El teléfono celular y su cada vez más avanzada tecnología es una necesidad que muy pocos nos podemos dar el lujo de ignorar. Desde nuestros confiables Android hasta el elegante diseño de un iPhone, estos pequeños aparatos han recorrido un largo camino desde  el primer Motorola que más que teléfono, lucía como un radio del tamaño de una caja de zapatos.

Hace cuatro décadas, Martin Cooper, ingeniero de Motorola, encontró la manera de crear un teléfono inalámbrico que pueda llevarse a todas partes. El resultado fue un dispositivo de poco más de un kilo que sólo podía utilizarse por veinte minutos antes de que su batería muriera, conocido como DynaTAC.

Fue entonces cuando el tercer día de Abril de 1973, Cooper hizo su primera llamada celular mientras caminaba por la Sexta Avenida, en la ciudad de Nueva York. Como una especie de burla, Cooper marcó a las oficinas de sus rivales de Bell Labs, compañía con la que Motorola competía para lanzar el primer teléfono celular.

Durante los ochenta, el DynaTAC de Cooper llegó a las tiendas con algunas mejoras. Su exorbitante precio de mil dólares por unidad ofrecía un uso continuo de media hora antes de recargar la batería por diez largas horas; sin embargo, tiempo después otras compañías se percataron del potencial de un producto como éste y decidieron comenzar a hacer sus propios modelos.

Desde ese entonces, la carrera por tener celulares más pequeños, delgados, livianos, con mejor resolución y mayor capacidad ha logrado meter todo el potencial de una computadora de última generación dentro de unos pocos milímetros de grosor…Tenemos mucho que agradecer.

Teléfonos 2G de mitad de la década de los noventa.
Teléfonos 2G de mitad de la década de los noventa.
Motorola DynaTAC de 1984.
Motorola DynaTAC de 1984.
Primera generación de teléfonos análogos.
Primera generación de teléfonos análogos.
Mobira Cityman de 1987.
Mobira Cityman de 1987.
Primera generación de teléfonos de los años noventa.
Primera generación de teléfonos de los años noventa.
El Motorola que lo inició todo.
El Motorola que lo inició todo.

Aquí un comercial para el DynaTAC de los años ochenta vaticina el advenimiento de “la era celular”. En aquella época, los dispositivos móviles era un lujo caro que apenas aparecía en las calles de Estados Unidos. Hoy en día, vemos como bicho raro a aquél ser que se le ocurra salir sin su celular.

Teléfonos análogos de los años ochenta.
Teléfonos análogos de los años ochenta.
Del Qualcomm de 1997 al iPhone 4S.
Del Qualcomm de 1997 al iPhone 4S.
Un "TalkMan" para auto de 1984.
Un “TalkMan” para auto de 1984.
Con ustedes: el primer BlackBerry.
Con ustedes: el primer BlackBerry.
Un poco de la evolución de Nokia a lo largo de los años.
Un poco de la evolución de Nokia a lo largo de los años.
Motorola International 3200 comparado con un Nokia 2G.
Motorola International 3200 comparado con un Nokia 2G.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Fundé Sopitas como hobby y terminó siendo el trabajo de mis sueños. Emprendedor, amante de la música, los deportes, la comida y tecnología. También comparto rolas, noticias y chisma en programas...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook