¿Por qué me interesa?

A propósito del Día Mundial de la Tierra es importante inspirarnos, para ayudar a las especies a salir del peligro de extinción.

El 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra, una jornada para meditar y dialogar sobre el planeta en el que nacimos. Y aunque en el presente existen inmensas áreas de oportunidad para mejorar nuestro entorno, algunas iniciativas han sido exitosas, como por ejemplo aquellas que han logrado sacar a varias especies de la infame lista roja de los animales en extinción.

Lo primero que podemos decir es que vivimos en una Tierra tan hermosa como compleja. Desafortunadamente nuestros esfuerzos por cuidarla, no sólo para nosotros, sino para las futuras generaciones, no parecen suficientes. Todos los años suceden eventos que nos pueden sumir en la decepción.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
El 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra/Imagen Unsplash

Sólo por eso y porque las buenas noticias pueden inspirarnos a ser parte del cambio que se necesita, vale la pena prestar atención a aquellas decisiones que han sido afortunadas. Esos pedazos de esperanza que nos ayudan a entender que no es demasiado tarde para hacer algo por la Tierra.

Con esto en mente, hemos juntando una buena colección de animales (tiernos) que para fortuna de todos, y gracias a los esfuerzos compartidos de miles de personas, han dejado de estar en peligro y se han vuelto a adueñar de sus bosques, selvas o tundras.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
Defender a los animales es responsabilidad de todos. /imagen Unsplash

¿Qué significa estar en peligro de extinción?

Cuando una especie disminuye periódicamente el número de ejemplares que tiene en la naturaleza es considerada en riesgo alto de extinción. De acuerdo a los expertos, este fenómeno sucede, entre otras cosas, por la destrucción de un habitad, epidemias, caza indiscriminada y cambio climático.

Los animales que padecen esta amenaza se vuelven parte de un gran libro rojo, que desafortunadamente cada año se hace más grande. Sólo en 2024, 20% de todas las especies del mundo se encuentran en peligro. Esto significa que hay 31 mil familias que podrían desaparecer de la faz de la Tierra.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
El ajolote es una de las especies endémicas mexicanas que se encuentran en peligro./Imagen Wikipedia

En ese sentido, si seguimos esta trayectoria, la Tierra podría perder animales tan importantes como los ajolotes, los mandriles, los osos polares o los lémures, una especie hermosa endémica de Madagascar.

¿Qué especies han logrado salvarse de la extinción?

Afortunadamente no todas son malas noticias, existen algunos animales que gracias al esfuerzo en conjunto de las asociaciones civiles, los expertos y diversas instituciones gubernamentales han logrado no sólo aumentar su número de ejemplares sino mejorar sus condiciones de vida.

Aquí les dejamos algunos ejemplos exitosos que esperamos sirvan de inspiración para sumarse a alguna iniciativa a favor de la Tierra.

Lince ibérico

Se trata de un mamífero endémico de España, que ha sufrido grandes amenazas a lo largo del tiempo. En 1660, este felino llegó a tener, sólo 200 ejemplares.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
el lince es endémico de de Europa, pero vive en África. /Imagen Wikipedia

Afortunadamente esta tendencia se empezó a revertir gracias a la restauración de su hábitat. Actualmente, se han contado al menos 600 linces ibéricos con vida.

Bisonte Americano

Por culpa de la caza indiscriminada, este animal perdió en cien año millones y millones de ejemplares. En el siglo XX, incluso se contaron menos mil.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
Gracias a la intervención de México esta especie se ha salvado./imagen Wikipedia.

El Bisonte es una especie que vive y se reproduce en todo Norteamérica. Y aunque no se ha recuperado del todo, gracias a un proyecto hecho en México, el mamífero se ha recuperado; actualmente hay más de 500 mil ejemplares en el mundo.

Águila calva

El símbolo nacional de Estados Unidos, famoso por su mirada imponente y su cabeza blanca estuvo a punto de desaparecer a mediados del siglo XX debido a la caza indiscriminada.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
El águila calva ha sufrido mucho por la caza. /imagen Wikipedia.

En 1972 habían sólo 478 águilas calvas, este número incrementó gracias a que se prohibió su venta, y el uso de insecticidas DDT. Actualmente la especie se ha recuperado y su población supera los 100 mil ejemplares.

Oso panda gigante

Nacidos en los bosques de China, este oso es icónico no sólo por sus características físicas, sino por ser el símbolo del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
Los osos panda son originarios de China. /imagen Wikipedia

El panda ha estado en peligro durante varios años debido a la caza y a las trampas que se ponen a los ciervos. En este contexto, el gobierno chino hizo más duras las leyes y financió programas para recuperar sus ecosistemas. Hoy en día hay más de 1700 ejemplares en libertad y el número aumenta cada año.  

Gorila de montaña

En las montañas Virunga de África Central, hay una especie de mamíferos importantísima para entender, entre otras cosas, la evolución. A pesar de su relevancia, los gorilas han enfrentado toda clase de problemas como contaminación de la selva, caza furtiva y hasta epidemias contagiadas por los humanos.

Estos animales ya no están en peligro de extinción
Los gorilas aún necesitan apoyo para salvalrse/Imagen Wikipedia

Aunque todavía hay muchas áreas de oportunidad respecto a su recuperación, en los últimos años ha crecido la población. En 2025 se han contado a al menos 900 de estos gigantes.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook