Lo que necesitas saber:
Jack Doohan es el piloto que menos vueltas ha completado entre los novatos en seis Grandes Premios
La aventura de Jack Doohan como piloto titular de Alpine en Fórmula 1 está por llegar a su fin. El australiano estaba condenado a ser reemplazado por Franco Colapinto desde que la escudería hizo oficial la llegada del piloto argentino como reserva, y finalmente la fecha del cambio está llegando tras una serie de factores en tan solo seis Grandes Premios en la actual temporada.
The Race adelantó que Jack Doohan había sido notificado sobre la intención del equipo para realizar un cambio de pilotos después del Gran Premio de Miami y las piezas ahora están completas en este rompecabezas para efectuar el cambio una vez que Alpine notificó la salida de Oliver Oakes como director de equipo.

Jack Doohan no era el piloto que Alpine quería Briatore
Jack Doohan fue anunciado en agosto del 2024 como sustituto de Esteban Ocon para la temporada 2025, sin embargo el australiano no fue la primera opción de Alpine. Drive to Survive reveló la lucha entre el equipo francés y Williams para fichar a Carlos Sainz.
Poco después del anuncio de Doohan fue cuando apareció en escena la figura de Franco Colapinto, quien llamó la atención de Briatore, quien finalmente se hizo con él en enero del 2025, como piloto reserva, pero desde entonces Doohan quedó sentenciado a perder su lugar si no hacía actuaciones extraordinarias.

Los factores que condenan a Jack Doohan
Jack Doohan no ha hecho tan mal trabajo. Nunca estuvo tan lejos de Pierre Gasly a una vuelta, sin embargo perdió su lugar por tres factores: Un notable déficit en carrera, tres choques y en consecuencia, el novato con el peor rendimiento de la temporada. Otro factor es Flavio Briatore.
Los accidentes de Jack Doohan
En seis Grandes Premios, Doohan ha sufrido tres accidentes frustrantes, el primero en la primera vuelta de Australia, después el violento impacto en Japón en las prácticas libres por el error del propio piloto al mantener el el DRS abierto al momento de tomar la primera curva.
El último accidente se dio en Miami al golpearse con Liam Lawson en la primera curva en el inicio de la carrera cuando al fin había conseguido una mejor posición que Pierre Gasly en la largada y como consecuencia, se mantiene como uno de los cuatro pilotos que no ha sumado puntos en la actual temporada.

Doohan, el piloto con menos vueltas en carrera entre los novatos
Los accidentes y errores han dejado a Doohan como el piloto con menos vueltas disputadas en la temporada entre todos los novatos, quienes han puesto parámetros más altos en rendimiento, incluido Gabriel Bortoleto, que no ha sumado puntos e Isack Hadjar, quien no pudo rodar en el primer Gran Premio del año tras su error en la vuelta de formación.
Sin contar las carreras sprints, se han dado un total de 330 vueltas en los seis Grandes Premios disputados hasta ahora y de entre todos los novatos sólo Kimi Antonelli ha completado el 100% de las vueltas. Jack Doohan, ha completado 218 vueltas tras perderse prácticamente toda la carrera de Australia y de Miami.
Piloto | Vueltas completadas | Puntos |
Kimi Antonelli | 330 de 330 (100%) | 48 |
Ollie Bearman | 300 de 330 (90.9%) | 6 |
Gabriel Bortoleto | 291 de 330 (88.1%) | 0 |
Isack Hadjar | 273 de 330 (82.7%) | 5 |
Jack Doohan | 218 de 330 (66%) | 0 |

Flavio Briatore, el último factor en el destino de Doohan
Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar han dado 73 y 55 vueltas más que Doohan, que tal vez habría encontrado un escenario de mayor tranquilidad y más oportunidades de desarrollo en otra organización.
“Este equipo tiene una fortaleza que ningún otro equipo tiene: la de crear, año tras año, motivos para provocar nuevos conflictos internos. A este nivel, podemos hablar de un talento inigualable para saber cómo no gestionar a sus pilotos y colocarlos en las peores condiciones”, criticó L’Equipe en enero, tras la llegada de Colapinto como piloto reserva.
La decisión del cambio de piloto es quizá prematura y hasta injusta con Doohan, a quien mandaron a la banca en las prácticas libres de Japón cuando era el piloto que más necesitaba estar rodando sobre la pista. Al final, como comparte The Race, el cambio de pilotos obedece a un simple deseo: “Esto es lo que quiere Briatore”.
