Lo que necesitas saber:

Lady Gaga regresa a México para presentar su disco 'Mayhem'. Y por acá les contamos qué onda con su show y las rolas que sonarían en el Estadio GNP Seguros.

El 2025 va que vuela para considerarlo como uno de los mejores años en cuanto a conciertos. Apenas vamos en los primeros meses y ya vivimos o se anunciaron shows grandiosos. Y si ustedes son fans de Lady Gaga o de la música en general, seguramente andan emocionados porque después de mucha espera, por fin la tendremos de regreso en México.

Como recordarán, fue en 2012 la última vez que la artista estadounidense visitó nuestro país. En aquella ocasión andaba presentando Born This Way, su segundo material discográfico, con dos fechas en el antiguo Foro Sol. Desde entonces, Gaga no ha vuelto a tierra azteca, al menos no para darle un show a los miles de fans que tiene de este lado del charco.

Lady gaga ha confirmado su regreso a México este 2025. Foto: Getty Images

Lady Gaga regresará a México después de 12 años para presentar ‘Mayhem”

Durante un montón de tiempo, los seguidores de Lady Gaga en México pidieron a gritos que regresara y sabemos de buena fuente que muchos incluso se encomendaron a uno que otro santo para que les cumpliera ‘el milagrito’. Afortunadamente para aquellos que se agarraron fuerte y jamás perdieron la esperanza, por fin se les hará realidad el sueño de verla en vivo y a todo color por acá.

El 26 y 27 de abril, Gaga volverá para presentar Mayhem, su octavo álbum de estudio, con dos fechas sold out en el Estadio GNP Seguros de la CDMX (acá les contamos los detalles). Desde que se anunciaron estos conciertos, las expectativas estaban altas, pues estamos hablando del regreso de una de las figuras pop más grandes e importantes de todos los tiempos, así que de entrada, ya estaba en nuestra lista de los shows más esperados del año.

Las dos fechas de conciertos de Lady Gaga en México para 2025/Foto: OCESA

Aunque el hype aumentó con el impresionante espectáculo que Lady Gaga montó durante los dos fines de semana de Coachella 2025. Para los que no tienen idea de lo que hablamos, en el Empire Polo Club de Indio, California, la artista nos presentó un show –que fue más una ópera épica– dividido en cinco actos que por acá les contaremos cómo estuvo el asunto.

Esta es la explicación del show que Gaga montó en Coachella

Al inicio suena “The Manifesto of ‘MAYHEM”, un discurso hablado en el que Gaga (y una versión oscura de sí misma) cuenta que dentro de ella viven dos partes: una que busca la luz y otra que la lleva al caos. Sin embargo, dice que para encontrar la paz o un equilibrio, debe cantar.

Y aunque cree que algún día, ambas convivirán en armonía, al final de esa batalla en su interior, siempre gana Mistress of Mayhem (o la señora de la violencia/caos, su lado sombrío). A continuación les dejamos el manifiesto completo (con todo y su traducción) para que le echen un ojo y se den una idea de lo que les estamos contando.

The Mistress stands before me, eyes wide and full of wrath.
Her cane held in her right hand, on her left foot, a cast.

(La Señora está de pie ante mí, con los ojos muy abiertos y llenos de ira.
Su bastón en la mano derecha, en el pie izquierdo, un yeso).

“Beware”, she says, “the chaos in your heart will never cease, until you find another way to harness what you seek. Her haunting tone, her restless speech, the music of her mouth, her screeching nails and inner life are like a storm: they’re loud.

(“Cuidado”, dice, “el caos en tu corazón nunca cesará, hasta que encuentres otra manera de aprovechar lo que buscas”. Su tono inquietante, su discurso inquieto, la música de su boca, el chirrido de sus uñas y su vida interior son como una tormenta: son ruidosas).

At once, in all her glory then, we both begin to dance. My head rolls back, my chest explodes, my hand begins to cramp. To not know any peace is the great nightmare for us all. To wake and feel unsettled in a house that has no walls.

(De repente, en todo su esplendor, ambas empezamos a bailar. Mi cabeza gira hacia atrás, mi pecho explota, mi mano empieza a acalambrarse.
No conocer la paz es la gran pesadilla para todos nosotros. Despertarse y sentirse inquieto en una casa que no tiene paredes).

So I must sing and build the walls to cradle my own space. And my own sound will grow the fortress of a home erased. And her and I, will find a way to live as dueling twins. But I will know, if in the end, Mistress of Mayhem, wins.

(Así que debo cantar y construir las paredes para albergar mi propio espacio.
Y mi propio sonido hará crecer la fortaleza de un hogar borrado. Y ella y yo, encontraremos la forma de vivir como gemelas en duelo. Pero lo sabré si al final, Mistress of Mayhem gana).

