Lo que necesitas saber:

Racing Bulls ha tenido tres alineaciones diferentes en menos de medio año

Liam Lawson ha sufrido un 2025 sumamente complicado. El año definitivamente no ha sido el que él imaginó cuando fue promovido a Red Bull al finales del 2024, pues después de sólo dos Grandes Premios fue degradado de regreso a Racing Bulls y hasta ahora no ha sumado puntos para el campeonato de pilotos y en Racing Bulls tienen la misión de recuperarlo. 

En Red Bull no pudo superar la Q1 en sesiones de calificación y nunca pudo meterse en la zona de puntos en carrera, mientras que en Racing Bulls siempre ha sido superado por su coequipero, Isack Hadjar, quien disputa su primera temporada en Fórmula 1, lo cual representa otra dosis de presión para el piloto neozelandés, quien de plano no ve la suya. 

Christian Horner y Liam Lawson
Christian Horner y Liam Lawson

En Racing Bulls planeaban seguir con Liam Lawson y Yuki Tsunoda

Peter Bayer, director ejecutivo de Racing Bulls, explicó para Fórmula 1 que el plan del equipo era hacerle frente a la temporada 2025 con la alineación entre Liam Lawson y Yuki Tsunoda, sin embargo, los planes cambiaron cuando Red Bull despidió a Checo Pérez y para llenar ese hueco promovieron a Liam Lawson. “El año pasado pensamos que continuaríamos con Yuki y Liam, que construiríamos y creceríamos juntos como equipo”. 

Racing Bulls encontró una buena dinámica con Yuki Tsunoda e Isack Hadjar a inicios del 2025, además encontraron un auto competitivo, pero esta dinámica se rompió después del Gran Premio de China, cuando en Red Bull decidieron cortar a Liam Lawson y mandarlo de regreso a Racing Bulls, y promover a Yuki. 

Recibí una llamada de Helmut después de China, y me dijo que estaban considerando hacer un movimiento, que la presión sobre Liam estaba aumentando, que lo estaba encontrando difícil y que las pruebas en Bahréin no funcionaron”, dijo Bayer.

Liam Lawson en Red Bull
Liam Lawson en Red Bull / Getty

En menos de medio año, Racing Bulls ha tenido tres alineaciones diferentes. “En cierto modo, ya estamos acostumbrados a los cambios de piloto”, indicó Peter, sin embargo, lo complicado ha sido lidiar con las emociones de los pilotos implicados, por un lado la emoción de Yuki por subir a Red Bull después de cuatro años de espera, pero en contraste, el desánimo de Liam Lawson tras fracasar en Red Bull.

“Nos alegramos muchísimo de que Yuki diera ese paso. Desde que conozco a Yuki, ha sido su sueño”.

Max Verstappen y Yuki Tsunoda
Max Verstappen y Yuki Tsunoda / Red Bull

Peter Bayer reencontró a un Liam Lawson triste

Al final del 2024, Liam Lawson tenía el ánimo a tope por haber regresado a Fórmula 1 como piloto titular, tras sustituir a Daniel Ricciardo y posteriormente ser promovido a Red Bull, de modo que se fue feliz de Racing Bulls. Sólo meses después, Lawson regresó al equipo junior destrozado. 

“Cuando vino a nosotros la primera vez, cuando lo vi en Faenza, Italia, para el ajuste del asiento, estaba triste. Estaba un poco desconcertado por todo lo sucedido, ya que todo sucedió muy rápido. Pero, al mismo tiempo, también le dijimos que no debe olvidar que sigue siendo un piloto de Fórmula 1 con un equipo que conoce”, indicó Peter Bayer. 

El directivo de Racing Bulls indicó que con el paso del tiempo, Liam Lawson se ha sentido mejor y aunque las estadísticas finales siguen en blanco, el neozelandés ha dado muestras de recuperar rendimiento. “En Bahréin, en el Sector 1 y el Sector 3 de clasificación estaba empatado con Isack. Tuvo un pequeño problema con el DRS en el Sector 2, pero sinceramente confiamos en que volverá y lo hará rápidamente”. 

Liam Lawson en Racing Bulls
Liam Lawson en Racing Bulls / Getty

¿Liam Lawson tiene oportunidad de regresar a Red Bull?

Red Bull puede sufrir más cambios para la temporada 2026. Por un lado se escuchan voces respecto a la próxima salida de Max Verstappen, mientras que Yuki Tsunoda termina contrato en este 2025 y su renovación dependerá de su rendimiento, por lo tanto no se descarta que Liam Lawson pueda tener una segunda oportunidad, pero todo dependerá de su propio rendimiento.

“Tendrán que volver a analizar a los dos pilotos que hay actualmente en el equipo, y entonces el que tenga las mejores notas en ese momento probablemente tendrá la oportunidad”, mencionó Peter Bayer.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Sergio Ramírez es periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación. Ha trabajado en Diario Estadio, La Razón de...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook