Lo que necesitas saber:
En un periodo de dos meses se definirá el futuro de la Nascar Cup en México
La Nascar Cup vino por primera vez a México, lo cual dejó varios momentos históricos, como el hecho de que se entonara un himno diferente al de Estados Unidos, además de que premiara a los tres primeros lugares de cada carrera en un podio, en lugar del tradicional Victory Lane.
Si bien el ambiente en las tribunas de Nascar Cup fue generalmente festivo con un par de carreras emocionantes, la realidad es que hubo grandes espacios en las tribunas a lo largo del fin de semana, pese al enorme esfuerzo de los organizadores que tapizaron la Ciudad de México con la imagen de Daniel Suárez.
Esto podría jugar en contra respecto al regreso de la Nascar Cup para la temporada 2026, lo cual se definirá en un periodo máximo de dos meses. Se entiende que Nascar tiene un acuerdo con promotores mexicanos que garantiza un contrato de dos a tres años, aunque esto no significa necesariamente que Nascar venga a México en años consecutivos.

¿Cuándo volverá la Nascar Cup a México?
Víctor Galván, columnista de automovilismo en La Crónica, recordó las palabras de Jeff Gordon, quien antes de la carrera de Nascar Cup indicó en conferencia de prensa que “de ninguna manera veo esto como una carrera fija en el campeonato… es sumamente desgastante, está bien venir cada cuatro o cinco años”.
“Si vemos que miles de fanáticos vienen y quieren ver NASCAR en vivo y llenan las tribunas y lo exigen, no quedará más que escucharlos y obedecerlos, pero si no es así…”, indicó.

Será entre el mes de julio y agosto cuando se tome una decisión sobre si México estará presente en el calendario del 2026 o no, de acuerdo con Ben Kennedy, ejecutivo de Nascar y quien si bien destacó el ambiente en el estadio, explicó que se tomará un tiempo para reunirse con los directivos de la carrera en México para definir el futuro.
“Teníamos un contrato completo con opción de extensión y tomaré una decisión en uno o dos meses”, dijo de acuerdo con Motorsport. “Estamos trabajando en la planificación del calendario de 2026… queremos reunirnos nuevamente con nuestros socios y hablar sobre cómo podría ser el futuro”, mencionó.

Complicaciones a la vista para Nascar Cup en México
Nascar Cup puede encontrar obstáculos para su regreso en México debido a los espacios en el calendario. Los equipos se trasladan vía terrestre y para llegar a Ciudad de México tuvieron que recorrer más de tres mil 600 kilómetros.
Después de la carrera de Nascar Cup, los equipos regresaron a sus respectivos talleres, en Charlotte. El traslado es de dos mil 800 kilómetros para después ir a Long Pond, Pensilvania, que se sitúa a más de 950 kilómetros. “Es sumamente desgastante”.
Lo ideal para evitar este tipo de desgaste es mover la carrera de México a una fecha en la que Nascar esté más cerca de la frontera con México, como por en ejemplo en California, pero el problema la disposición del autódromo, que ya tiene confirmada la presencia de la Fórmula E en enero. En marzo se lleva a cabo el festival Vive Latino, así que el primer trimestre del año no es opción.

Además se dice y se cuenta que en el primer semestre del 2026 se llevará a cabo una fecha de IndyCar, mientras que los días 30 y 31 de octubre, así como el 1 de noviembre está confirmado el Gran Premio de México de Fórmula 1 y el festival Corona Capital siempre se hace en noviembre.
De esta manera, una nueva fecha de Nascar Cup en México tendría que llevarse a cabo en verano, en una fecha similar a la del 2025, aunque se empalmó con el Gran Premio de Canadá y las 24 horas de Le Mans, algo que quizá pudo influir en la escasa asistencia en el Hermanos Rodríguez.
De cualquier manera, Daniel Suárez no dio una pista sobre el futuro de la Nascar Cup en México para 2026: “El próximo año gano esa carrera”.