El primer acto del espectáculo de Lady Gaga se llama Of Velvet and Vice (que en español se traduciría como “De terciopelo y de vicio“), en el cual aparece la versión oscura de la artista estadounidense, Mistress of Mayhem, representando la belleza y el caos con canciones como “Judas”, “Abracadabra” y “Garden of Eden”. Sin embargo, todo cambia cuando es el turno de “Poker Face”.

Para esta rola, uno de los primeros grandes éxitos de la artista pop, aparece una mujer vestida de blanco (que simula el lado luminoso de la cantante) y se enfrenta en un duelo de baile con su versión tenebrosa. Al final, como la propia Gaga dijo en su manifiesto, Mistress gana y sus secuaces entierran a la parte buena.

Lady Gaga con uno de los atuendos del show en Coachella para el acto I. Foto: Getty.

El espectáculo muestra la batalla entre Lady Gaga y Mistress of Mayhem

La historia no termina ahí, pues el segundo acto, And She Fell Into a Gothic Dream (“Y cayó en un sueño gótico” en español), es precisamente eso, un sueño que parece más una pesadilla en el que la Lady Gaga que perdió frente a Mistress of Mayhem, se despierta enterrada en un cementerio, como si estuviera en una especie de limbo donde se debate entre la vida y la muerte.

Es ahí donde suenan rolas como “Perfect Celebrity” y “Disease”, mientras los muertos se levantan para acompañarla en este viaje tétrico. Sin embargo, Mistress vuelve a aparecer para pelear de nuevo, cada una representado la luz y la oscuridad. Aunque la Gaga buena recibe ayuda de un grupo de mujeres, quienes la protegen con muletas, casco y armadura, como si se tratara de una guerrera herida.

Lady Gaga y un atuendo que aparentemente hace referencia a “Paparazzi”. Foto: Getty.

En el cierre de este momento del show, vemos a Lady Gaga quitándose todo en lo alto del escenario para agradecerle al público por todo su amor y apoyo en todos estos años. Aunque en medio de todo esto, Mistress of Mayhem se vuelve a aparecer, pues la parte buena de la cantante empieza a escuchar voces y se ve rodeada por las secuaces del lado malo.

Durante “The Beast”, Mistress le pide a la Gaga luminosa (a través de una imagen de la Luna) que esa noche se convierta en la bestia, porque quiere esa versión de la artista a su lado. Las cosas se ponen intensas en el tercer acto, The Beautiful Nightmare That Knows Her Name (“La bella pesadilla que sabe su nombre“), pues es cuando de plano el mal le gana al bien.

Al final, nace una nueva Gaga que coexiste entre la luz y la oscuridad

Es en esta parte en la que Lady Gaga deja de luchar, ya que acepta y hasta disfruta la oscuridad, luego de dejarse poseer por la bestia. El deseo, el caos y la libertad se sienten durante ese instante de la presentación, con rolas como “Killah”, “Zombieboy” y “How Bad Do U Want Me”. Per la felicidad no le dura mucho a la cantante, pues Mistress of Mayhem vuelve al escenario, mira al público y le ordena a sus secuaces que le lleven a la versión luminosa.

Es aquí cuando entramos al penúltimo acto del show, To Wake Her Is to Lose Her (“Despertarla es perderla“), donde de plano, ya casi no queda rastro de la Gaga buena. Es más, si intentan traer de vuelta al lado que conocimos al inicio sería una batalla perdida, porque ya no es la misma persona. Y eso se nota con su interpretación y la serie de rolas que cantante en esta parte.

Lady Gaga en Coachella 2025. Foto: Getty.

Con “Shadow Of A Man”, “Born This Way” e incluso “Vanish Into You”, Lady Gaga celebra su identidad y le agradece a su publicó. Todo esto nos prepara para el gran cierre del show, donde escuchamos a la cantante hablando consigo misma, cuestionándose quién es, su fuerza y el amor que el mundo le tiene. Una parte que quizá pasó desapercibida pero que es muy importante.

Lo decimos porque es justo en este momento donde encontramos el mensaje principal del show: pues la artista confirma su resiliencia diciendo que “los monstruos nunca mueren”, refiriéndose tanto a sus fans como a su propia evolución artística. Esto nos prepara para el acto final del espectáculo de Gaga, que lleva por título Eternal Aria of the Monster Heart (que se traduciría como “Aria eterna del corazón del monstruo”).

Lady Gaga en Coachella 2025. Foto: Getty.

Para comprender mejor el significado, en la ópera, una aria es una melodía sumamente intensa que le permite a un personaje (regularmente el protagonista de la historia) no solo demostrar su talento vocal sin la presencia del coro o la orquesta, también transmitir un montón de emociones al público. En el cierre, justo antes de “Bad Romance”, vemos cómo operan a Gaga y muere, pero resucita para presentar una versión en la que tanto su lado luminoso como Mistress of Mayhem por fin pueden coexistir.

