Cuantos de nosotros no seguimos con atención casi obsesiva, todo lo que nos depara nuestro signo zodiacal, de acuerdo con los Horóscopos que podemos encontrar en un sinnúmero de medios, sin embargo, puede ser que estén siguiendo el signo equivocado, ya que en realidad no son 12, sino 13 signos.
En enero de 1995, el científico Jacqueline Mitton de la Real Sociedad de Astronomía británica, anunció que no eran 12 sino 13 los signos del zodiaco, esto debido a que estaban erróneamente adelantados por los efectos de precesión que sufre la Tierra. Esto se debe a que la eclíptica (el recorrido anual del Sol) atraviesa una decimotercera constelación: Ofiuco, versión latina de Asclepio, dios griego de la medicina. Mitton afirmó que la eclíptica siempre había atravesado esa constelación, sólo cambian las fechas con los siglos.
Hay que recordar que el zodíaco astronómico, es un cinturón imaginario sobre el que se sitúan las 12 antiguas constelaciones, designadas con los nombres de las figuras que sus contornos evocan, como el Carnero, el Toro, los Gemelos, el Cangrejo, el León, la Virgen, la Balanza, el Escorpión, Sagitario o el Arquero, Capricornio, Acuario o el Aguador y los Peces. Ofiuco, que ya Ptolomeo lo había considerado, pero probablemente los antiguos lo ignoraron debido a que resulta más fácil dividir 12, que 13 constelaciones, porque así dan un número exacto, uniendo Escorpión con Ofiuco.
El nombre de Ofiuco, deriva del griego y significa “el que sostiene a la serpiente”. De hecho, esta constelación se representa con la figura de Asclepio, quien agarra con las manos una serpiente, con la cabeza hacia el oeste y la cola hacia el este.