Lo que necesitas saber:
McLaren consiguió su 1-2 número 50 en la historia de Fórmula 1
McLaren agitó su bandera en el Gran Premio de China, donde hizo el 1-2 en el podio, gracias al triunfo contundente de Oscar Piastri y el segundo sitio de Lando Norris. George Russell completó el podio en el tercer lugar, tal cual lo había hecho en Australia, mientras que Red Bull rescató puntos valiosos con el cuarto lugar de Max Verstappen; Liam Lawson volvió a decepcionar.
El “piloto de Clase A” terminó fuera de los puntos tras otra carrera decepcionante y habrá presión para la siguiente carrera, en Japón. No fue una carrera espectacular como la de Australia y sin duda seguimos esperando una reacción más sólida de Ferrari y de Lewis Hamilton, que terminó sexto, pero fue descalificado junto con Leclerc y Gasly sólo un día después de haber ganado la carrera sprint. Acá las historias que nos dejó el Gran Premio de China.

1. Dominio de McLaren y llamada de atención para Lando Norris
Ni las nuevas normas al alerón trasero detuvieron el dominio de McLaren. El equipo perdió el 1-2 en Australia, pero en el Gran Premio de China fue contundente. Oscar Piastri, el ganador, no tuvo rival más allá de la largada, en la cual George Russell le cantó un tiro, que no trascendió más allá de la primera curva.
La imagen de los dos pilotos de McLaren en el podio la veremos repetirse en varias ocasiones este año, pero lo que nos deja el Gran Premio de China es que Oscar Piastri puede ser un rival más serio de lo que se esperaba para Lando Norris. Si el británico sigue cometiendo errores pequeñitos en las calificaciones, le abrirá la ventana a Piastri, quien está hecho un pilotazo equilibrado y eficaz.

Este fue el tercer triunfo de Piastri en 48 Grandes Premios y está a dos de empatar las cinco victorias de Lando, quien tiene 129 carreras en su historial.
2. Ciao, Liam Lawson
No hay ningún otro piloto con tanta presión como Liam Lawson, incapaz de hacer puntos en carrera e incapaz de superar la Q1 hasta ahora. El neozelandés largó desde pits y recuperó dos puestos en la primera vuelta al superar a los Sauber de Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg. Más adelante heredó un par de posiciones más con el abandono de Fernando Alonso y una sanción de 10 segundos a Jack Doohan. El piloto de Red Bull terminó 15.
Liam Lawson no trae nada y para colmo fue humillado por Ollie Bearman en la vuelta 31. El Haas lo superó con una maniobra limpia y cuando el británico consumó el rebase, celebró por la radio con esta frase: “Ciao”.
Después de la carrera, Bearman dijo que se sentía culpable por esa gesto.
Ciao, Ollie ?#F1 #ChineseGP @HaasF1Team pic.twitter.com/WSVb3brkzO
— Formula 1 (@F1) March 23, 2025
— Marie F1 vids (@marie_vidsf1) March 23, 2025
La presión se ha desbordado muy temprano en la temporada a tal grado que ésta ha salpicado a Christian Horner, a quien la prensa británica ya cuestiona sobre el movimiento para dejar fuera a Checo Pérez para darle el lugar a Lawson bajo el argumento de buscar a un piloto más rápido.
Pero la realidad es que es el piloto más lento de la organización y si en en el Gran Premio de Japón no le da vuelta a su mal momento, el nombre de Yuki Tsunoda comenzará a sonar con más fuerza para hacer un cambio de piloto. En ese sentido, lo mejor que pudo pasar a Lawson fue otra mala estrategia de Racing Bulls y el desprendimiento del alerón delantero de Yuki, que lo hundió al último lugar.

“La estrategia la entiendo, pero lo que pasó con el alerón fue terrible, y frustrase porque no pudimos hacer más, algo se rompió y no hubo forma de prevenirlo. Esperaba mucho más”, dijo el japonés.
3. Haas, la sorpresa del Gran Premio de China
Esteban Ocon y Ollie Bearman quedaron lejos de los reflectores, pero ambos hicieron una carrerón y como premio entraron a la zona de puntos. Haas, uno de los peores equipos en Australia, sumaron 14 unidades en el campeonato de constructores.
Laura Mueller, la voz en los oídos de Ocon, se convierte en la primera ingeniera de carrera en sumar puntos en la historia de la Fórmula 1. El piloto francés y la ingeniera alemana celebran sus primeros seis puntos del año.

4. Ferrari sigue lejos de los focos tras el Gran Premio de China
Charles Leclerc finalizó quinto y Lewis Hamilton fue sexto, antes de ser descalificados. Ambos fueron rebasados por Max Verstappen y siguen por debajo de las expectativas, porque muchos esperábamos que estuvieran peleando o al menos incomodando a McLaren.
La realidad es que los dos pilotos están por debajo no sólo de Verstappen, sino de George Russell. Hay mucho margen de mejora en Ferrari, comenzado con las estrategias, que siguen siendo desatinadas, así como la puesta a punto, algo que le ha molestado mucho a Hamilton, pues de tener un auto ganador en la sprint, pasó a tener uno muy frágil en la carrera principal.

5. Tres pilotos (tú no, Liam Lawson) peleando por el segundo lugar
Mientras Lando Norris tiene una ventaja cómoda como líder del campeonato de pilotos, otros tres pelean codo a codo por el segundo sitio: Max Verstappen, George Russell y Oscar Piastri, a quienes sólo les separa un punto.
Clasificación de pilotos 2025
Posición | Piloto | Escudería | Puntos |
---|---|---|---|
1 | Oscar Piastri | McLaren | 131 |
2 | Lando Norris | McLaren | 115 |
3 | Max Verstappen | Red Bull | 99 |
4 | George Russell | Mercedes | 93 |
5 | Charles Leclerc | Ferrari | 53 |
Temporada 2025
Posición | Escudería | Puntos |
---|---|---|
1 | McLaren | 246 |
2 | Mercedes | 141 |
3 | Red Bull | 105 |
4 | Ferrari | 94 |
5 | Williams | 37 |
6 | Haas | 20 |
7 | Aston Martin | 14 |
8 | Racing Bulls | 8 |
9 | Alpine | 7 |
10 | Sauber | 6 |