Con todo este espectáculo, el cual montó en un escenario que simulaba un teatro clásico con palcos y columnas, junto a un enorme grupo de bailarines y músicos, la cantante rinde tributo a su propia carrera e historia de vida. Luchó físicamente contra dobles de sí misma –representado su pasado–, combatió tanto en el lado de la luz como en el de la oscuridad y dejó claro que ella no es buena ni mala, simplemente es Lady Gaga.

Esta es la versión de Lady Gaga que cerró el show en Coachella 2025/Foto: Getty Images

Aunque además de Gaga, debemos reconocer la enorme labor de todo el equipo que la acompañó en el escenario durante estas presentaciones. Desde el impecable grupo de bailarines hasta los musicazos que tocan a la perfección cada una de las 20 rolas que sonaron en el Empire Polo Club de Indio, California.

Estos últimos brillaron por lo rifados y extravagantes que se mostraron en ambos shows. Y por si andaban con la duda o tenían el pendiente, a continuación les dejamos la lista de los músicos que integraron la banda que acompañó a Lady Gaga en Coachella 2025.

  • Brockett Parsons (teclados)
  • Tosh Peterson (batería)
  • Tim Stewart (guitarra)
  • Ricky Tillo (guitarra)
  • Jonny Good (bajo)

El posible setlist para los conciertos de Lady Gaga en México

Ok, ahora que ya conocen más o menos de qué va el show que Lady Gaga mostró en Coachella 2025, deben saber que lo más seguro es que veamos este mismo espectáculo durante los dos conciertos que tiene programados en el Estadio GNP Seguros de la CDMX. Sin embargo, hay rumores de que podría cambiarnos la movida.

Esto porque ambas presentaciones en el desierto de Indio, California, duraron alrededor de 1 hora y 45 minutos, lo cual parece más un típico set de festival que un concierto en solitario. Así que podríamos esperar que Gaga toque más tiempo en la capital chilanga e incluso agregue rolas nuevas, pues se dice que daría 40 minutos extra de show por acá.

Lady Gaga en Coachella 2025. Foto: Getty

Aunque eso sí, esto debemos tomarlo con pincitas, porque no hay una confirmación o algo oficial al respecto. De cualquier manera y para que se preparen para el regreso de Lady Gaga a México, a continuación les dejamos los actos del show y el posible setlist que escucharemos en sus conciertos en nuestro país.

Act I: Of Velvet and Vice

  • “Bloody Mary”
  • “Abracadabra”
  • “Judas”
  • “Scheiße”
  • “Garden of Eden”
  • “Poker Face”

Act II: And She Fell Into a Gothic Dream

  • “Perfect Celebrity”
  • “Disease”
  • “Paparazzi”
  • “Alejandro”
  • “The Beast”

Act III: The Beautiful Nightmare That Knows Her Name

  • “Killah”
  • “Zombieboy”
  • “Die With A Smile”
  • “How Bad Do U Want Me”

Act IV: To Wake Her Is to Lose Her

  • Shadow Of A Man”
  • “Born This Way”
  • “Shallow”
  • “Vanish Into You”

Finale: Eternal Aria of the Monster Heart

  • “Bad Romance”

Nuestras predicciones de rolas que se agregarían al setlist

Ahora bien, haciendo teorías y echando a volar la imaginación, también se vale pensar en la posibilidad de que Lady Gaga incluya nuevas canciones al setlist de sus conciertos en México. Y si es así, es muy seguro que suenen rolas de discos que pasaron desapercibidos durante la presentación en Coachella (cof cof, Artpop, Joanne y Chromatica).

En ese caso, lo más probable es que en los dos conciertos en el Estadio GNP Seguros podamos escuchar clásicos y hits que le hicieron falta en sus más recientes shows. Así que es momento de hacer sus apuestas, acá abajo les dejamos las canciones que nos encantaría que se sumaran al setlist de Gaga en la CDMX.

  • “Just Dance”
  • “Telephone”
  • “Monster”
  • “The Edge of Glory”
  • “Marry The Night”
  • “Applause”
  • “Perfect Illusion”
  • “Million Reasons”
  • “Rain on Me”
  • “LoveGame”
  • “Stupid Love”
  • “Babylon”

Esas son nuestras predicciones de canciones que nos gustaría que Lady Gaga se aviente en la CDMX como extra a las que ha tocado en lo que va de la gira de Mayhem (al menos merecemos más tiempo y temas considerando los años de espera, ¿no creen?).

En pocas palabras, nos esperan dos noches espectaculares en el Estadio GNP Seguros junto a Gaga, quien regresará a México para dejarnos claro otra vez por qué es una de las mejores artistas en la historia del pop y, quizá, la voz más importante de su generación. ¿Qué tal? ¿Están listos para bailar, cantar, emocionarse y gritar “Viva la Mayhem” con todas sus fuerzas?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios