El partido entre Alemania y México que se vivió esta mañana estuvo cardíaco y a muchos nos llevó por una montaña rusa (GGG) de emociones que llegó a su punto máximo cuando Hirving, ‘El Chucky Lozano’, anotó el gol que llevó a la selección mexicana a ganar el encuentro. Cuando eso ocurrió, miles de mexicanos que veían el partido en las pantallas del Zócalo y en la comunidad de su casa, se pusieron a brincar como locos por la emoción.
Celebración del gol de #México desde el Zócalo. pic.twitter.com/MPWGcDxuwY
— José Trinidad (@jtrinidadcr) 17 de junio de 2018
Minutos después la Red de monitoreo sísmico, análisis e investigación geológica (@SIMMSAmex), aseguró a través de un tuit que en el minuto en que la selección de México anotó el gol, se registró un sismo artificial, esto supuestamente por los saltos que todos los aficionados hicieron al mismo tiempo.
El #sismo detectado en la Ciudad de México se originó de manera artificial. Posiblemente por saltos masivos durante el Gol de la selección de #México en el mundial. Por lo menos dos sensores dentro de la Ciudad lo detectaron a las 11:32. pic.twitter.com/mACKesab3b
— SIMMSA (@SIMMSAmex) 17 de junio de 2018
La noticia comenzó a correr como pólvora tanto en medios nacionales como en medios internacionales. Sin embargo, al parecer esta información es falsa.
NEW: Agency that monitors earthquakes in Mexico said an “artificial quake” was registered in Mexico City, possibly caused by “massive jumps during the goal from the Mexico national soccer team.”
Mexico upset reigning World Cup champion Germany 1-0. https://t.co/drF68B9A0d pic.twitter.com/BW0fI8bBD4
— ABC News (@ABC) 17 de junio de 2018
Mexico’s goal celebration against Germany ‘causes an EARTHQUAKE’ as fan reaction sparks seismic activityhttps://t.co/PuMXwgFDxn
— Irish Daily Mirror (@IrishMirror) 17 de junio de 2018
Así lo ha dicho Delia Bello, analista del Servicio Sismológico Nacional en una entrevista con El Financiero:“Es muy complicado que pueda generarse un sismo a causa de que los aficionados hayan brincado al mismo tiempo”, dijo y aclaró: “La actividad sísmica (artificial o inducida) está relacionada con otro tipo de situaciones físicas, por ejemplo: la actividad de una presa, la actividad volcánica y ensayos nucleares”.
Además, la experta mencionó que cada delegación de la CDMX tiene su propio sensor y que ninguno registro algún movimiento fuera de lo normal. Pero bueno aunque algunos querían pensar que el “y retiemble en su centros la tierra”, era más real de lo que imaginábamos, la única verdad es que sólo tembló en los corazones de todos los mexicanos. Todos leyendo esta nota con cara de:
Este ( No Mames ) dará la vuelta al mundo!! pic.twitter.com/tyPTNfkiJS
— Daniella Chavez (@daniellachavezc) 17 de junio de 2018