Lo que necesitas saber:
Aunque su esencia se mantiene, Bahidorá ha crecido mucho durante más de una década de vida. Acá repasamos su evolución.
Bahidorá es más que un festival de música: es una experiencia que combina música y sonidos de vanguardia, arte y naturaleza en un lugar de ensueño. Ubicado en el mágico Parque Las Estacas, en Morelos, este eventazo ha logrado consolidarse como un referente dentro de la escena cultural y musical en México, atrayendo a melómanos y espíritus libres de todas partes.
Algo que distingue a Bahidorá es su curaduría musical, que año tras año se reinventa con una mezcla alucinante de géneros que van desde la electrónica, el jazz y el hip-hop, hasta la cumbia y el afrobeat. A lo largo de los años, el festival ha recibido a artistas de renombre internacional junto con talentos emergentes que han encontrado en este espacio una plataforma para conectar con nuevas audiencias.

Quienes han asistido al menos una vez, saben que Bahidorá no es solo un evento; es un ritual anual que nos recuerda el poder transformador de la música y la magia de compartirla en un entorno que nos invita a reconectar con lo esencial. Es por eso que han logrado a enganchar a tanta gente con este concepto.
A lo largo de más de una década de vida, el festival ha evolucionado sin perder su esencia. Se ha convertido en un santuario donde la música, la naturaleza y la comunidad coexisten por un fin de semana, haciendo de cada edición un capítulo único. Es por eso que por acá repasaremos cómo ha ido cambiando Bahidorá con el paso del tiempo.

Así ha evolucionado Bahidorá con el paso de los años
Bahidorá 2013
La historia de Bahidorá comenzó en 2013, con la idea de armar un festival en el que pudiera convivir la música, el arte y la fiesta en medio de uno de los espacios naturales más espectaculares de nuestro país: el parque Las Estacas. Fue así como el 16 de febrero de aquel año se armó el carnaval inicial.
En esa primera edición se presentaron actos como Coco Rosie, Gold Panda, Astro, Allah-Las, Soul Clap, Chris Malinchak, Jacques Greene, Joakim Pillowtalk, Plastic Plates, I Can Chase Dragons, Slow Hands y Verano Peligroso. Pero lo más importante es que solo fue un día de actividades… ¿pueden creerlo?

Bahidorá 2014
Para el siguiente año y ante el éxito de su debut, Bahidorá volvió para quedarse en Las Estacas, su hogar desde que apareció . Fue así como el 15 de febrero de 2014 se convirtió en un día de muy buena música, en el que incluyeron nombres muy interesantes que armaron un pachangón de aquellos.
Imagínense que en esa ocasión se presentaron varias bandas y artistas rifados, entre los que destacaron Kaytranada, Tokimonsta, Bomba Estéreo, Caloncho, Bob Moses y Wild Belle entre otros. Este lineup fue la muestra clara del futuro de Bahidorá, una mezcla de talento nacional y de otras partes del planeta.

Bahidorá 2015
Definitivamente, en la edición 2015 de Bahidorá, la cosa subió de nivel en cuanto al lineup, tanto así que el pachangón fue por primera vez de dos días. Y es que no exageramos, esa vez armaron un cartelazo de aquellos con artistas y bandas para prácticamente todos los gustos. Aunque eso sí, nos dolió mucho que Mac DeMarco cancelara su presentación días antes del festival, en lo que sería su debut en México.
Nombres como De La Soul, Modeselektor, Kindness, Star Slinger, Dam Funk, Hollie Cook, Slow Magic, Adana Twins, Osunlade, Salón Acapulco, Uproot Andy, MC Melodee, Cookin Soul, La Yegros, Frikstailers, Gidge, Generacionales, MKRNI, Lemon Mint, Ratbot, Nut y Jonathan Toubin la reventaron durísimo en este año. De plano, este fue uno de los mejores y sentó las bases para el futuro.

Bahidorá 2016
Desde 2016, Bahidorá se estableció como un festival de dos días de buena vibra y grandes actos musicales dentro de Las Estacas. Y aunque el cartel de aquella edición quizá no era tan espectacular como el año anterior, sí incluyeron actos muy rifados que valía la pena ver en vivo y armaron un ambientazo sabroso durante ese fin de semana.
Para que se den una idea, se presentaron bandas y artistas como BadBadNotGood, Rhye, The Internet, Sonido Gallo Negro, Century, Destroyer, La Banda Bastón, Sotomayor, Thomash, Konstantin, Deadbeat, Acid Pauli, Quantic, Teen Flirt, Ivan Smagghe, Karma Kid, Baba Stiltz, Saschienne, Bondax y más.

Bahidorá 2017
Quizá, esta sea una de las ediciones más recordadas de Bahidorá. Y es que no es para menos, si en aquella ocasión se mandaron un cartelazo que nos voló la cabeza. Sobre todo porque en Las Estacas se dio la primera presentación (y una de las pocas) de Mac Miller en México. Sin embargo, el lineup traía a otros nombres impresionantes.
Para que se den una idea de cómo estuvo el asunto, Kali Uchis, Mad Professor, Princess Nokia, Jubilee, Systema Solar, Wet Baes, Mayer Hawthorne y más también se presentaron, haciendo de este año del festival, uno de los más memorables. Verdaderamente a muchos les hubieran encantado estar en esa edición.

