Lo que necesitas saber:

Arcade Fire regresó a México para presentar su nuevo disco con un concierto emotivo en el Teatro Metropólitan de la CDMX.

Una noche de color rosa, muchas flores, emociones al máximo y buena vibra. Así podríamos describir en unas cuantas palabras el regreso de Arcade Fire a México, y en general, el primer concierto que dieron en el Teatro Metropolitan de la CDMX. Aunque definitivamente, el show que se aventaron da para contarles mucho más.

Después de prometer en el Corona Capital de 2023 que volverían muy pronto a nuestro país, la banda canadiense cumplió su promesa casi dos años después. Pero no solo eso, más allá de venir a tocar las rolas que nos hicieron enamorarnos de su música, también regresaron con una sorpresa muy especial para sus fans mexicanos.

Arcade Fire Teatro Metropolitan
Foto: OCESA

Y es que no es para menos, si Arcade Fire eligió a México como el país ideal para arrancar la gira de su nuevo disco, Pink Elephant, un verdadero honor y regalo a uno de los lugares del planeta que ha apoyado a la banda casi desde sus inicios, y que llena prácticamente cualquier lugar en el que se presenten (no importa si es en festival o en solitario).

Desde antes de entrar al Teatro Metropólitan, sucedieron cosas que nos hicieron pensar que estábamos a punto de vivir una noche épica. Lo decimos porque Win Butler sorprendió a todos al salir a la calle a tan solo unos minutos antes de subir al escenario para comprar merch no oficial de su grupo y convivir rápido con sus fans. Acá les dejamos un video de este momentazo que nos tomó por sorpresa.

Arcade Fire regresó a México para presentar su nuevo disco: ‘Pink Elephant’

Pero una vez pasando los ya conocidos (y tediosos) filtros del Metropólitan, nos adentramos por completo en el mundo de Pink Elephant… no exageramos. Para que chequen cómo estuvo el asunto, el lobby del teatro estaba ambientado con luces rosa neón (como la portada del próximo disco de Arcade Fire) y máquinas de humo.

Por si eso no fuera suficiente, además de la merch original (no como la que se armó Win jejeje), también hubo un puesto en el que vendían flores y vasos de velas con el arte de la portada del séptimo material discográfico de los canadienses. Definitivamente, eran souvenirs muy essstraños, pero que van con la vibra de la etapa en la que se encuentran actualmente.

Arcade Fire en el Teatro Metropólitan//Foto: OCESA/Santiago

Aunque fue un gran detalle e idea que Arcade Fire nos hiciera sentir como parte de Pink Elephant desde prácticamente la entrada del Teatro Metropólitan, no todo fue maravilloso. En particular porque las luces y el humo provocaron que se sintiera un calorón de aquellos, de esos que te hacen sentir como si estuvieras en la playa.

Esa no fue la única parte en la que la banda le metió producción, pues al meterte a la sala, se veía el escenario cubierto por un telón transparente rosa, un corazón colgando y tres nubes (estas últimas pensamos que eran adornos, pero en realidad, eran unas pantallas que proyectaron visuales del nuevo disco). Así que desde ahí, el show ya prometía mucho, al menos desde el lado visual.

Arcade Fire montó un escenario minimalista y colorido en el Teatro Metropòlitan//Foto: OCESA/Santiago Covarrubias

La banda armó una ceremonia para tocar rolas inéditas

Dieron las nueve en punto y nomás no se veía que Arcade Fire saliera, y con el calor la espera por ellos se sintió eterna. Finalmente, media hora después, una música casi ceremoniosa comenzó a sonar y, desde el pasillo que conecta al lobby con la sala principal, Régine Chassagne apareció vestida como una catrina moderna para caminar directo al escenario.

El telón rosa se descubrió, mostrando a Win Butler y los demás integrantes de la banda en medio de una puesta en escena interesante: rodeados de un montón de flores, velas reales encendidas y las tres pantallas en forma de nubes. Con esta escenografía que le daba vida a todo a su alrededor, comenzó oficialmente el show.

Régine Chassagne antes de iniciar el concierto de Arcade Fire en el Teatro Metropólitan//Foto: OCESA/Santiago Covarrubias

La primera parte del concierto de Arcade Fire en el Teatro Metropólitan fue muy clara, pues se trató de darle peso a Pink Elephant. Y vaya que se sintió como el protagonista de la noche, pues se aventaron siete rolas de las 10 que anunciaron en el tracklist oficial. Así que tuvimos chance de escucharlas tres semanas antes de su lanzamiento oficial el 9 de mayo de 2025… afortunados.

Y no lo decimos a la ligera, pues aunque ya habían tocado algunas canciones en shows previos –como el sencillo principal, “Year of the Snake”–, la agrupación debutó la gran mayoría de las rolas en la CDMX, entre ellas la homónima, “Circle of Trust”, “Alien Nation”, “Ride or Die”, “I Love Her Shadow” y “Stuck In My Head”.

Arcade Fire tocó su nuevo disco casi completo en la CDMX/Foto: Captura de pantalla

“México, este es el debut de ‘Pink Elephant’ (…) Viva México”, gritó Win Butler, quien junto a Régine Chassagne y prácticamente el resto de Arcade Fire, se notaron un tanto sobrios durante este set. En particular porque, independientemente de que le echaron ganas a su interpretación como siempre, parecía y se sentían un tanto contenidos, como si no quisieran darlo todo desde el inicio.

¿Y qué tal suena el nuevo disco en vivo? Bueno, pues no sabemos cómo será escucharlo con audífonos y toda la cosa, pero al menos por lo que vimos en el Teatro Metropólitan, es un álbum brutal que nos llevó por una montaña rusa de emociones, de bailar en medio del caos a momentos de reflexión e introspección. Nada mal, pero como ya lo dijimos, habrá que echarle oído a la versión de estudio.

La banda se dio el lujo de estrenar rolas en la CDMX/Foto: Captura de pantalla

La segunda parte del concierto fue un verdadero golpe de nostalgia

Arcade Fire conoce muy bien a su público y saben que ya les duele la rodilla (como a nosotros). Es por eso que para evitar que nos cansáramos macizo, nos dieron un tiempo fuera con un intermedio de unos cuantos minutos que sirvió para que muchos se lanzaran al baño o por chelas, Por su parte, el staff de la banda preparaba el siguiente set, ese que volvió loco a la mayoría en la CDMX.

La agrupación canadiense regresó al escenario y nos aventó un combo de hits, comenzando por la brutal “Age of Anxiety II (Rabbit Hole)”, que a pesar de lanzarla junto a WE hace casi tres años, ya se siente como un himno de los originarios de Montreal. El mismo ritmo frenético se mantuvo con “Creature Comfort”, pero las revoluciones bajaron un poquito con las siguientes rolas.

Para la segunda mitad del show, Arcade Fire tocó un montón de clásicos/Foto: Captura de pantalla

Uno de los momentos de lagrimita durante el primer concierto de Arcade Fire en el Teatro Metropólitan de la CDMX fue cuando sonó “Afterlife”, pues es inevitable que no te emociones con esta rola tan llegadora (con decirles que por ahí vimos a unos cuantos llorando con este temazo, y la verdad es que los comprendemos totalmente).

En “My Body Is A Cage”, Win Butler por fin bajó a cantar en medio de todo el público. Sin embargo, no solo se quedó en las primeras filas o la sección inicial del venue. No, el frontman se alocó llegando hasta al segundo piso del teatro para verdaderamente estar cerca de sus fans mexicanos, esos que los han apoyado sin falta a lo largo de su enorme carrera.

Win Butler bajó del escenario para convivir con sus fans e incluso terminó en el segundo piso del Metropólitan/Foto: Captura de pantalla

Arcade Fire no nos soltaba, pues nos llevó a la era de The Suburbs con tres rolas de jalón: “Ready to Start” (que por cierto, al final de esta, Win pidió que todos le cantaran las mañanitas a su hijo Edwin), la canción que le da título a ese disco tan querido y claro, “Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)”. Con ese último hit brilló Régine Chassagne, quien como siempre, nos hipnotizó con su voz y movimientos, y se bajó para bailar con su gente chilanga.

“Gracias, muchísimas gracias. Estamos muy felices de estar aquí, es el primer show del tour de ‘Pink Elephant’ y no pudimos escoger mejor lugar que México. Muchas, muchas gracias”, afirmó Win Butler antes de seguirse con “Everything Now”, que bajita la mano, nos anunciaba que el final se estaba acercando peligrosamente.

Régine Chassagne también se dio el tiempo de bailar y pasar un rato con el público/Foto: Captura de pantalla

Luego de agradecer y dar las indicaciones de corear tan fuerte que se cayera el techo del Teatro Metropólitan, Arcade Fire cerró su primera noche en la CDMX ni más ni menos que con “Wake Up”, ese himno de la ya no tanto chaviza indie que, por unos minutos, nos unió a todos en uno solo para cantar a todo pulmón, como si no hubiera un mañana.

El outro de esta rolota se extendió por unos cuantos minutos. Pero poco a poco, cada uno de los integrantes fueron dejando el escenario hasta que solo quedaron Win y Régine, quienes evidentemente se notaban emocionados y conmovidos no solo por el recibimiento, también por todo el amor que les hicieron sentir a lo largo del concierto. En medio de aplausos y gritos de cariño, la banda se despidió.

Arcade Fire cerró su concierto en el Teatro Metropólitan con uno de sus himnos/Foto: Captura de pantalla

¿Nos hicieron falta más rolas ‘viejitas’? Por supuesto, no vamos a mentir, esperábamos más clásicos y no fueron suficientes considerando la carrera de Arcade Fire. Además, sentimos que el concierto duró muy poquito, al menos se nos pasó en un abrir y cerrar de ojos, ya que en casi una hora con cuarenta y cinco minutos se acabó todo. Con decirles que hasta el desalojo del venue también se sintió rapidísimo, como si ya nos estuvieran corriendo jeje.

Sin embargo, si algo valoramos de esta primera noche en el Teatro Metropólitan es que fuimos testigos del nacimiento de una nueva etapa de esta bandota con Pink Elephant. El color rosa y las flores no eran simples adornos puestos porque sí para que se viera bonito el escenario: no, ambos elementos en conjunto representan un proceso de cambio y esperanza.

Con ‘Pink Elephant’, Arcade Fire abre una nueva y emocionante etapa en su carrera//Foto: OCESA/Santiago Covarrubias

Y vaya que eso reflejan en el escenario, pues se nota que en este punto de sus vidas, como artistas y personas, Win, Régine y compañía siguen evolucionando y reinventándose, sin perder la sensibilidad y el talento que hizo que conectaran a través de su música con miles de personas en todo el mundo. En pocas palabras, en México vimos florecer una versión inédita de Arcade Fire.

Setlist del concierto de Arcade Fire en el Teatro Metropólitan

  1. “Pink Elephant”
  2. “Year of the Snake”
  3. “Circle of Trust”
  4. “Alien Nation”
  5. “Ride or Die”
  6. “I Love Her Shadow”
  7. “Stuck In My Head”
  8. “Age of Anxiety II (Rabbit Hole)”
  9. “Creature Comfort”
  10. “Afterlife”
  11. “My Body Is A Cage”
  12. “Ready to Start”
  13. “The Suburbs”
  14. “Sprawl II (Mountains Beyond Mountains)”
  15. “Everything Now”
  16. “Wake Up”

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Me llamo Jesús pero todos me dicen Chucho. Me encanta la música y sé tocar algunos instrumentos, aunque creo que soy mejor escribiendo sobre las bandas que me gustan. Soy fan de los conciertos y festivales,...

Comentarios