Lo que necesitas saber:

El nuevo color olo sólo ha podido ser visto por cinco personas, las cuales forman parte del grupo que realizó esta investigación.

Investigadores de Berkeley dieron a conocer un nuevo color a partir de trabajos hechos con un nuevo principio para la visualización del color. De acuerdo con lo publicado, el color olo se encontraba fuera del espectro visual conocido.

El ojo humano se adapta más difícilmente a los faros LED porque son más brillantes.
Foto ilustrativa: Pexels // El ojo humano se adapta más difícilmente a los faros LED porque son más brillantes.

Color olo es como “azul verdoso”… pero con una saturación nunca vista

“El profesor de BAIR y experto en computación visual Ren Ng y sus colaboradores lo hicieron posible gracias al sistema de visión Oz”, explica el mensaje publicado en redes para introducir la investigación publicada en la revista Science Advances.

La investigación que llevó al descubrimiento del color olo se basó en la idea de que es posible, en teoría, obtener nuevos colores al eludir las limitaciones impuestas por la sensibilidad espectral de los ojos. En específico, activando  exclusivamente las células de los “conos M”.

Esa “activación” o “estimulación” óptica de células fotorreceptoras individuales en la retina se realizó así, tal cual, célula por célula por impulsos láser… algo que requirió una precisión excepcional.

Foto: Clínica Baviera

Nuevo color no puede ser percibido a simple vista

“En la práctica, confirmamos una expansión parcial del espacio de color hacia ese ideal teórico”, señala la investigación. “Se ha demostrado que intentar activar exclusivamente los conos M produce un color más allá de la gama natural humana, medido formalmente mediante la igualación de color en sujetos humanos”.

Historia de los colores / Imagen: Sopitas.com

De acuerdo con las personas a las que se les aplicó el experimento, el color olo puede describirse como un “azul verdoso”… sólo que con una saturación sin precedentes. “Experimentos posteriores muestran que los sujetos perciben los colores Oz en forma de imagen y vídeo”.

Especialistas señalan que lo que hicieron los investigadores de la Universidad de Berkeley no fue propiamente “descubrir” un nuevo color… ya que el color olo no puede ser percibido a simple vista. Para verlo hay que estimular a células específicas del ojo.   

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Comentarios