Lo que necesitas saber:
Desde el Gran Premio de España del 2025, se introducirán nuevas pruebas de deflexión en el alerón delantero.
La FIA aprobó varios cambios en el reglamento de la Fórmula 1. Por ejemplo, a partir del 2025 no habrá un limite en cuanto a las refacciones en las cajas de cambios. Es decir, se acabaron las penalizaciones por exceder las cuatro permitidas, cómo sucedía hasta el 2024.
También veremos pruebas más rigurosas en cuanto a la deflexión del alerón trasero, para evitar que los equipos ganen cierta ventaja sin cumplir con el reglamento.
Y ojito, porque además de los cambios en el reglamento, la FIA estudia la posibilidad de crear una ‘regla especial’ para el Gran Premio de Mónaco y aumentar el número de paradas en boxes y hacer más entretenida la carrera en el Principado.

Nueva regla para el Gran Premio de Mónaco
El Gran Premio de Mónaco es uno de los más históricos de la Fórmula 1, todos los pilotos sueñan con ganar ahí, sin embargo, en los últimos años se ha vuelto una carrera ‘aburrida’ de acuerdo con varios ‘fans’.
Es muy difícil (por no decir casi imposible) adelantar por las estrechas calles del Principado y por el tamaño de los autos. Los neumáticos casi no sufren degradación y van solo a una parada (si no hay lluvia), es casi un hecho que ganará el piloto en la Pole Position.
Por ello, la FIA busca regresarle un poco de atractivo a una de sus carreras más emblemáticas y tener al menos dos paradas en boxes de forma obligatoria en Mónaco. El actual reglamento solo obliga a los pilotos a parar una vez.

“Con el objetivo de promover una mejor competición en el Gran Premio de Mónaco, la comisión debatió propuestas de reglamentos específicos para Mónaco. La comisión acordó aumentar el número de paradas obligatorias en boxes durante la carrera. Estas propuestas serán debatidas más a fondo por el Comité Asesor Deportivo en las próximas semanas“.
Y si bien, se aumentará el número de paradas en boxes, aún se encuentran discutiendo los detalles de la nueva regla.
Revisión más estricta en el alerón delantero
Entre los cambios que confirmó la FIA, tenemos las revisiones más estrictas y rigurosas en los alerones delanteros de cada uno de los equipos. Aunque se aplicarán a partir del Gran Premio de España. La novena carrera de la temporada, del 30 de mayo al 1 de junio.
- A partir del Gran Premio de España se introducirán nuevas pruebas de deflexión más estrictas en el alerón delantero.

La importancia del alerón delantero en la Fórmula 1:
Recordemos que la función del alerón delantero en los autos de F1 es tratar de mantenerlos lo más pegados al suelo.
Cuanto más pegado este el auto al suelo, más velocidad tendrá, siempre y cuando el aire se dirija correctamente por el auto, de lo contrario los pilotos sufrirán el efecto rebote o porpoising.
Revisión en los alerones traseros
Y desde el inicio de la temporada, los alerones traseros serán inspeccionados con lupa, bajo la nueva regulación. Uno de los elementos más importantes en un Fórmula 1.
- Nuevas pruebas de deflexión más estrictas en el alerón trasero desde el inicio de la temporada.
Estos alerones abren cuando se activa el DRS y en consecuencia reducen la carga aerodinámica, permitiendo que el aire corra libremente por el auto, lo que hace que la velocidad aumente. Están hechos de fibra de carbono y suelen presentar cierto grado de flexibilidad.
Y para evitar que suceda algo similar a los alerones de McLaren en el 2024 que, ganaban algunas décimas por esa flexibilidad, se prestará más atención.

Sistema de refrigeración de los pilotos
Las altas temperaturas en las carreras en Medio Oriente, obligó a la FIA a buscar alternativas para evitar que el calor afectara a los pilotos como en el 2023, cuando varios terminaron desmayados después del Gran Premio de Qatar.
En el 2024 se implementó un sistema ‘provicional’ con chalecos para los pilotos y conductos de aire en el auto. Y luego de estás pruebas la FIA ya tiene listo el sistema que se aplicará solo en ciertas carreras.
“Finalización del sistema de refrigeración de los pilotos tras el trabajo realizado entre la FIA y los equipos de Fórmula 1, apoyado con cambios para definir cuándo se deben utilizar dichos sistemas“.

Revisiones en salidas de la Sprint y Carrera
En caso de la Sprint y las Carreras, la FIA estableció los procedimientos de salida, sobre todo en caso de una salida abortada y evitar lo que sucedió en el Gran Premio de Brasil del 2024.
En aquella ocasión hubo una confusión en la salida abortada y varios pilotos tuvieron que dar una vuelta extra para alcanzar al resto de la parrilla, hasta Lando Norris y George Russell salieron sancionados.
- Una serie de revisiones y aclaraciones a los procedimientos de salida de Sprint y Carrera, incluidas aquellas que cubren la salida abortada.

Sin límite de refacciones en la caja de cambios
Otro de los cambios más importantes, es que para la temporada 2025 de la F1 ya no habrá un número límite para instalar una nueva caja de cambios. En el 2024, los equipos tenían tan solo cuatro por cada piloto.
- Eliminación de las limitaciones en el número de cajas de cambio utilizadas por los equipos, ya que la fiabilidad de los diseños actuales hace obsoleta esta restricción.
Según la FIA, esa medida se volvió obsoleta y por el bien de la fiabilidad de los autos se quitó la restricción que le daba penalización a los pilotos en la parrilla de salida.