En una era en la que los teléfonos inteligentes comienzan a cotizarse por arriba de los 30 mil pesos, es un gran alivio, encontrarse con un dispositivo tan poderoso y casi tan capaz como el iPhone XR, el cuál se podrá conseguir a partir de este viernes, 26 de octubre, a un precio mucho más accesible.

Para los que suelen perderse entre modelos y nomenclaturas, como yo, vale la pena recordar que con la llegada del iPhone X el año pasado, la compañía de Cupertino anunciaba el inicio de una nueva era para sus teléfonos, una era que va mucho más allá de lo que pudieran parecer “vanidades” como quitar el botón de entrada para sustituirlo por el Face ID, el notch frontal, tamaños de pantallas, etc.

Sin embargo, las expectativas para este 2018 eran pocas, sobre todo si tomamos en cuenta que la lógica nos dictaba que este sería un año “S” es decir, un año en el que en teoría, Apple presentaría dispositivos renovados, pero sin cambios radicales, y digo en teoría, porque no ha sido sino hasta este 2018, con la llegada de los iPhones XS y XS Max que hemos podido palpar la verdadera revolución que se anunciaba con la llegada del iPhone X, pero si hay un teléfono que pinta para convertirse en el emblema de la nueva era de los teléfonos inteligentes, ese es sin lugar a dudas el iPhone XR.

iPhone XR Azul

Pero, ¿qué diablos significa la “R”?

A estas alturas, todo mundo parece tener una teoría sobre el significado de esta nueva denominación para los dispositivos de Apple y una de las más populares es que si el “S” era un teléfono de gama alta y con las mejores características del mercado, la letra del alfabeto que le tendría que anteceder a un teléfono que no es tan bueno como el “S”, pues sería la “R”.

Sin embargo, diversas fuentes de Apple han dicho una y otra vez que la “R” no tiene ningún significado en particular, y tras probar durante 5 días el iPhone XR, podría decir que la teoría del alfabeto está más que equivocada, pues el iPhone XR ha demostrado ser el mejor iPhone que Apple ha lanzado en mucho tiempo. Y eso, es un decir, si tomamos en cuenta que el XS y XS Max salieron al mercado hace cosa de un mes, pero vayamos por partes.

¿Qué hace tan especial el iPhone XR?

Cuando uno va a comprar cualquier cosa y termina decantándose por una versión más económica de la que realmente nos gustaría, nos deja una sensación de estar comprando un producto bueno, pero no el mejor. En el caso del XR, esa sensación se puede tener al principio, si lo comparas con el XS o XS Max, pero después de configurarlo y comenzarlo a usar, te darás cuenta de que las diferencias entre el XR y el XS son tan mínimas, que en el uso cotidiano son imperceptibles.

Y es que ambos teléfonos cuentan con el procesador A12 BIONIC, que es el más poderoso que jamás se haya fabricado, y cuyos beneficios se pueden observar en detalles tan mínimos como el tiempo de respuesta para abrir aplicaciones, pero también en cuestiones que consideramos importantes, como la reproducción de videos y sobre todo la velocidad de procesamiento en aplicaciones y videojuegos.

Ahora, repasemos rápidamente algunos aspectos clave del iPhone XR.

Cámara
Aunque lo neguemos, la cámara se ha vuelto un aspecto importantísimo al momento de considerar un cambio de teléfono y aquí, el iPhone XR tiene la misma gran cámara gran angular que los teléfonos XS, aunque carece del segundo teleobjetivo que te permite obtener un verdadero zoom óptico.

En la parte trasera, cuenta con una cámara de 12MP, con el gran angular, además de un censor dos veces más rápido que complementa perfectamente el sistema de estabilización óptica y puede grabar video en 4k hasta 60fps.

Sin embargo, la maravilla del iPhone XR también está en su cámara frontal, que ofrece el Modo Retrato completo, lo cual es una maravilla en cuanto a selfies se refiere, permitiéndote obtener retratos de calidad impresionante, así como jugar con el Bokeh para definir la nitidez del fondo de tu fotografía.

Selfie Tomada de Sopitas con el iPhone XR
Esta selfie muestra el sofisticado bokeh del iPhone XR que te permite jugar con el fondo de tu fotografía.

Bateria
Puedo decir que he probado absolutamente TODOS los iPhones que han salido a la fecha, y con toda certidumbre, puedo decir que el iPhone XR tiene el MEJOR rendimiento de batería que recuerde: grabar audios, videos, fotos, contestar mails, chismear en Facebook, Twitter, Instagram y la diarrea de mensajes de Whatsapps durante todo un día sin necesidad de recargarlo.

En términos prácticos, el iPhone XR me ha logrado ofrecer más de 15 horas de batería de uso mixto.

Display
Tal vez el secreto de la batería esté ligado al display del XR, que a diferencia de los XS que cuentan con pantalla Oled, el XR ofrece una pantalla LCD, que -de nueva cuenta- puede ser uno de esos detalles que parecen abismales, pero que en el uso cotidiano se vuelven casi imperceptibles, a no ser que tu trabajo esté directamente relacionado con video en 4k, y hasta en ese caso, podríamos decir que tampoco hay gran bronca, pues el XR es capaz de reproducir formatos de alta definición.

El iPhone XR adopta la misma estética que el iPhone X, con la inclusión de un notch y, por consiguiente, de Face ID, el sistema de desbloqueo facial de Apple.

¿Algo más?
Tenemos que hablar de los colores, que parecen una nimiedad, pero terminan siendo un gran detalle que hacen del XR un teléfono especial. Más allá de ello, creo necesario decir que la combinación de los componentes, permiten explotar al máximo capacidades de realidad aumentada, grabación, reproducción y edición de video con sonido estéreo (que es una maravilla) además de las bondades de la cámara, hacen que el iPhone XR sea el MEJOR teléfono que puedes comprar por menos de 20 mil pesos este año.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook