Lo que necesitas saber:
Yuki Tsunoda ha sido apoyado por Honda desde 2016, cuando se graduó de la Honda Formula Dream Project
Yuki Tsunoda ha cumplido uno de sus objetivos más grandes, una vez que Red Bull lo confirmó como su nuevo piloto para hacer dupla con Max Verstappen, en lugar de Liam Lawson, el elegido para tomar el asiento que dejó Checo Pérez tras un pobre cierre en la temporada 2024, ha quedado muy lejos de las expectativas.
“El objetivo de Liam es acercarse lo más posible y sumar tantos puntos como sea posible, para que no haya una diferencia de 285 puntos entre los coches”, dijo Christian Horner sobre la elección de Lawson y en referencia a la diferencia de puntos entre Max Verstappen y Checo Pérez, lo cual terminó relegando al equipo de Miltone Keynes al tercer lugar en la clasificación de constructores.
Sin embargo, Lawson no ha sumando un solo punto en dos Grandes Premios, incluida una sprint. Su rendimiento ha sido lento y errático, por lo cual los dirigentes del equipo se reunieron de manera urgente en Dubai, con la familia Yoovidhya, que son los accionistas mayoritarios de la empresa de bebidas energéticas.

Honda habría intercedido por Yuki Tsunoda en Dubai
En esa junta se habría tomado la decisión de impulsar a Yuki Tsunoda al equipo principal, mientras que Liam Lawson volverá a Racing Bulls. ¿Por qué este intercambio de pilotos se da a tan temprana hora de la naciente temporada? Se entiende que el rendimiento de Lawson está lejos de las expectativas, pero aunque Yuki tenga mucha más experiencia, no hay garantía de que el japonés pueda igualar los números que dejó Checo Pérez, incluso en sus peores momentos.
¿Entonces por qué se apuesta por Yuki? Aquí es donde toma relevancia la presencia de Honda, la firma japonesa que ha trabajado con Red Bull como proveedor de unidades de potencia desde 2019 (desde 2018 con Toro Rosso) y con la cual Max Verstappen ha conseguido sus cuatro títulos. ¿Y esto qué tiene que ver con Yuki? Bueno, Honda ha respaldado, impulsado y patrocinado la carrera del piloto japonés desde hace mucho tiempo y abría intercedido por él durante la reunión con los Yoovidhya en Dubai.

Último año de Honda con Red Bull
La relación entre Honda y Red Bull está por finalizar. La firma japonesa tiene un acuerdo para convertirse en el proveedor de unidades de potencia de Aston Martin a partir de 2026, el año en el cual entran las regulaciones de la era híbrida. En tanto, Red Bull se asociará con Ford.
Al ser este el último año de relación con Honda, Red Bull buscaría una buena salida para conservar una buena relación con la firma japonesa.

Relación entre Yuki y Honda
Yuki Tsunoda inició su carrera dentro del automovilismo en la Honda Racing School, la cual se encarga de desarrollar talentos en diversos categorías, no sólo en automovilismo, sino también en motociclismo. Yuki se graduó de la Honda Formula Dream Project en 2016 y fue reclutado para el equipo de Honda en Fórmula 4 japonesa, gracias al apoyo de Satoru Nakajima, el director de la escuela.
Desde ese entonces, Honda ha impulsado la carrera de Yuki Tsunoda para llevar de nueva cuenta a un piloto japonés a la Fórmula 1. “He trabajado con ellos desde muy joven. He logrado todo lo que querían que hiciera: convertirme en piloto de Fórmula 1 con Honda. Sin su apoyo, no estaría aquí”, confesó Yuki a F1.com.
Yuki llegó a Fórmula 1 en 2021 para el equipo junior de Red Bull, AlphaTauri, aunque ya había trabajado por algunos años con la academia de Red Bull en categorías inferiores, como Fórmula 2 y Fórmula 3.

Honda, detrás del movimiento de Yuki por Lawson
Tras la llegada de Yuki Tsunoda a la organización de Red Bull, ha trascendido, de acuerdo con el periodista Kim Illman, que Honda ha apoyado a AplhaTauri (ahora Racing Bulls) con 10 millones de dólares al año para financiar el lugar de su piloto protegido.
A finales de 2024, cuando se tomó la decisión de cortar a Checo Pérez, Honda habría puesto sobre la mesa otros 10 millones de dólares para incentivar la elección de Yuki Tsunoda como sustituto de Checo. Sin embargo, Red Bull rechazó esos 20 millones y se decantó por Liam Lawson.
Sin embargo, el desastroso inicio de temporada de Lawson con un auto que da la impresión de ser un monoplaza indomable, ha generado un huracán al interior de Red Bull, el cual ha sido aprovechado por Honda para impulsar a Yuki justo antes del Gran Premio de Japón, el cual se celebra en el circuito de Suzuka. ¿Sabes quién es el dueño de este circuito? El dueño es Honda.

Asimismo, Honda tiene programado un evento de exhibición con Yuki el miércoles 2 de abril, en la ciudad de Tokio, y llevar a su piloto vestido con el nomex de Red Bull tendría un impacto mediático fuerte, algo que no se lograría con Liam Lawson en ningún otro punto del planeta.
Honda seguirá apoyando a Yuki como patrocinador después del 2025
El director ejecutivo de Honda, Koji Watanabe, explicó a inicios del 2025 que con el acuerdo con Aston Martin, dejarán de financiar el lugar de Yuki Tsunoda en Fórmula 1, por lo cual tendrá que buscarse un asiento con sus propios medios (por eso cambió de manager este año y ahora trabaja con el mexicano Diego Menchaca).
Sin embargo, Honda se mantendrá como patrocinador del piloto japonés independientemente de la escudería a la que vaya después del 2025. “Honda siempre estará en mi cabeza”, dijo Yuki.
Ante esta situación, Honda mueve piezas mientras pueda para “allanar el camino para que Tsunoda tenga un posible futuro a largo plazo en Red Bull”, indica The Race.

Si el problema del segundo asiento de Red Bull tiene que ver con el desarrollo del auto o es problema de las habilidades de los pilotos (Tsunoda o Lawson) ya es una historia ajena a los intereses comerciales de Honda.