Bahidorá 2018
La cosa se mantuvo más o menos igual con Bahidorá en 2018. De nuevo, Las Estacas fue la sede de un pachangón de aquellos en el que durante dos días, el público lo dio todo y la pasó de maravilla junto a un montón de actos que se rifaron como los grandes.
Kamasi Washington, Ariel Pink, Nathy Peluso, Floorplan, Mount Kimbie, Axel Boman, Shigeto, Jayda G, Fred P, Andrés Gamiochipi, Chancha Vía Circuito, Zombies in Miami, Los Aguas Aguas entre otros, se encargaron de poner muy buena música en ese fin de semana. ¿Qué tal? Un lineup discreto pero certero, ¿no lo creen?

Bahidorá 2019
Para su séptima edición, Bahidorá decidió dar un salto muy grande. Lo decimos porque pasó de dos a tres días de actividades, y desde entonces se mantiene en el mismo formato (algo que muy pocos festivales en nuestro país han logrado). Y por supuesto que para celebrarlo, juntaron un lineup cool para la ocasión.
Actos como Blood Orange, Roosevelt, Honey Dijon, The Soul Jazz Orchestra, Los Músicos de José, Louie Vega, Meridian Brothers, Mitú, Larry Heard AKA MR. Fingers, Nightmares on Wax y Noa Sainz fueron los responsables de musicalizar ese fin de semana en Las Estacas. De plano, este fue un antes y después en Bahidorá.

Bahidorá 2020
El 2020 fue complicado para todos con la llegada de la pandemia del COVID-19. Muchos festivales y conciertos se tuvieron que posponer o de plano cancelar por obvias razones. Sin embargo, Bahidorá fue de los pocos eventos musicales que sí se pudieron llevar a cabo en aquel año.
Y vaya que se lucieron con el cartel de esa edición, porque trajeron a nombres del tamaño de Sister Nancy, Erykah Badu, Channel Tres, Goldlink, Masters At Work, Pantha Du Prince, David August, Theo Parrish, Son Rompe Pera, entre otros. Un gran reventón para antes del largo y desesperante encierro.

Bahidorá 2022
Las cosas con el COVID-19 seguían complicadas en 2021, es por eso que Bahidorá no se armó ese año. Tuvimos que aguantar hasta 2022 para que el carnaval regresara a Las Estacas y vaya que la espera valió la pena, porque reunieron un lineup de aquellos para volver como se debía: por la puerta grande.
Kings of Convenience, James Blake, Koffee, Helado Negro, Petite Amie, Agrupación Cariño, DJ Koze, Chez Damier, Greentea Peng, Moodymann, Vacación (el proyecto de Caloncho y El David Aguilar), India Jordan y más se encargaron de que el regreso de Bahidorá fuera enorme, recordándonos cuánto extrañábamos este festival.

Bahidorá 2023
Luego de volver para quedarse, Bahidorá no bajó los brazos en 2023. Esa edición, el festival presentó un cartel que, quizá no tenía nombres de bandas y artistas tan llamativo, pero en conjunto y bajita la mano, esos actos sin duda valían la pena para pagar no solo el boleto, también por la experiencia completa dentro de Las Estacas.
En esa edición, pudimos ver a Little Dragon, John Talbot, Kokoroko, Hiatus Kaiyote, Danilo Pressow, Budaya, Mildlife, Lido Pimienta, Hermanos Gutiérrez, Sama’ Abdulhadi, Stimming, Soichi Terada, Yendry, Stavroz y más, que nos pusieron en el mood chill durante todo ese fin de semana.

Bahidorá 2024
En 2024, Bahidorá se voló la barda, pues trajeron por primera vez a México a Africa Express (el colectivo musical comandado por Damon Albarn), el cual tocó durante cinco horas seguidas e incluyó a invitados como Bonobo, Fatoumata Diawara, Django Django, Camilo Lara, Femi y TJ Koleoso de Ezra Collective, Nick Zinner, Seye Adelekan, Poté, Moonchild Sanelly, Luisa Almguer, La Bruja de Texcoco, Joan As Police Woman y muchos más.
Por si esto no fuera suficiente, el cartel de esa edición incluyó a Flying Lotus, Yaeji, Tainy, Vanessa Zamora, Mabe Fratti, Los Mirlos y Tayrell, solo por mencionar algunos nombres. No exageramos cuando decimos que este fue uno de los mejores lineup que hemos visto en Las Estacas, una locura lo que se vivió ese año.

Bahidorá 2025
Por supuesto que Bahidorá 2025 promete muchísimo, pues como ya es una costumbre e incluso una tradición, una vez más se lucieron los organizadores con un cartel en el que puedes encontrar al menos un acto que te prenderá durísimo.
Para que se den una idea, este lineup incluye nombres como Jeff Mills, Ca7riel y Paco Amoroso, Kaytranada, Floating Points, Ezra Collective, Rusowsky, Folamour, Pappoz, ESG, Laura Itandehui, Angélica García, Reyna Tropical Diles que No Me Maten y más, que prometen regalarnos un fin de semana inolvidable.
