televisión.
Y si lo analizamos bien (como hicieron muchos en Twitter), esta idea no es tan descabellada. Ambos son digamos “buenos y malos” a la vez, son chistosos, inteligentes y tienen siempre la frase perfecta.
¿No nos crees? Por acá te van las pruebas.
Prueba 1:
¡AJÁ! Sabíamos que habíamos visto esa portada antes.
No sé si lo habéis pensado alguna vez, pero Deadpool y Bugs Bunny son el mismo personaje.
(Abro hilo) pic.twitter.com/2xRFWDQXZk— El Chico Morera (@elchicomorera) 19 de mayo de 2018
Prueba 2:
Bien, los dos tienen premios y, como menciona @elchicomorera, uno es un conejo y el otro un mutante que terminó con toda la piel quemada.
No me entendáis mal. No son literalmente el mismo personaje. Uno es un conejo y el otro un mutante requemado.
Ambos parten del mismo arquetipo de guión: “El Bromista” (que vendría a ser “Intuitivo extrovertido” según la perspectiva psicológica de Carl Jung) pic.twitter.com/msZXPsDgg5— El Chico Morera (@elchicomorera) 19 de mayo de 2018
Prueba 3:
Ambos personajes suelen romper con las reglas de su historia y cruzan fronteras. Así como Bugs Bunny usó siempre referencias de las tendencias en sus años mozos, Deadpool hace lo mismo, sólo hace falta recordar la gran campaña que tuvo previo al estreno de su película.
Son personajes que viven en un nivel de realidad diferente al resto. Habitualmente rompen la llamada “cuarta pared” y se dirigen directamente al público. pic.twitter.com/icvVz2loCy
— El Chico Morera (@elchicomorera) 19 de mayo de 2018
Prueba 4:
De acuerdo al usuario de Twitter, si algo saben hacer bien ambos personajes es irritar a la gente pero, de alguna manera, siempre consiguen salirse con la suya. Son personajes dramáticos y sobre actuados, pero esas son las razones por las que agradan tanto al público.
Irritantes, bromistas, irreflexivos, pero al mismo tiempo siempre se salen con la suya. La sensualidad predomina en su carácter y a menudo la sexualidad es ambigua.
Son melodramáticos y sobre actúan, pero están por encima del bien y del mal. Pueden ser indestructibles. pic.twitter.com/SDA3rfcvp6— El Chico Morera (@elchicomorera) 19 de mayo de 2018
Prueba 5:
Son la mosca en la sopa de los villanos y su manera de combatirlos casi siempre es primero con bromas pesadas.
Son personajes que generan un buen contraste con otro arquetipo “el gruñon”: cable, lobezno, el propio Elmer Gruñón… disfrutan sacándolos de quicio o jugando al gato y al ratón. pic.twitter.com/cQQdMe4Oif
— El Chico Morera (@elchicomorera) 19 de mayo de 2018