Lo que necesitas saber:
Calaverandia es un parque temático de Día de Muertos donde encontrarás grandes espectáculos, música, rica comida y muchas sorpresas.
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en nuestro país, incluso su popularidad ha rebasado nuestras fronteras cautivando a tierras extranjeras.
‘Calaverandia’, un parque temático enfocado en esta tradición, nos ofrece vivir esta temporada de una manera mágica e interactiva con sorpresas en cada uno de sus rincones.
Nos lanzamos a su 4ta edición en el Parque Ávila Camacho en Guadalajara para presenciar sus espectáculos y disfrutar esta festividad. Estás son algunas de nuestras cosas favoritas que nos sorprendieron y nos dejaron con ganas de regresar.
Cantamos, lloramos y nos reímos con los espectáculos de ‘Calaverandia’
Podemos encontrar varios actos por todo el parque, pero ALMA, TÜMÜ y el Gran Altar fueron de nuestros favoritos:
- En ALMA recorrimos la historia del Día de Muertos a través de una proyección en una pantalla de agua, luces, fuegos artificiales y música.
- TÜMÜ, uno de los nuevos espectáculos, nos sorprendió con su gran puesta de escena donde a través de acróbatas, músicos y unos simpáticos payasos nos contaron la historia de las mariposas y su labor al transportar las almas de los difuntos.
- El Gran Altar, nos regaló uno de los momentos más emotivos de la noche. Pues con música de mariachi nos invitaban a cantarle a nuestros seres queridos que se nos adelantaron. La piel se erizaba con canciones de artistas como Juan Gabriel y Alejandro Fernandez. Sin duda le hicieron honor a este símbolo de Día de Muertos.
Se nota el cariño y dedicación puestos en estos espectáculos, lo mejor de todo es que sus horarios están acomodados de tal manera que no te pierdas la oportunidad de verlos.
Calaverandia nos sumergió en el mundo de ‘Día de Muertos‘
El parque está pensado para sumergirte en un mundo mágico, ¡con decirles que hasta en los olores pensaron! Por supuesto, hay muchas zonas para tomarte fotos y espacios con los que puedes interactuar para formar parte de la escenografía.
Por todo el parque encontrarás catrinas y catrines con los que puedes tomarte fotos. Hasta hay sitios donde te pueden maquillar para que tú también entres en personaje.
Los animatrónicos de panteras, cuervos y mariposas distribuidos por todo el parque le dan un toque extra a tu recorrido y complementan tu experiencia. Todo está muy bien pensado y distribuido para que siempre encuentres algo interesante que ver.
La magia también está en la comida
Recorrer las atracciones nos abrió el apetito así que nos lanzamos a descubrir las delicias culinarias que nos tiene preparadas Calaverandia en su zona de comida. Lonches, tacos, cortes de carne, churros, jericalla, tejuino y mucho mucho más. Todo está delicioso y es que la mayoría de los locales están conformados por negocios populares de Guadalajara, así que el sabor y calidad era de esperarse.
Los precios son accesibles, desde $50 pesos puedes encontrar algo para darle sabor a esta noche acompañado con música de mariachi. Si tuviéramos que recomendarles algo serían los lonches de pierna y una rica agua de mandarina con cempasúchil. Una combinación ganadora.
Todo se paga a través de una pulsera cashless, la cual puedes recargar en puntos establecidos en el parque o con el personal con un gran signo de “pesos” brillante por si se te antoja algún snack durante el recorrido.
Encontrando el recuerdo indicado: Artesanías y merch
Si quieres llevarte un recuerdo de Calaverandia hay dos opciones increíbles, primero la zona de Merch donde podemos encontrar cosas como pines, peluches de alebrijes o mariposas, playeras, gorros, vasos, plumas, tazas y mucho más. Todo está elaborado en colaboración con un poco más de 70 personas que elaboran estas piezas a mano, lo que le da un toque único a cada producto.
Justo a un costado de la tienda de merch podemos encontrar carritos con artesanías, si estás buscando algo un poco más tradicional esta es la opción. Puedes encontrar collares, pulseras, ropa y otros accesorios muy bonitos. Lo mejor de todo es que las ganancias son 100% para los artesanos invitados. Así que es una excelente oportunidad para comprar algo original y apoyar a estas talentosas personas.
La música es el complemento perfecto de Calaverandia
La música es el corazón de Calaverandia, pues todas las atracciones y espectáculos tienen su propia selección para sumergirte en la temática. Sin duda nuestra favorita fue la música de mariachi en la zona de comida y El Gran Altar.
Eso sí si quieres llevar la experiencia a otro nivel te recomendamos tomar el recorrido en trajinera donde en medio del lago hay un escenario donde músicos interpretan sones jarochos, es algo que no te puedes perder.
¿Cómo, cuándo y dónde puedes visitar Calaverandia?
Calaverandia se encuentra en el Parque Ávila Camacho en Guadalajara y podrás visitarlo hasta el 19 de noviembre.
Puedes adquirir tus boletos a través de Ticketmaster y la taquilla del parque. Toma en cuenta que las atracciones como Las trajineras y La Gran Resbaladilla tienen un costo extra y solo se incluyen en el boleto comfort. Los precios son los siguientes:
- Boleto general adulto: $680
- Boleto general niño: $350
- Boleto comfort pass adulto: $1,380
- Boleto comfort pass niño: $790
Calaverandia se puede visitar los domingos, miércoles y jueves de 19:00 a 00:00 horas, y viernes y sábados de 19:00 a 01:00 horas. Los lunes y martes permanecerá cerrado. ¿Con quién te vas a lanzar?