¡Preparen el brazo! La temporada 2021/22 de la NBA está cada vez más cerca y mientras llega el 19 de octubre, los árbitros tendrán que vacunarse contra el COVID-19 para tener participación en los partidos. La intención es prevenir los contagios o en su defecto, las hospitalizaciones y casos graves.
“La NBA anuncia que alcanzó un acuerdo con la Asociación Nacional de Árbitros para exigir que aquellos árbitros que trabajen en juegos durante la temporada 2021/22 estén vacunados. Todos deben contar con el esquema de vacunación completo a menos que cuenten con una excepción médica o religiosa.
“Cualquier árbitro que no se vacune será inelegible para los partidos“, explica el texto. Sin embargo, estas medidas no solo envuelven a los cuerpos arbitrales.
The following was released by the NBA. pic.twitter.com/khXtZ5QVRo
— NBA Communications (@NBAPR) August 28, 2021
Personas cercanas a jugadores y árbitros de la NBA también necesitan la vacuna
Las especificaciones de la NBA sobre las vacunas contra el coronavirus no solo involucran a los árbitros o a los jugadores. El personal de los 30 equipos tendrá que recibir sus dosis antes del 1 de octubre; además, las personas cercanas a quienes forman parte de la liga también las necesitan.
Entre todos estos involucrados se toma en cuenta a quienes tengan acceso a los banquillos, mesas de puntuación, vestidores o que simplemente viajen con los equipos. Personal médico, de desempeño, directivos, seguridad y trabajadores de operaciones se agregan a la lista.
Las excepciones en este sentido se refieren a trabajadores sindicalizados que no puedan ser obligados o, al igual que con los árbitros, que tengan una razón médica o religiosa para no aplicarse la vacuna.
A pesar de que Estados Unidos no obliga que toda su población esté vacunada, hay equipos que sí pedirán que sus aficionados estén vacunados. Para asistir a los partidos de los Brooklyn Nets y los Golden State Warriors, los seguidores tendrán que mostrar un certificado de al menos una dosis contra el COVID-19.