Al ser una enciclopedia abierta para ser editada por cualquier persona, Wikipedia no puede satisfacer a todo el mundo. Existen algunos temas polémicos, cuya edición es difícil. Mientras un usuario cambia un artículo, otro borra los cambios y viceversa. Entre los temas que causan mayor controversia, como es de esperarse, está la política y la religión.
Hasta la fecha, la denominada enciclopedia libre cuenta con 77 mil editores que trabajan en alrededor de 22 millones de artículos en diferentes idiomas. Tan sólo los artículos en inglés, ascienden a unos 4 millones. El carácter propio de Wikipedia le otorga un componente social, casi como una red social. Cuando varios editores tienen la posibilidad de cambiar cualquier artículo, en ocasiones surgen desacuerdos intensos que evitan llegar a consensos.
El Dr. Taha Yasseri de la Universidad de Oxford realizó un estudio para determinar cuáles temas eran los que mantenían en constante disputa a los editores. El fenómeno de edición y “contra-edición” no es raro, dado que el conocimiento no es absoluto, sino que está sujeto a cambios y puntos de vista determinados. A continuación te presentamos una lista de los temas más candentes de la más grande enciclopedia en línea.
1. George Bush
2. Anarquismo
3. Mahoma
4. Lista de empleados de la WWE, Inc.
5. Calentamiento globlal
6. Circuncisión
7. Estados Unidos
8. Jesús
9. Raza e inteligencia
10. Cristianismo
Según el estudio, estos son los temas más controversiales en todas las lenguas. Sin embargo, existen muchos otros que son particulares de un idioma. Por ejemplo, en español y en inglés suele ser polémico el tema de las islas Malvinas/Falkland, todo gracias al conflicto que estos territorios desataron entre Argentina y la Gran Bretaña.
Como podemos ver, la mayoría de los temas son de carácter directa o indirectamente político. Al fin y al cabo, dentro y fuera de la red, la política siempre es un tema polémico. La página fundada por Jimmy Wales no es más que un reflejo de las disputas y diferencias de opinión a lo largo y ancho del mundo.