Lo que necesitas saber:

Tras la muerte del Papa Francisco, la película Concláve se volvió tendencia. Te decimos dónde verla para que entiendas cómo se elige al Papa.

La muerte del Papa Francisco no solo significa una gran pérdida para la comunidad católica, también marca el inicio para la búsqueda de su sucesor, el famoso cónclave. Un tema que ha despertado muuucho interés en varias personas.

Y aunque aquí te contamos como son los pasos para elegir al nuevo Papa, no podemos olvidarnos de la película ‘Cónclave’, ganadora del Oscar a Mejor Guion Adaptado, y que seguramente más de uno por aquí tiene ganas de verla.

La buena noticia es que ya está disponible en plataformas de streaming y te decimos dónde verla.

Golden Globes 2025: ¿La historia de 'Cónclave' está basada en hechos reales?
Ralph Fiennes en ‘Cónclave’ / Foto: Focus Features

Dónde ver Cónclave en México

Y bueno, sin tantos rodeos, la película ‘Cónclave’ está disponible en la plataforma de Prime Video. Tras la muerte del Papa Francisco se volvió tendencia, tanto así que ya marcha en el 1 lugar de vistas en México.

¿De qué se trata la película Cónclave?

“Tras la repentina muerte del Sumo Pontífice, el Cardenal Lawrence es designado para elegir al nuevo Papa. Con los líderes católicos reunidos en el Vaticano, deberá afrontar secretos y conspiraciones que podrían sacudir los cimientos de la Iglesia”. Se lee en la sinopsis de la película

Ralph Fiennes es el protagonista de la historia que cuenta la historia de un Cardenal, el proceso de elegir a un nuevo Papa y la polémica que puede haber detrás.

¿Cuánto dura la película Cónclave?

La película tiene una duración de 120 minutos, fue dirigida por Edward Berger.

'Cónclave' disponible en Prime Video
‘Cónclave’ disponible en Prime Video / Captura de pantalla

Eso sí, deben saber que ‘Cónclave’ no está basada en hechos reales, se trata de la adaptación de la novela que lleva el mismo nombre, escrita por Robert Harris y publicada por allá del 2016.

Se trata de una historia ‘ficticia’ y al no estar basada en hechos reales, la película puede tener varias diferencias sobre el proceso real del cónclave.

Así que, son libres de verla o no, solo tengan en cuenta que lo que hay en la película no se apega fielmente a la realidad, sobre todo porque varios pasos del proceso siguen siendo un ‘misterio’ ya que los cardenales se quedan incomunicados con el mundo exterior hasta elegir al nuevo Papa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook