Lo que debes de saber

Este año, la Marcha del Orgullo LGBT+ se celebrará el 29 de junio en el Ángel de la Independencia.

Como todos los años, el 28 de junio, la CDMX conmemorará y celebrará la diversidad. La marcha del Orgullo LGBT+ es una fiesta multitudinaria, donde cientos de miles toman las calles para gritar por la igualdad y el amor.

Durante ese día, nuestras avenidas se llenan arcoíris y muchísimos establecimientos se unen a la verbena con promociones espaciales y platillos y bebidas hechos  para la ocasión.

En ese sentido, además de preparar las mejores pancartas y atuendos para marchar, vale la pena tener en mente un mapa de lugares que ya son parte del evento. Sitios que celebran la igualdad y que nos ofrecen no sólo sabores y bebidas de primera, sino también una experiencia inolvidable, llena de diversión y colores.

La Marcha del Orgullo Gay 2025
Este año se espera que haya una asistencia histórica./Image Getty

Y es que con el paso de los años, la Marcha del Orgullo Gay se ha convertido en un fenómeno que dura un mes. Una fiesta colectiva en la que se involucran museos, foros culturales y cientos de restaurantes, bares, panaderías y demás negocios que acompañan y abrazan a los asistentes. 

En 2025 la marcha arrancará a las diez de la mañana en el Ángel de la Independencia. De ahí se caminará en conjunto hasta el Zócalo, cruzando Avenida Juárez, Eje Central y 5 de mayo. Se espera una afluencia grande, sólo en 2024  fueron poco más de 260 mil personas, y este año se esperan aún más asistentes.

Pequeña historia de la primera Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX

La primera marcha del orgullo ocurrió en 1979 como una consigna colectiva para exigir una sociedad más igualitaria donde las leyes y las oportunidades nos abracen a todas y todos los ciudadanos, sin importar a quien amemos o con quien decidamos compartir nuestras vidas.

Las y los valientes que se animaron a marchar por primera vez, se enfrentaban cotidianamente a grandes prejuicios y vivían en una sociedad hostil que los insultaba, los echaba de lugares públicos, los despedían y hasta amenazaba sus vidas. 

La Marcha del Orgullo Gay 2025
la primera marcha sucedió en 1979./Imagen Gobierno de México.

En medio de este panorama, las mil personas que animaron a gritar sus exigencias, fueron maltratadas. Algunos transeúntes les gritaban y la policía de la Ciudad de México se dedicó a acosarlos, al punto que se les obligó a salirse de Reforma y a marchar en silencio por la Calle Lerma de la Colonia Cuauhtémoc.

Hay que destacar que los setenta fue decisivos para la lucha de la igualdad en nuestro país. Durante esa década se configuraron las primeras asociaciones que luchaban por el respeto a la diversidad sexual. Entre las más importantes estaban, El Frente de Liberación Sexual en México, el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria y otras agrupaciones que velaban por los derechos de la comunidad.

Guía de lugares para celebrar

Con esto en mente, aquí les dejamos algunas opciones maravillosas para empezar o cerrar la marcha con broche de oro. Una selección de establecimientos que no sólo abrazan la diversidad, sino que ofrecen un buen menú y hasta descuentos especiales para los que asistentes.

Agora Café

Más que una cafetería bonita en la Colonia Roma, este es un verdadero espacio cultural, un foro y un lugar seguro donde la comunidad tiene un sitio para la música, el debate y para degustar una taza de café delicioso o una colección de bebidas tradicionales mexicanas. Sin duda, el Ágora puede ser el lugar perfecto para empezar ese día.

La Marcha del Orgullo Gay 2025
Un café que se ha vuelto un refugio para la comunidad. /Imagen Ágora Café Instagram

Cantina Río de la Plata

Nada mejor que cerrar la marcha que con un brindis entre amigues y una cerveza muy fría para calentar los motores y lanzase en la noche a la Zona Rosa. Esta cantina tradicional, ofrece desde 1918 una atmósfera ligera, un tequila, con limón y sal, y una buena variedad de tortas.

La Marcha del Orgullo Gay 2025
Un clásico para tomar cerveza después de la marcha./imagen Río de la Plata Instagram

San-to

Además de buena comida nipona, fresca y genuina, este restaurante ha decidido celebrar el mes del orgullo con un cóctel de colores llamado purle heaven. Se trata de una bebida hecha con mezcal que nos invita a seguir la fiesta y nos permite contribuir a una buena causa, ya que todas las ganancias serán donadas a un fundación que apoya a la comunidad transgénico.

La Marcha del Orgullo Gay 2025
La comida japonesa acompañada de cócteles con causa. /Imagen San To instagram

Vegamo

Para los que amen la buena comida vegana, existen pocas opciones tan buenas como este restaurante centrado en alimentos frescos y en recetas llenas de sabor. Para celebrar a la comunidad, en junio Vegamo ofrece una concha con colores del arcoíris, tan hermosa como rica.

La Marcha del Orgullo Gay 2025
Comida vegana de colores. /imagen Vegamo Instagram

Terraza Cha Cha Cha

Si queremos caminar solo un poco, vale la pena desviarnos al Monumento a la Revolución e ir a este restaurante con comida y vistas de primera. En este espacio hay una buena colección de platillos mexicanos con tique moderno, y una selección de cocteles en vasos hermosos que nos harán disfrutar el gay parade desde la comodidad de una de las terrazas más bonitas de la ciudad.

La Marcha del Orgullo Gay 2025
Para los que quieran celebrar en una terraza, esta es la opción. /Imagen Terraza Cha Cha cha Instagram

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook