Lo que necesitas saber:
Sebastián Álvarez volverá a competir en marzo en las 12 horas de Sebring
Sebastián Álvarez, el piloto mexicano que había ganado las 24 horas de Daytona en la categoría LMP2, compartió parte de su decepción tras ser descalificado por un aspecto técnico en el auto número 8 del equipo Tower Motorsports, el cual había sido manejado también por Sebastien Bourdais, Job Van Uitert y Johan Farano.
La IMSA (International Motor Sport Association) notificó que el auto en que cual competía el Sebastián Álvarez había excedido el límite del desgaste en la parte del piso del auto, por lo cual le fue retirado el triunfo y en cambio cayó hasta el último lugar de la clasificación.

La postura de Sebastián Álvarez tras la descalificación de las 24 horas de Daytona
El comunicado fue publicado el 29 de enero, tres días después de haber concluido la competencia de las 24 horas de Daytona, y día después, el mexicano compartió su postura al respecto a través de un comunicado divulgado en sus redes sociales, en el cual se dice “dolido” por la notificación.
“No tengo palabras para transmitirles la tristeza y la frustración que eso me causa. Sin embargo no cambia lo orgulloso que me siento de mi equipo, de mis compañeros y del trabajo que realizamos durante esta carrera. La decisión de los oficiales no refleja ni hace justicia a nuestro esfuerzo. Más allá de los tecnicismo, esta victoria no nos la puede quitar nadie”, manifestó en uno de los últimos párrafos del documento.

Una falla en el amortiguador provocó la descalificación
Sebastián Álvarez profundizó en su publicación los problemas que provocaron el excesivo desgaste del plank, una pieza con apariencia de madera que suele friccionar con el asfalto, sin embargo, no debe reducir su grosor en más de cinco milímetros al final de una competencia. Este caso ya pasó en 2023 en Fórmula 1 con Lewis Hamilton y Charles Leclerc, quienes fueron descalificados del Gran Premio de Estados Unidos.
“Quiero aclarar que el desgaste en el patín ocurrió por una falla natural de carrera: la pérdida de aceite en un amortiguador provocó que la pieza en cuestión rosara frecuentemente con el piso, adelgazándola por encima de lo que se requiere al inicio de una competencia.
“Esa es una situación imprevista, completamente fuera de nuestro control y no puede advertirse durante la carrera. Es importante decir que dicha circunstancia no nos otorgó ninguna ventaja deportiva sobre nuestros rivales”, compartió.

¿Qué sigue para Sebastián Álvarez?
Tras su participación en las 24 horas de Daytona, el piloto mexicano se mantendrá en el equipo Tower Motorsports para competir en las siguientes fechas de la Copa de Resistencia, a la cual le quedan cuatro carreras: Las 12 horas de Sebring, las seis horas de Watkins Gleen, las seis horas de Indianápolis y las 10 horas de la Petit Le Mans.
En conjunto, la temporada de la Copa de Resistencia consta de 58 horas en pista y el próximo evento es del 12 al 15 de marzo.