Lo que necesitas saber:

Katy Perry abrió The Lifetimes Tour en México. Te contamos cómo se puso el primer concierto en la Arena CDMX.

The Lifetimes Tour de Katy Perry arrancó en México, precisamente en la Arena CDMX. La gira llega en un momento extraño para la artista porque, bueno, sus últimos discos (de Witness a 143) no han pegado tanto como lo hicieron en su momento Teenage Dream o Prism.

Pero hoy, aunque quizá no está en posición de crear hits masivos como lo hacía hace más de 10 años, se puede dar el lujo de hacer una gira para celebrar su legado. Y lo puede hacer porque fue uno de los mayores hitos del pop de la década pasada.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry en la Arena CDMX. Foto: Getty.

Curiosamente, la época de mayor éxito Katy Perry coincidió con la época de mayor éxito de Lady Gaga, musicalmente hablando. Y para esta semana, tenemos la fortuna de tenerlas a ambas con sus respectivos conciertos en la capital mexicana.

Por eso, no es extraño que algunas fans en el camino a la Arena CDMX recuerden esa ‘rivalidad’ (la cual es más una discusión entre fandoms que otra cosa). “¿Quién crees que traiga mejor show?”, preguntaba una chica.

“En cuanto a producción, yo creo que Katy”, contestaba su amiga, quien además dijo que no vio los shows de Gaga en Coachella para poder llegar fresca a descubrirlo el próximo fin de semana. Sabia decisión… pero ahora, tocaba descubrir The Lifetimes Tour de Katy Perry en México.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry abrió el Lifetimes Tour en México. Foto: Getty.

Katy Perry en México: ¿Cómo es The Lifetimes Tour’?

Pocas veces en México tenemos la suerte de que un artista arranque su gira aquí, así que ––bendito sea–– también iba yo con el factor sorpresa a tope. Y en ese sentido, aunque no precisamente sorpresivo, siempre es asombroso lo dedicados que son los fans con sus atuendos para los conciertos.

Es como un desfile de modas nostálgico donde todos recuerdan cada una de las eras, épocas, vidas (como quieran llamarle) de Katy Perry. Outifts inspirados en los videos de “Hot N’ Cold”, “Dark Horse”, los tiburones de aquel icónico Super Bowl del 2015… hasta los atuendos pin-up de “Woman’s World” lucían por ahí.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Fan de Katy Perry afuera de la Arena CDMX.

¿Haría Katy Perry algo similar en México? ¿La veríamos recrear las diferentes estéticas que vimos en sus discos y videos musicales pasados? No precisamente. De hecho, su show tiene un concepto muy interesante que se desarrolla como un videojuego de narrativa post-apocalíptica.

En ese contexto, Katy Perry emerge como una androide que debe salvar al mundo atravesando diferentes misiones o niveles. Así que, efectivamente, el concierto se divide en actos, un elemento que está bastante de moda entre las estrellas pop que tienen ya una larga carrera a cuestas. Estos son los actos o niveles de The Lifetimes Tour:

1. Artificial

2. Woman’s World

3. Nirvana

3.5 Choose Your Own Adventure

4. Mainframe

5. End Game

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Foto: Getty.

Justo como en los videojuegos, entre cada nivel se proyectan unos visuales donde se explican las misiones a seguir, los logros alcanzados y hasta se nos presenta a una curiosa mascota llamada Kitty Bot, un gatito robot que será acompañante de Katy-droide’ (este nombre se lo pusimos acá, eh).

Una Katy Perry y la felicidad de iniciar la gira en México

Y bueno, una vez que el gatito robot explica las misiones (que es parte del Nivel 1), la Katy Perry androide arranca su aventura en el Nivel 2: Woman’s World. Sobre el escenario de pasarela, montan una estatua de metal al estilo del Atlas sosteniendo al mundo, solo que en este caso es una figura femenina.

Vienen entonces canciones como “Woman’s World”, “California Gurls” o “Teenage Dream” y “Hot N’ Cold”. Sí, puro hitazo (bueno, las últimas tres sí son hits, jeje) para recordar el periodo de One Of The Boys y Teenage Dream.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry y la estatua de Woman’s World. Foto: Getty.

Y es hasta este momento cuando Katy Perry por fin entabla un diálogo directo con la gente en la Arena CDMX con todo el carisma que se le conoce. “Ciudad de México, debo decirles algo. Como alguien que es de California, ¡Viva La México! Estoy muy feliz de iniciar mi gira aquí. Bienvenidos a The Lifetimes Tour”, dijo.

“Katy, hermana, ya eres mexicana” fue la respuesta del público y la cantante preguntó qué significaba eso. Una persona del público le tradujo y ella enseguida dijo: “En realidad, podría ser su tía… Soy la tía Katy”, dijo con muy buen humor para luego cerrar el Nivel 2 con “I Kissed a Girl”.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry en el Lifetimes Tour en México. Foto: Getty.

¿Punto negativo? Demasiado EDM…

El Nivel 3, nombrado Nirvana, nos muestra a Katy Perry que vuela entre un campo de lo que parecen ser flores, esto mientras suenan más canciones del disco 143 y “Wide Awake” en una versión EDM.

