¿Por qué me interesa?

A propósito del Día Internacional del Libro, hemos seleccionado algunos inicios de novela para inspirarnos a leer más y mejor.

El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una jornada que sólo se puede festejar entre letras, historias y versos. Sin embargo, las obras literarias ofrecen un número infinito de temas y autores; y por eso hemos seleccionado 10 inicios de novela que nos engancharán desde la página uno.

No hablamos de simples comienzos de libros, sino de verdaderas piezas de arte capaces de revolucionar nuestra percepción del mundo, con sólo unos cuantos enunciados. Un párrafo poderoso que nos impida volver al cerrar el libro hasta el final.

10 inicios de novela
Leer trae grandes beneficios a la salud /Imagen Unsplash

Y es que el momento donde comienza una novela es la única posibilidad del autor de mostrarnos  una porción de la vida anterior a que suceda la historia. Elizabeth Benet antes de conocer al señor Darcy, Ismael antes de la ballena, Aureliano Buendía antes de que la melancolía de los años le cayera encima

Para los expertos, el inicio de una obra es casi tan importante como el desarrollo y el final. Un buen principio es equiparable a tener la mitad del recorrido caminado.

¿Qué hace buena a una novela?

Aunque se trata de una pregunta compleja, que posiblemente tiene muchas respuestas, existen algunos parámetros que nos pueden dar un panorama más o menos claro, respecto a cómo leer e interpretar las obras literarias.

10 inicios de novela
Existen algunos parámetros para saber si una novela es buena. /imagen unsplash

De acuerdo a los expertos en esta disciplina, lo que hace que una novela sea una obra maestra, más allá de las subjetividades, es la combinación de tres factores:

10 inicios de novela
Una novela puede cambiar nuestra vida./ Unsplash

*La forma en la que se exploran temas universales que nos importan a todos, aunque hablemos lenguas diferentes, como el amor, la tristeza o la nostalgia.

*La manera en la que el autor nos presenta un tiempo. Las novelas deben transmitirnos, a través de imágenes y de sentimientos, las atmósferas y pensamientos ya sea del presente, del pasado o del futuro.

*La manera única en la que un narrador hila personajes entrañables, que se transforman a lo largo de la historia, con un buen ritmo, coherencia en las acciones y una estructura que nos permita seguir de principio a fin, con pocas pausas.

Principios de novela que todos debemos conocer

Dicho lo anterior, y para inspirarlos a leer más y mejor, aquí les dejamos nuestra selección de comienzos icónicos de la narrativa universal. Un compendio de imágenes, personajes y sensaciones que nos engancharán inmediatamente.  

1.El extranjero

Albert Camus

Publicada en 1942

10 inicios de novela
Una de las obras más importantes de existencialismo./Unsplash

Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo: “Falleció su madre. Entierro mañana. Sentidas condolencias”. Pero no quiere decir nada. Quizá haya sido ayer.”

2.Ana Karenina

León Tostoi

Publicada en 1878

10 inicios de novela
Una pieza fundamental para entender la literatura rusa./Imagen Wikipedia

Todas las familias dichosas se parecen, pero las infelices lo son cada una a su manera…”

3.Cien años de soledad

Gabriel García Márquez

Publicada en 1982

10 inicios de novela
Cien años de soledad se escribió en México. /imagen Wikipedia

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.”

4.A sangre fría

Truman Capote

Publicada en 1965

10 inicios de novela
La novela criminal que revolucionó el género./ Imagen Editorial Anagrama

“El pueblo de Holcomb está en las elevadas llanuras trigueras del oeste de Kansas, una zona solitaria que otros habitantes de Kansas llaman “allá“.

5. Fahrenheit 451

Ray Bradbury

Fecha de publicación: 1953

10 inicios de novela
Un clásico de la ciencia ficción./imagen Wikipedia

Constituía un placer especial ver las cosas consumidas, ver los objetos ennegrecidos y cambiados. Con la punta de bronce del soplete en sus puños, con aquella gigantesca serpiente escupiendo su petróleo venenoso sobre el mundo, la sangre le latía en la cabeza y sus manos eran las de un fantástico director tocando todas las sinfonías del fuego y de las llamas para destruir los guiñapos y ruinas de la Historia.”

6.Lolita

Vladimir Navokov

Publicada en 1955

10 inicios de novela
Está novela cuenta la historia de un hombre que se enamoró de una menor. /Imagen Wikipedia.

Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos desde el borde del paladar para apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta. Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre Lolita.”

7.Moby Dick

Herman Melville

Publicada en 1851.

10 inicios de novela
La historia clásica de una venganza. / Imagen Wikipedia

Llámenme Ismael. Hace unos años, no importa cuánto hace exactamente, teniendo poco o ningún dinero en el bolsillo, y nada en particular que me interesara en la Tierra, pensé que me iría a navegar un poco por ahí, para ver la parte acuática del mundo…”

8.La metamorfosis

Franz Kafka

Publicada en 1915

10 inicios de novela
Imagina despertar un día y estar convertido en un insecto. / Imagen Wikipedia.

Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto.”

9. Pedro Páramo

Juan Rulfo

Publicada en 1955

10 inicios de novela
Uno de los dos libros publicados del mexicanos. / Imagen Wikipedia

Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo. Mi madre me lo dijo. Y yo le prometí que vendría a verlo en cuanto ella muriera”

10. Historia de dos ciudades

Charles Dickens

Publicada en once partes en 1859

10 inicios de novela
Este libro se publicó en varías partes en un periódico./Imagen Wikipedia.

“Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación.”

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook