Lo que necesitas saber:

El equipo nació en 1913, pero desapareció en 2015, mismo año en que fue refundado

Hablar del Parma, es hablar de uno de esos equipos que no son gigantes europeos, no lo ves llegando a finales continentales o peleando títulos de liga… Pero tarde o temprano, lo amas.

¿No nos crees? Hablemos de algunos datos que hacen del Parma un equipo bastante querido no solo por su afición, también por las y los amantes del futbol en general.

Datos del Parma Calcio
Parma campeón de la Copa UEFA / Foto: Getty

5 Datos para conocer y amar al Parma

1.- De la desaparición al éxito en pocos años

El Parma FC se fundó en 1913 y ha navegado por divisiones inferiores casi toda su historia, hasta alcanzar el éxito en la década de los 90, pero de eso hablaremos un poco más adelante.

El dato acá es que desapareció en 2015 por problemas económicos, derivados del arresto de su entonces presidente, Giampietro Manenti, por fraude y lavado de dinero, dejando una deuda de casi 200 millones de euros. Pero el equipo fue refundado como Parma Calcio 1913 ese mismo año en la Serie D, la última categoría del futbol italiano.

Y como historia de cuentos de hadas, en cuestión de tres años el Parma llegó hasta la Serie A luego de varios ascensos consecutivos. En 2016 ascendieron a la Serie C invictos; consiguieron el boleto a la Serie B en 2017 en playoffs, y para 2018 terminaron segundos de la tabla y lograron el ascenso a la Serie A.

Volvieron a descender en 2021, pero regresaron nuevamente a la máxima categoría del futbol italiano para la temporada 2024-2025.

Datos del Parma Calcio
Parma regresa a la Serie A / Foto: Getty

2.- Parma, hogar de Gianluigi Buffon

El Parma es el equipo donde comenzó y terminó la carrera de Gianluigi Buffon, uno de los más grandes porteros en la historia del futbol. Gigi se formó en las inferiores del club hasta que llegó al primer equipo en 1994, antes de pasar a la Juventus en 2001.

Y sí, luego de haber tenido una extraordinaria carrera, siendo campeón del mundo y jugando en la élite mundial, decidió que su último club como profesional sería el mismo donde todo comenzó. Buffon se retiró jugando en el Parma sus últimos dos años de carrera.

Datos del Parma Calcio
Buffon en su retiro con el Parma / Foto: Getty

3.- El dorsal que nadie puede usar en el Parma

Pero otra leyenda del club que debemos mencionar es Alessandro Lucarelli. Quizá no fue un jugador que haya ganado de todo, pero sin duda se ganó el corazón de Parma y el respeto del mundo por lo que hizo.

Cuando el club se fue a la Serie D, fue el único jugador que decidió quedarse a pesar de reducir su sueldo de forma drástica. Prometió quedarse hasta lograr que el Parma regresara a la primera división y se retiró en 2018, justo cuando lo logró. El dorsal 6 que usó casi toda su carrera fue retirado en su honor.

Datos del Parma Calcio
Alessandro Lucarelli / Foto: Getty

4.- El equipo europeo que visitó Neza

Así como lo lees, nuestro Parma de toda la vida visitó la gloriosa ciudad de Neza en 1997. Ese año jugó la Copa Parmalat contra Toros Neza y perdió 1-0 jugando con suplentes.

¡Y qué bueno para Toros Neza que jugó con suplentes! Aquel mítico Parma de los 90 era un equipazo, con jugadores como el propio Buffon, Stefano Fiore, Nesta, Crespo, Cannavaro, Thuram y los dirigía nada menos que un tal Carlo Ancelotti, el DT más ganador de la Champions League.

Esa década ganaron 3 copas de Italia, 1 Recopa de Europa, 2 Copas de la UEFA, 1 Supercopa de Italia y hasta 1 Supercopa de Europa contra el poderoso Milán. Un equipo que enamoró a muchos aficionados a lo largo y ancho del mundo.

Datos del Parma
Parma en la década de los 90 / Foto: Getty

5.- Los trofeos que el Parma tuvo que vender y comprar para regresar a sus vitrinas

Hablando de todos los títulos ganados por el Parma, durante la mencionada crisis financiera que llevó a su quiebra, desaparición y refundación en 2015, el club puso a la venta todos los trofeos que había ganado en su historia.

Los trofeos sí se vendieron, pero actualmente se encuentran en las vitrinas del club. ¿Por qué? Bueno, porque fue el Parma FC el equipo que puso a la venta los trofeos, pero una vez refundado, los nuevos dirigentes del Parma Calcio 1913 los compraron por 50 mil euros, la única oferta válida en la subasta.

¿Apoco no es un equipo de esos que se dan a querer? ¿Conoces otro club con esta misma mística?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com

Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar...

Comentarios

Comenta con tu cuenta de Facebook