De hecho, si recuerdan, el nuevo disco está muy influenciado por la música electrónica y el dance-pop. Y en este concierto, ese estilo se aplica a varias canciones clásicas, lo que ayuda a mezclar un track con otro haciendo más cortos algunos temas. O en algunos casos, extendiendo los outros.

Ese es uno de los puntos no tan buenos del show, personalmente hablado. La producción dispone mucho del elemento del medley/popurrí para poder abarcar dos horas de show y meter la mayor cantidad de canciones posibles cortando algunas o ampliando demasiado otras.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry. Foto: Getty.

Katy Perry y una cantada con los fans

Pero bueno, el excesivo trago de EDM se sobrelleva, sobre todo cuando tienen momentos muy emotivos como el Nivel 3.5, que en esta narrativa se llama Choose Your Own Adventure.

Se trata de un intermedio, casi acústico, donde Katy Perry se dedica a cantar un deep cut (o sea, una canción no tan popular pero igualmente valiosa para los Katy Cats) y uno de sus grandes éxitos con un fan.

Y sí, es posible que algunos piensen que esto parece la versión de Katy Perry de cuando Taylor Swift cantaba una canción sorpresa en The Eras Tour. Al final de cuentas, esa gira de TF ha moldeado bastante la industria pop poniendo de moda las giras conceptuales (Celebration Tour de Madonna y posiblemente el The Mayhem Ball de Lady Gaga por ejemplo).

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry en México Foto: Getty.

Sin embargo, Katy Perry le pone un sello propio a ese elemento de las canciones sorpresa. Ella logra que el público interactúe y sea parte de la elección de las canciones a través de un código QR que proyecta en las pantallas.

Para este inicio de gira, el deep cut seleccionado fue “Not Like the Movies”, canción del disco Teenage Dream que no se había tocado desde el 2012. ¡Wow! Y seguidito, vino “The One That Got Away” que era una de las más pedidas en la Arena CDMX.

Si ya de por si era emotivo escuchar esa canción, imagínense lo que habrán sentido los dos fans disfrazados de astronautas que subieron al escenario con Katy para escucharla ahí, cerquita de ella. No cantaron, pero se llevaron la foto para el recuerdo.

Ojo que Katy en esta parte selecciona a los fans dándose una vuelta a las orillas del escenario para ver a los fans disfrazados más prendidos, eh…

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry tomándose una selfie con los fans que subieron al escenario durante “The One That Got Away2. Foto: Getty.

Dedicatoria para su hija Daisy

Por si tenían el pendiente, Katy Perry reveló que su canción favorita del 143 es “All The Love”. Y tiene un lindo trasfondo… “La siguiente canción no la escogieron ustedes, pero es mi favorita del álbum. La escribí cuando me convertí en mamá, que es la mejor decisión que he tenido; tener a mi pequeña Daisy Dove”, dijo la cantante.

El épico final del concierto de Katy Perry en la Arena Ciudad de México

Ya el final es un tanto predecible dentro de esta narrativa de videojuego, aunque está bastante cool la influencia cyberpunk del Nivel 4. Katy Perry-droide se encuentra con el jefe final y logra vencerlo al ritmo de “ET” y “Part Of Me”.

Así, logra liberar a miles de mariposas que estaban cautivas y cuya ausencia estaba deteriorando la vida. No es raro que use la mariposa ya que en los meses previos al inicio de la gira, usó esta figura como elemento constante en su ropa, afiches, accesorios, lanzamientos especiales y muchos más elementos visuales dentro de su más reciente disco.

Por eso, eligió una mariposa para volar en ella al momento de tocar “Roar”, que significa el final victorioso para ella en esta historia de videojuego.

Katy Perry Lifetimes Tour en México
Katy Perry volando en una mariposa gigante. Foto: Getty.

Y con todo eso, hila el concepto del Lifetimes Tour con su nuevo disco y el concierto en México. La mariposa, para Katy Perry, es este símbolo de una nueva vida, o este nuevo comienzo que la hace sentir libre.

Si esto ya tiene tintes épicos, todavía lo hizo más grande cerrando con “Firework” en el encore. Como dijimos, quizá Katy Perry no está en el auge del pop actual, pero esta nueva etapa de su carrera es esta nueva vida en la que puede celebrar su legado con sus fans. ¿O ustedes qué interpretan?

Setlist de Katy Perry en la Arena Ciudad de México

1. Artificial

Artificial
Chained to the Rhythm
Teary Eyes
Dark Horse

2. Woman’s World

Woman’s World
California Gurls
Teenage Dream
Hot n Cold/Last Friday Night (T.G.I.F.)
I Kissed a Girl

3. Nirvana

Nirvana
Crush
I’m His, He’s Mine
Wide Awake

3.5 Choose Your Own Adventure

Not Like the Movies
The One That Got Away
All The Love

4. Mainframe

E.T.
Part of Me
Rise

5. End Game

Roar
Daisies

ENCORE:

Lifetimes
Wonder / Firework

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Editor de Música en Sopitas.com; a veces escribo y hablo de otras cosas. Egresado de FES Aragón UNAM. Los gatos y la música son necesidad absoluta.

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook