A más de 50 años de que un grupo de mujeres programaran la primera computadora completamente digital, seguimos asombrándonos y retándonos sobre los alcances que podemos construir gracias a la tecnología. La educación es por supuesto clave para seguir superándonos no solo profesionalmente, sino como sociedad, pero posiblemente la clave más importante de todo es la imaginación y la creatividad.
¿Estás interesada en formar parte de la era digital?
Si siempre has tenido curiosidad por el mundo del desarrollo computacional, Laboratoria es tu opción. Esta organización ofrece cursos intensivos de capacitación, centrándose en mujeres, para desarrollar sus capacidades como diseñadoras de todo lo que sucede tras bambalinas de un computador.
Y si te estás preguntando qué es Laboratoria, ahí te va: es un emprendimiento social dedicado a formar mujeres en América Latina como programadoras para que empiecen una carrera en el sector y cambien el rostro de la industria de la tecnología en la región… y ojo que hasta han llegado a la Casa Blanca con Barack Obama.
Inscríbete a su taller gratuito
En esta ocasión, en conjunto con Sopitas.com, Laboratoria ofrecerá un curso completamente gratuito para mujeres: Introducción a JavaScript.

¿De qué va el curso y qué necesitas?
¿A quién va dirigido este curso?
-
- A personas que estén interesadas a comenzar a utilizar JavaScript como lenguaje de programación.
Nivel
-
- Básico
Prerrequisitos
-
- Ningún conocimiento previo requerido, este es un curso introductorio, teórico-práctico.
Duración
-
- 2 horas
Requerimientos técnicos
-
- Equipo de Computo
- Editor de texto (Visual Studio Code, atom, sublime, etc.)
- Navegador, preferiblemente Google Chrome
Temario
1-. Introducción a la programación 10 a 20 min
-
- ¿Qué es la programación?
- Programación web y sus áreas
- Javascript y un poco de su historia
- Mostrar un video Historia de Js
2-. Lección: Fundamentos de Javascript. 20 – 30 minutos
-
- Tipos de datos
- Variables (let y const)
- Operadores
- Ciclos (bucles)
- Condicionales
- Funciones.
- Herramientas del desarrollador, la consola y console.log()
3.- Ronda de Preguntas I. 5 a 15 min
-
- Los participantes comparten los aprendizajes obtenidos durante la sección previa
- Se les invita a hacer preguntas sobre los temas presentados en la sección anterior
4.- Escribe tus primeros programas con JavaScript. 50 minutos
-
- Junto a los talleristas asistentes al taller, el tallerista guía un ejercicio donde se apliquen lo conocimientos previamente mostrados
- Se proponen alguno de los primeros tres ejercicios propuestos:
- Número par e impar
- Contar Vocales
- Dos números pares
¿Cómo suscribirte?
Solo debes llenar el siguiente formulario. Pon todos tus datos para asistir a este curso el próximo martes 7 de mayo en punto de las 18:00 hrs en COW Roma (Tonalá 10, Col. Roma). Hay cupo limitado, por lo que te pedimos comprometerte 100% al confirmar tu asistencia y es únicamente para mayores de edad.