Lo que necesitas saber:
Acercarse a las diferentes especies del reino animal y conocer su hábitat no resulta difícil. En varios parques y centros de conservación del país nos podemos ir de safari.
No es necesario viajar a África para contemplar animales en su entorno natural. ¿Cómo hacer para ir de safari en México? Aquí algunas opciones que pueden ser fantásticas para vivir la experiencia y conocer más sobre la fauna de nuestro país y del mundo. El reino animal tiene sus encantos y existen varias opciones para ver de cerca especies y ejemplares únicos.

En nuestro país existen varios centros de conservación dedicados a proteger la biodiversidad. Estos parques tienen todo lo necesario para recrear el hábitat de los animales salvajes y crear una conexión única entre ellos y los visitantes, al mismo tiempo que se les da el amor y los cuidados necesarios para que se sientan como en casa.

Leones y panteras, enormes elefantes y rinocerontes, jirafas curiosas y toda clase de especies están listas para recibirnos. Estos safaris en México ofrecen una experiencia muy diferente a los zoológicos tradicionales y ofrecen una aventura para la gente de todas las edades. Aquí te contamos dónde están y qué puedes encontrar en ellos.
Lugares para ir de safari en México
Africam Safari
Es el primer parque de conservación de vida silvestre que se creó en nuestro país. Abrió sus puertas en Puebla, en abril de 1972, y desde entonces presenta la experiencia tipo safari para sus visitantes. Su fundador, el piloto, locutor y empresario Carlos Camacho Espíritu, abrió al público el lugar donde tenía su colección de animales, la que adquirió durante sus viajes por el mundo. Bautizó al parque como Africam Safari por su apellido y hoy es el pionero de la conservación y reproducción de diferentes especies animales.

El lugar presentó una nueva forma de contemplar la vida silvestre, muy diferente a la de los zoológicos tradicionales. El recorrido se hace en vehículos a través de varias secciones y de vez en cuando los animales se acercan para saludar a los visitantes. La emoción de andar entre leones, rinocerontes y otras especies difíciles de ver en otro lugar no se compara con nada.
Está en: Km 16.5 Blvd. Cap. Carlos Camacho, Tecali de Herrera, Puebla. El precio de la entrada es de 385 pesos para los adultos.
Zoofari
Este parque está ubicado a 40 minutos de Cuernavaca, en el estado de Morelos. Abrió al público en la década de los 80 y su objetivo es ponernos en contacto directo con la naturaleza para fomentar el respeto del medio ambiente. Ofrece un recorrido híbrido en vehículo y a pie con experiencias educativas sobre la conservación del reino animal.

En Zoofari hay alrededor de 130 especies diferentes de todo el mundo entre más de 1500 animales y se puede entrar en contacto con algunos de ellos. Hay paseos a caballo o en dromedario. Se pueden alimentar a las jirafas y a otras especies pacíficas. Es un lugar ideal para conocer animales salvajes y aves exóticas.
Está en: Carretera Federal Cuernavaca-Taxco Km. 55, Teacalco, Morelos. La entrada general tiene un costo de 355 pesos.
Reino Animal
Es un parque temático ubicado a 45 kilómetros de la CDMX, dentro del círculo turístico de Teotihuacán. Ofrece diferentes experiencias como desayunos, cenas, picnics y fiestas safari donde los visitantes disfrutarán rodeados por la naturaleza y la compañía de amigos de la vida silvestre. Además, tiene secciones interesantes como un aguilario, un reptilario, una granja y un aviario para aprender sobre la vida de las diferentes especies.

Reino Animal se define como un desarrollo turístico sustentable que promueve la conservación de la flora y la fauna. Se fundó en 2006 y está dedicado a ofrecer una aventura única con la interacción con más de 130 especies, con actividades interactivas y safaris en camiones para conocer a los animales en sus distintos hábitats.
Está en: Camino a Belén Santa María S/N, Oxtotipec, Estado de México, muy cerca de Teotihuacán. La entrada general es de 360 pesos.
Xenpal Centro de Conservación de Fauna
Está ubicado a 40 minutos de la ciudad de Monterrey, en la Sierra del Fraile, en Nuevo León. Aquí encontraremos una gran variedad de animales exóticos y de granja. Ofrece la experiencia de safari en la que los visitantes podemos alimentar a diferentes especies como ciervos, avestruces y llamas. Durante el recorrido conoceremos cebras, lémures, jirafas, capibaras y tortugas, así como otros animales endémicos de nuestro país como ajolotes, perros de la pradera, vacas marinas y diferentes aves y reptiles.

Xenpal es la casa de más de 650 animales y cuenta con más de 50 años de historia, desde que Luis Palazuelos, un médico veterinario de la Ciudad de México conocido como el Doctor Dolittle mexicano, comenzó a atender a diferentes animales exóticos. Su hijo Luis se encargó de abrir este centro de conservación que recibe 120 mil visitantes al año.
Está en: Grutas de García Km. 18, García, Nuevo León. El costo de la entrada general es de 180 pesos.
Bioparque Estrella
Es otra opción si quieres irte de safari cerca de la CDMX. El Bioparque Estrella es una reserva natural con un área de 300 hectáreas donde viven en libertad más de 450 animales de 50 especies diferentes. Abrió sus puertas en octubre de 1997 y desde entonces creció significativamente. Hoy es el parque temático con safari más grande del país.

Además del safari, entre sus actividades y atracciones ofrece un emocionante paseo en lancha por su “Río Jurásico”, un recorrido subterráneo de 500 metros donde se puede aprender sobre la historia de la minería, un área dedicada a los dinosaurios, un espectáculo de lobos marinos, así como tirolesa, puentes colgantes y cascadas.
Está en: Carretera Ixtlahuaca-Jilotepec Km. 38.5, Chapa de Mota, Estado de México. El precio de la entrada general es de 480 pesos.