Hoy 01 de diciembre es el Día Mundial del SIDA y es una oportunidad perfecta para mostrar algunas de las mejores campañas de sensibilización durante estos 30 años.

La industria de la publicidad cada día es más creativa. Siempre tratan de llamar nuestra atención en todos los sentidos posibles; a veces tienen como objetivo perturbar las emociones, otras veces hacen imágenes divertidas, atrevidas, chocantes y fuertes. Hubo y todavía hay muchos enfoques para la creación de conciencia en el ámbito del VIH / SIDA, aquí un recorrido histórico de las campañas más emblemáticas.

El New York Times publicó el primer artículo sobre la enfermedad misteriosa en 1981. El uso inicial del término se conocía como gay-inmune o “cáncer gay”. Los casos iniciales crearon un temor de su propagación identificando la epidemia exclusivamente con hombres blancos homosexuales y usuarios de drogas intravenosas.

El atlético joven de esta fotografía no era la típica imagen de una persona con SIDA a finales de 1980. A comienzos de 1990 el VIH / SIDA se convirtió en un tema político que trató de contrarrestar los chivos expiatorios de los portadores del VIH.

El cartel AIDS causes blindness fue creado por el Comité de Acción contra el SIDA.La imagen de los trabajadores con pancartas en protesta por la presencia del SIDA en el lugar de trabajo evoca la sensación de miedo al contagio y enojo que se tenía en los 80.

Este cartel es parte de la campaña “Famous Last Words“, desarrollado a finales de 1980 por las personas de color contra el SIDA. El cartel se opone a la retórica asociada con estereotipos.

Creado por el artista gráfico Charles Michael Helmken como parte de una exposición para alertar al público sobre la amenaza mundial del SIDA en 1989 , este cartel utiliza una pintura de San Sebastián del siglo XVII. La imagen refleja a un mártir, que simboliza como se sentían los portadores de esta enfermedad en esos años.

Organizaciones benéficas europeas VIH condenaron un anuncio alemán que incluye a Adolf Hitler, Josef Stalin y Saddam Hussein que tienen relaciones sexuales con mujeres desnudas. Con el eslogan “El SIDA es un asesino de masas”, en referencia al hecho de que 30 millones de personas mueren de SIDA cada año.

El cartel de James Thorpe era parte de una exposición de artistas gráficos para hacer frente a los problemas asociados con la propagación mundial del VIH / SIDA en 1989. La imagen evoca un sentimiento de alienación y victimización que sufren las personas que viven con VIH / SIDA ya que se enfrentan el rechazo de sus amigos, familiares y compañeros de trabajo.

El mensaje en este cartel está diseñado para llegar a otro grupo específico: las mujeres heterosexuales que no creen que están en riesgo de contraer SIDA. El cartel se centra en dos cuestiones de salud pública a la vez: el embarazo en adolescentes y el SIDA. La expresión sobria de una mujer de pie en la sombra parcial evoca un sentido de la vergüenza. El mensaje es un confesionario cargado con la culpa y el arrepentimiento

Anuncios alemanes controversiales sobre el SIDA: “Es fácil perder la cabeza cuando estás caliente.”

En Dinamarca SIDA Fondet organizó una pequeña campaña de sensibilización sobre el SIDA ordenada durante el Día Mundial del SIDA el año pasado para luchar contra los prejuicios y la estigmatización. La persona dentro del globo llevaba una camiseta diciendo: El prejuicio es uno de los peores efectos secundarios.

Cada diez segundos alguien muere de VIH. El tiempo es precioso, campaña a cargo de Sidaction en Francia

No vagina = No sexo = No SIDA de la agencia francesa  CLM BBDO.

Esta campaña a cargo de AIDES pretende alertar de los peligros del SIDA

La Oficina Federal de Salud Pública en Suiza y la Fundación Aids emplearon la desnudez en situaciones peculiares para provocar una reacción de sorpresa y un interés en la narrativa de la imagen. Los mensajes son claros: 1. No coito sin condón, 2. No esperma o sangre en la boca.

Treatment Cascade son dos minutos acerca de estadísticas sobre el VIH / SIDA. Los que tal sí de este video pueden inspirarte para ayudar a mejorar la “cascada de tratamiento.

En el mini documental Fire with fire, Ross Kauffman cuenta la historia de una niña llamada Emma, quien está muriendo de leucemia a quien le inyectan el virus del VIH modificado para matar las células tumorales. El experimento funciona, y ahora Emma es saludable.

“Cada vez que te acuestas con alguien, también te acuestas con su pasado” Fue una campaña para promover la prueba del VIH realizada por la agencia canadiense One Life en el 2009.

Aides.org organización francesa que se ocupa de la prevención y de sensibilización enviando el mensaje de que ni los superhéroes se salvan.

No se puede ignorar el papel que el hombre heterosexual y las mujeres pueden desempeñar en la transmisión de enfermedad.

Sólo porque no lo puedes ver no significa que no está ahí.

 

Stigma Project ofrece información sobre el estigma relacionado con el VIH en situaciones sociales.

Todavía no hay cura para el SIDA. Protéjase.

El VIH / SIDA no sólo existe el primero de diciembre, existe todos los días, por lo que debemos luchar todos los días.

 

La intención de esta campaña era generar conciencia en las mujeres guatemaltecas en el uso de condones para reducir el riesgo de VIH.

El título del anuncio es “sólo 0.003 mm de látex entre la vida y la muerte.” Estos anuncios, dirigidos por el alemán Michael Stich son parte de una campaña de sensibilización sobre el SIDA, han provocado controversia entre muchos, haciendo la pregunta “¿hasta qué punto se llega demasiado lejos en la publicidad?

El descubridor del virus del SIDA, Luc Montagnier, explicó hace algunos años cómo deberían ser las campañas contra el SIDA dijo:

“Son necesarias campañas contra prácticas sexuales contrarias a la naturaleza biológica del hombre. Y sobre todo hay que educar a la juventud contra el riesgo de la promiscuidad sexual y del vagabundeo sexual”.

Cuando surgió por primera vez el VIH y el SIDA los informes contradictorios y las teorías acerca de la transmisión fomentaron una epidemia de miedo y prejuicios. Dado que se sabía muy poco acerca de la transmisión, la ansiedad del público siguió creciendo. Las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales respondieron mediante la coordinación de las campañas educativas y de información usando una variedad de medios y mensajes.

Con información de: Ads of the World, U.S. National Library Medicine, Trendhunter

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios