Lo que necesitas saber:

La Biblioteca de Manga se encuentra en la Asociación México Japonesa en la CDMX.

¿Alguna vez habían escuchado o visto algo sobre este increíble lugar? Si todavía no la han visitado, les queremos contar un poquito sobre la Biblioteca de Manga que está en la CDMX, pues nos lanzamos a conocerla en la Asociación México Japonesa.

Por acá les queremos contar todos los detalles de este espacio único que se encuentra al sur de la ciudad, como los días en que abren, sus horarios y hasta si tiene un costo.

¿Qué es la Biblioteca de Manga que está en la CDMX?

Como les contábamos aquí arriba, la Biblioteca de Manga está nada más y nada menos que en la Asociación México Japonesa. Sí, de acuerdo con esta organización, este espacio se creó con el apoyo del Museo Internacional del Manga de Kioto.

La asociación cuenta con unos 18 mil ejemplares de mangas. Pero también hay libros y revistas sobre la cultura de este país asiático y que forman parte de la Biblioteca de Japonés.

La mayoría de los mangas están en japonés pero hay también algunos en español.
Foto: Ricardo Zela // La mayoría de los mangas están en japonés pero hay también algunos en español.

Los mangas van desde historias románticas o cotidianas hasta aquellos que involucran deportes, aventuras, magia y otros temas más.

Lo mejor es que además de poder leer los mangas en este lugar, puedes comprarlos si es que te gusto uno en especial, siempre y cuando se trate de uno de los números repetidos de la biblioteca.

¡Y eso no es todo! También en la Asociación México Japonesa se imparten talleres que van desde los relacionados al idioma japonés, como de escritura y literatura, hasta para aprender a hacer historietas estilo manga.

Arale es uno de los títulos que está en la Biblioteca de Manga.
Foto: Ricardo Zela // Arale es uno de los títulos que está en la Biblioteca de Manga.

¿Cómo pueden visitar esta Biblioteca de Manga?

Si quieren visitar la Biblioteca de Manga, tienen que llegar a la Asociación México Japonesa, la cual se encuentra en la calle Fujiyama número 144, colonia las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX.

Pueden llegar en transporte público, aunque les advertimos que la estación de Metro más cercana es Barranca del Muerto de la Línea 7, la cual está a unos 20 minutos caminando.

¿Cuál es su horario?

Este espacio destinado a los fanáticos del manga japonés está abierto todos los viernes, sábados y domingos de la semana en un horario de las 11:00 a las 17:00 horas.

Naruto, Dragon Ball y One Piece son de los títulos más populares en la biblioteca.
Foto: Ricardo Zela // Naruto, Dragon Ball y One Piece son de los títulos más populares en la biblioteca.

¿Qué costo tiene?

La entrada a la Biblioteca de Manga de la Asociación México Japonesa tiene un costo de 30 pesitos, con lo cual pueden leer cualquiera de las obras que resguardan y tener acceso a la terraza para hacerlo cómodamente.

Sí, sólo tienen que dejar una identificación oficial y podrán llevarse hasta tres mangas a la terraza, la cual tiene bancas y mesas. Aunque no olviden regresarlos para que les devuelvan su credencial.

La Biblioteca de Manga tiene una terraza donde pueden leer los títulos cómodamente.
Foto: Ricardo Zela // La Biblioteca de Manga tiene una terraza donde pueden leer los títulos cómodamente.

¡OJO! Tomen en cuenta que muchos de los títulos están escritos en japonés, por lo que te será necesaria alguna aplicación para traducirlos. Pero si estás aprendiendo este idioma, podrás poner en práctica tus conocimientos.

Y no se preocupen; sí tienen algunos ejemplares en español, entre los cuales destacan One Piece y Naruto.

¿Qué titulo buscarán en la Biblioteca de Manga de la CDMX?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Erick Ponce y trabajo en Sopitas.com desde el 2020. De hecho, entré justo un mes antes de que se decretara la pandemia de COVID-19; pero bueno, este no es el lugar para deprimirlos. Antes colaboré...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook